Cargando, por favor espere...

Por violencia en el puerto, organización deportiva pide no salir a calles de Acapulco
Los organizadores del Abierto Mexicano de Tenis habrían solicitado a tenistas, y al personal que participa en el evento, que limitaran sus recorridos en Acapulco por la violencia que se vive en el puerto, de acuerdo con medios especializados en tenis.
Cargando...

Balaceras y ataques al transporte marcan inicio del evento

Acapulco, Guerrero. Los organizadores del Abierto Mexicano de Tenis habrían solicitado a tenistas, y al personal que participa en el evento, que limitaran sus recorridos en Acapulco por la violencia que se vive en el puerto, de acuerdo con medios especializados en tenis.

En información difundida por el periodista británico James Gray del diario Inews, se indica que un correo electrónico enviado a los atletas señala las preocupaciones en la infraestructura y los altos índices de violencia criminal en áreas de Acapulco.

De acuerdo con lo filtrado, se envió este correo a todos los participantes del evento; en el texto se les solicita que solamente pasen tiempo en los alrededores de la sede oficial, así como las canchas donde se jugarán los partidos y procuren utilizar el transporte asignado.

 

 

 

Según Gray, un vocero comentó que es común que los jugadores reciban consejos en las medidas de seguridad por parte de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) y que la recomendación se da por los factores de violencia que envuelve al estado de Guerrero.

Pese a que personal de la Policía Estatal ha intensificado acciones y tareas de vigilancia en el marco del desarrollo del Abierto Mexicano de Tenis 2024, este lunes quemaron un camión de transporte público, asesinaron a un agente de la Guardia Nacional, y a su pareja, e hirieron a balazos a cuatro hombres, dos de ellos eran choferes del transporte público.


Escrito por Jesús Anaya

hui


Notas relacionadas

Los estados con mayor percepción de inseguridad son Morelos, Guanajuato y Zacatecas.

Denunciaron que el gobernador Eduardo Ramírez y a la fiscalía no atienden sus casos y que la entidad se ha convertido en “un cementerio clandestino”.

De octubre a diciembre de 2023, 49 millones de mexicanos no tuvieron ingresos laborales suficientes para cubrir la canasta alimentaria.

El 61.7 por ciento de la población de 18 años y más consideró que es inseguro vivir en su ciudad.

La percepción de inseguridad en México se ha incrementado, alcanzando un 58.6 por ciento en septiembre de 2024.

El 58.6 por ciento de los mexiquenses de 18 años y más considera que vivir en su ciudad es inseguro.

En ambos municipios chiapanecos se registraron actos violentos durante la jornada electoral.

Entre los delitos que más se cometen en el municipio del Edomex están las extorsiones, despojos, homicidios, abuso sexual, feminicidios, lo que evidencia los malos resultados de su presidenta municipal Nancy Gómez, de Morena.

El diputado Jorge Romero urgió a los gobiernos de Michoacán y al federal, a que garanticen la seguridad de todos los mexicanos.

La tarde del miércoles 8 de mayo se registró un enfrentamiento entre estudiantes y porros

Los productores de caña y azúcar también se han visto amenazados por las condiciones climáticas adversas anuales.

El pasado 5 de febrero ingresó a la UACh, de manera violenta, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Fiscalía Regional del Estado de México en Texcoco, la Policía de Investigación del Edomex y la Secretaría de Seguridad Ciudadana también estatal.

El PRI en el Senado pidió al Gobierno Federal tomar acciones concretas para promover el Triángulo del Sol del estado de Guerrero, impulsando su desarrollo turístico, económico y cultural.

Los propietarios de automóviles de la CDMX y Edomex tienen hasta el 31 de marzo de 2024 para cumplir con el pago del refrendo y así evitar el impuesto de tenencia vehicular.

Presentaron una denuncia ante la Fiscalía Regional de la Zona Oriente por amenazas