Cargando, por favor espere...
La Sección Instructora de la Cámara de Diputados rechazó, por tres votos contra uno, iniciar el proceso de desafuero contra el diputado Cuauhtémoc Blanco, quien es acusado por la Fiscalía de Morelos de tentativa de violación, amenazas y hostigamiento laboral, delitos presuntamente cometidos en 2023 cuando era gobernador de dicha entidad. La denuncia proviene de su media hermana, Nidia Fabiola.
Germán Martínez, diputado del Partido Acción Nacional (PAN), propuso admitir el expediente, pero fue rechazado por los legisladores del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Hugo Éric Flores y Adriana Quiroz; además de Raúl Bolaños, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Pese a la votación, Martínez insistió en revisar el caso a fondo, especialmente por el 8M, Día Internacional de la Mujer.
Por otro lado, la Comisión Jurisdiccional, presidida por Hugo Éric Flores, aprobó clasificar como confidenciales los expedientes de juicios políticos y desafueros, argumentando la protección de datos y la prevención de revictimización. Aclaró que sólo se entregarán versiones públicas bajo solicitud o resolución del Comité de Transparencia o sentencia judicial.
Finalmente, Lilia Aguilar, diputada del Partido del Trabajo (PT), y Martínez cuestionaron la clasificación de todo el expediente, sugiriendo limitarla a los datos sensibles.
En un escenario de descomposición social como el actual, el cariño de la madre navega a contracorriente porque sus brazos no logran proteger a los hijos ante los males de nuestro tiempo.
Jesús Zambrano seguirá insistiendo ante el INE la firma de un Acuerdo Nacional por la Paz, la Seguridad y la Estabilidad para los procesos electorales.
El atraso en la infraestructura social no es menor ni reciente, y aunque AMLO se comprometió a construir más caminos, carreteras, y eliminar cuotas de peaje, hoy día faltan vialidades y las pocas que hay están sin mantenimiento.
Echar mano de todos los recursos legales de la lucha de masas directa para conseguir un poco de justicia social, ha sido y es nuestra verdadera lucha; no el enriquecimiento ilícito a costa de los pobres.
La Fiscalía inició una carpeta de investigación para quienes resulten responsables
La reforma propuesta incluye modificaciones a la Ley del Infonavit y a la Ley Federal del Trabajo.
Es cuestión de tiempo para que los movimientos feministas coincidan y se sumen a los grandes movimientos nacionales.
Las autoridades capitalinas recordaron que aún no pueden llevarse a cabo fiestas, carnavales ni festividades pese al regreso de estas actividades.
Los huracanes, cuyas lluvias inundan los hogares de los más pobres, evidencian que el Gobierno Federal carece de un plan para atender desastres naturales y los graves problemas de sobrevivencia de miles de mexicanos.
Después de que la denuncia de la FGR fuera rechazada por segunda vez, ahora busca una tercera para “hacer justicia” y “castigar” a aquellos que violaron la ley.
Los enfrentamientos han dejado a una mujer en estado grave debido a una herida de bala en el pecho, de acuerdo con la información de AP.
Las absurdas acusaciones contra China de propagar por todo el mundo el Covid-19 o de ser la culpable de la crítica situación económica de EE. UU. son claros indicadores de la desesperación imperial.
A un mes del atentado contra el diputado federal Mauricio Prieto Gómez, Espinosa Cházaro demandó al gobernador y al fiscal de Michoacán una investigación pronta y expedita que esclarezca los hechos y haga justicia.
Debido a decisiones de su partido que le son ajenas, Patricia Mercado renunció a la vocería del candidato de MC a la presidencia, Jorge Álvarez Máynez.
Exigen a la Secretaría de Obras capitalina acatar la decisión del INFO CDMX y transparentar los apoyos económicos hacia las familias y afectados por las obras en la Línea 12 del Metro.
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Falsas inspectoras de Cofepris extorsionan a locatarios
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Cibercriminales toman el control de 2,600 teléfonos Android
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.