Cargando, por favor espere...

Palestinos hambrientos irrumpen en almacén; Israel realiza disparos
Al menos dos ciudades han registrado aglomeraciones en los almacenes de alimentos ante la grave crisis de hambruna por el bloqueo de Israel en Gaza.
Cargando...

Ante las condiciones de hambruna, cientos de palestinos irrumpieron en un almacén de alimentos ubicado en la ciudad de Rafah, al tiempo que fueron agredidos por las Fuerzas Armadas Israelíes. Las aglomeraciones dejaron tres personas muertas y cerca de 50 heridos. 

Los hechos ocurrieron el martes pasado, cuando los soldados israelíes realizaron detonaciones al aire mientras que miles de palestinos, desesperados por conseguir alimentos, se aglomeraban a la entrada del centro de distribución de ayuda de la nueva Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés). 

Un suceso parecido se registró este miércoles en el centro de Gaza, en el almacén Al-Ghafari del Programa Mundial de Alimentos en Deir Al-Balah perteneciente a la Organización de Naciones Unidas (ONU). La multitud de palestinos irrumpió en el almacén buscando aliviar su situación de hambruna. Aquí se registraron al menos dos muertos y varios heridos. 

“Multitudes de personas hambrientas irrumpieron en el almacén Al-Ghafari del Programa Mundial de Alimentos en Deir Al-Balah, en el centro de Gaza, en busca de suministros alimentarios que habían sido almacenados previamente para su distribución (...) Los primeros informes indican que dos personas murieron y varias resultaron heridas en este trágico incidente”, informó en un comunicado el Programa Mundial de Alimentos (WFP, por sus siglas en inglés).

El bloqueo israelí en Gaza cumple ya 80 días, tiempo en el que la población palestina ha estado restringida de ayuda humanitaria, alimento, medicamentos, insumos médicos y combustibles. Más de 2 millones de personas en Gaza padecen hambre; los más afectados son los niños. 

“Las necesidades humanitarias se han descontrolado tras 80 días de bloqueo total de toda asistencia alimentaria y otros tipos de ayuda en Gaza. El WFP ha advertido constantemente sobre las condiciones alarmantes y en deterioro en el terreno y los riesgos que conlleva limitar la ayuda humanitaria a personas hambrientas en necesidad desesperada de asistencia”, advirtió la agencia de la ONU. 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

"Tiene que haber paz o habrá tragedia para Irán, mucho mayor que la que hemos presenciado en los últimos ocho días", amenazó el mandatario estadounidense.

Desde octubre de 2024, más de 150 periodistas, fotógrafos y comunicadores han sido asesinados en Gaza

El costo de la guerra de Kiev contra las poblaciones rusoparlantes de Ucrania lo están pagando principalmente los europeos mientras que el de la guerra contra los árabes de Palestina lo están pagando los estadounidenses.

Autoridades palestinas agradecen el respaldo europeo en su lucha por la paz.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que cerca de 500 mil personas en Gaza se encuentran en una situación crítica por la escasez de alimentos.

Desde octubre pasado, las dos grandes empresas han sido señaladas de estar a favor de los ataques mortales de parte de Israel contra la población palestina.

Las operaciones israelíes en Cisjordania se intensifican luego de la explosión de tres autobuses la noche de ayer.

¿Será que el ejército israelí busca venganza por lo que los alemanes hicieron contra los judíos (en la SGM), generando un nuevo holocausto del que hoy es víctima el pueblo palestino? La realidad apunta en esa dirección.

Irán aseguró que tomará venganza contra Israel, a quien culpó del asesinato

Media Luna Roja Palestina reportó más de 400 y 560 heridos, superando los 66 muertos y 70 heridos informados por la Defensa Civil de Gaza.

Desde el 26 de diciembre, ocho bebés y recién nacidos han muerto por hipotermia ante las altas temperaturas invernales y la falta de suministros.

Desde el 7 de octubre de 2023, el ataque militar de Israel en la Franja de Gaza ha dejado un saldo de 40 mil cinco palestinos muertos.

La ONU reiteró la necesidad de abrir “investigaciones inmediatas e independientes” sobre la muerte de palestinos por disparos del Ejército de Israel durante las entregas de ayuda.

En 3 semanas han asesinado en Palestina a más niños que los asesinados en todas las guerras desde 2019 a la fecha, sostuvo Homero Aguirre, durante la marcha en protesta de los ataques de Israel a Palestina.

A un año de la acción que la resistencia palestina llevó a cabo hace un año, el 7 de octubre de 2023, bajo el nombre de Operación Tormenta de Al-Aqsa.