Cargando, por favor espere...

Pese a recorte, Chimalhuacán brindará apoyo a las estancias infantiles
El municipio de Chimalhuacán dará respaldo a las 44 estancias infantiles de la localidad
Cargando...

  • 44 estancias no cerrarán; continúan amparos

El municipio de Chimalhuacán dará respaldo a las 44 estancias infantiles de la localidad, mismas que ante el recorte del gobierno federal estaba a punto de cerrar, afectando a decenas de madres de familia de esta localidad del oriente mexiquense.

“En los próximos días, en coordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local, vamos a instrumentar, en la medida de nuestras posibilidades, apoyos a las 44 estancias infantiles ubicadas en territorio municipal a fin de evitar su desaparición y afectar a familias vulnerables”, señaló el alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez, durante el foro Cruzada Nacional por la Niñez.

En el evento, celebrado en las instalaciones del Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, el presidente municipal destacó que harán esfuerzos pese a los recortes presupuestales al municipio también por parte del gobierno federal.

“Haremos todo lo necesario para apoyar a la niñez, porque la forma en la que se educan los infantes es decisiva. Este foro es un acercamiento con organizaciones, autoridades de otros municipios y diversas instancias para unir esfuerzos”.

El edil reconoció la labor de la representante nacional de la Cruzada Nacional por la Niñez, Clara Torres Armendáriz, en la defensa de estos inmuebles, algunos de los cuales se han amparado ante instancias judiciales contra los cambios en su operación.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Más de tres mil colectivas y organizaciones femeninas recorrieron la capital mexiquense para visibilizar las desigualdades que todas viven a diario.

Más de 600 danzantes y músicos de grupos autóctonos participarán en este encuentro

Esta nueva ley fue aprobada por la LXI Legislatura del Estado de México por unanimidad en abril de 2024.

Los padres de los afectados acusan a las autoridades del gobierno del estado de Michoacán, de proteger a las maestras agresoras de los alumnos de la Escuela primaria “Maestro Aquiles Córdova Morán”.

Proyecto desarrollado para conformar una red integral de transporte público que atienda el norte de la zona metropolitana del Valle de México.

¿Es correcto el regreso a las aulas sin que los alumnos hayan sido vacunados? ¿Cuáles son los riesgos sanitarios de esta decisión?

Los migrantes fueron abandonados en el municipio de Chicoloapan, Estado de México.

buzos habla esta semana del ya viejo problema de la deuda pública contraída por las entidades federativas y de los recortes presupuestales, aspecto inseparable de la política económica desde hace varios sexenios.

La Conagua señaló que se eligió ese horario para afectar lo menos posible a la población del Valle de México.

La agresión registrada en la Casa del Servidor Público se habría tratado de una pugna entre hermanos.

Urge terminar obras del Trolebús, que cumplan con los plazos; de lo contrario, esta obra podría postergarse por muchísimos años más y solo se convertiría en un estorbo para la población, denunció un trabajador afectado por la construcción.

Los usuarios deberán recurrir a sistemas de movilidad alternativos para completar sus traslados.

La feria dedicará su atención a los estados de Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León.

La violencia que se vivió el viernes 8 de diciembre en el municipio de Texcaltitlán, Estado de México, se pudo haber evitado con la oportuna intervención y resguardo de las fuerzas policiales de la entidad.

Los municipios de Tlalnepantla, Tultitlán, Atizapán y Ecatepec, en el Estado de México, sufrieron inundaciones debido a intensas lluvias.