Cargando, por favor espere...

Irlanda, Noruega y España reconocen soberanía del Estado Palestino
Autoridades palestinas agradecen el respaldo europeo en su lucha por la paz.
Cargando...

Los gobiernos de Irlanda, Noruega y España hicieron este martes oficial el reconocimiento del Estado palestino; dicha decisión fue anunciada de forma preliminar el pasado miércoles.

En respuesta a la decisión de las tres naciones, el presidente palestino, Mahmud Abás, dijo que era una decisión "valiente" y que mostraba un "consenso internacional"  para poner fin a la guerra entre Israel y Hamás en Gaza.

"La Presidencia palestina da la bienvenida a las valientes y audaces políticas europeas, especialmente las adoptadas por España, Irlanda y Noruega que reconocieron al Estado de Palestina", dijo el mandatario en un comunicado oficial.

Por su parte, el jefe de Gobierno de España, Pedro Sánchez , aseguró que la decisión de reconocer a Palestina como Estado es "histórica" y pretende considerar  a dicha nación como un país "amigo".

Bajo la misma línea, el ministro de Exteriores de Noruega, Espen Barth Eide, señaló que  dicho reconocimiento es "memorable" e instó a las autoridades internacionales a aumentar el apoyo económico a Palestina a fin de solucionar el conflicto con Israel.

Finalmente, el primer ministro Irlandés, Simón Harris, declaró que la UE puede hacer "mucho más" para lograr un alto al fuego en Medio Oriente".

"Un número de países están valorando hacerlo (reconocer a Palestina como Estado), y les animo a ello porque debemos generar un impulso que desemboque en la paz y el fin de la violencia", concluyó Harris. 


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Únicamente cinco mil 383 pacientes han sido evacuados con apoyo de la OMS desde octubre de 2023.

En tres días de atentados de ambas partes se han registrado casi 250 fallecidos y más de mil 700 heridos.

De esta manera, comienza el intercambio de rehenes de más de mil 900 prisioneros de guerra.

Se aleja la paz mundial permanente con la adhesión de Suecia como miembro 32 de la OTAN, que fortalece y motiva al más belicoso ente militar del mundo, para desafiar a Rusia.

En las masacres perpetradas por Israel han muerto más de 35 mil personas, de ellos 15 mil niños y cerca de 10 mil mujeres.

La autorización del cierre del estrecho de Ormuz es decisión única del Consejo Supremo de Seguridad iraní.

El Ministerio calificó dicho acto como una “violación grave del Derecho internacional”.

Miren a estos niños. ¿Quién está matando a estos niños? Mundo libre, ¿dónde estás con respecto a estas masacres, cometidas contra este pueblo afligido y oprimido? Que el mundo lo vea, son sólo niños.

BlackRock es una empresa financiera cuya actividad principal consiste en recibir inversiones de personas o instituciones que buscan hacer crecer sus riquezas a través del rédito.

Parte II/II de: Izquierda y Derecha, la metamorfosis de la contradicción

Las operaciones israelíes en Cisjordania se intensifican luego de la explosión de tres autobuses la noche de ayer.

El rompimiento de las relaciones ocurrió después de que Irlanda se sumara a la demanda de Sudáfrica en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por el genocidio en Gaza.

Ayer ya se hablaba de borrar barrios enteros de la ciudad de Gaza, de ocupar la Franja de Gaza y de castigar a Gaza “como nunca antes se había castigado”. Pero Gaza no ha dejado de ser castigada por Israel desde 1948, siquiera por un momento.

Este jueves México y Chile solicitaron al fiscal de la Corte Penal Internacional investigar los probables crímenes de guerra cometidos en la Franja de Gaza, dio a conocer la SRE.

"Esta es una guerra que podría haber durado años y destruido todo el Medio Oriente, pero no lo hizo", declaró el presidente norteamericano.