Cargando, por favor espere...
El municipio de Chimalhuacán dará respaldo a las 44 estancias infantiles de la localidad, mismas que ante el recorte del gobierno federal estaba a punto de cerrar, afectando a decenas de madres de familia de esta localidad del oriente mexiquense.
“En los próximos días, en coordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local, vamos a instrumentar, en la medida de nuestras posibilidades, apoyos a las 44 estancias infantiles ubicadas en territorio municipal a fin de evitar su desaparición y afectar a familias vulnerables”, señaló el alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez, durante el foro Cruzada Nacional por la Niñez.
En el evento, celebrado en las instalaciones del Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, el presidente municipal destacó que harán esfuerzos pese a los recortes presupuestales al municipio también por parte del gobierno federal.
“Haremos todo lo necesario para apoyar a la niñez, porque la forma en la que se educan los infantes es decisiva. Este foro es un acercamiento con organizaciones, autoridades de otros municipios y diversas instancias para unir esfuerzos”.
El edil reconoció la labor de la representante nacional de la Cruzada Nacional por la Niñez, Clara Torres Armendáriz, en la defensa de estos inmuebles, algunos de los cuales se han amparado ante instancias judiciales contra los cambios en su operación.
El Circuito Exterior Mexiquense (CEM) el cual lleva más de 48 horas cerrado y las autoridades no han realizado labores para su reapertura.
Estos bloqueos responden a la demanda de pago de prestaciones y salarios pendientes que afectan a los trabajadores sindicalizados.
El Estado de México ocupó la cuarta posición a nivel nacional en cuanto a altos índices de inseguridad.
“Los centros comerciales y tiendas departamentales, el comercio al por menor y al por mayor, podrán abrir de lunes a viernes hasta las 9 de la noche".
El sujeto usaba las redes sociales para publicar contenido inapropiado relacionado con menores de edad.
Las anegaciones obstruyeron la vialidad a la altura Cuautitlán Izcalli.
Isaías Chanona, líder estudiantil de la FNERRR, criticó al gobierno de la 4T en cuanto a que hay cifras alarmantes de analfabetismo y rezago educativo en el marco del Día Internacional de la Educación.
Es el tercer titular que ha renunciado a una secretaría durante la administración de Delfina Gómez.
La celebración también coincidió con el aniversario 31 de la colonia Melchor Ocampo, otro resultado de los logros emblema del trabajo popular del antorchismo.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles que se mantiene la contingencia ambiental por ozono
SEP prevé que los resultados de las preinscripciones para el ciclo escolar 2024-2025 en Edomex y CDMX salgan en agosto.
El 58.6 por ciento de los mexiquenses de 18 años y más considera que vivir en su ciudad es inseguro.
Con la promesa de superar las grandes desigualdades sociales que afectan a México, AMLO logró el voto de más de 30 millones de electores... sin embargo, hasta 2022, el número de mexicanos en pobreza extrema pasó de 8.7 a 9.1 millones.
Hasta el momento, se han registrado 20 casos en total, 15 de ellos confirmados como infectados con la bacteria.
La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) compartió las fechas y requisitos para su proceso de admisión 2023.
Escrito por Redacción