Cargando, por favor espere...

Irlanda, Noruega y España reconocen soberanía del Estado Palestino
Autoridades palestinas agradecen el respaldo europeo en su lucha por la paz.
Cargando...

Los gobiernos de Irlanda, Noruega y España hicieron este martes oficial el reconocimiento del Estado palestino; dicha decisión fue anunciada de forma preliminar el pasado miércoles.

En respuesta a la decisión de las tres naciones, el presidente palestino, Mahmud Abás, dijo que era una decisión "valiente" y que mostraba un "consenso internacional"  para poner fin a la guerra entre Israel y Hamás en Gaza.

"La Presidencia palestina da la bienvenida a las valientes y audaces políticas europeas, especialmente las adoptadas por España, Irlanda y Noruega que reconocieron al Estado de Palestina", dijo el mandatario en un comunicado oficial.

Por su parte, el jefe de Gobierno de España, Pedro Sánchez , aseguró que la decisión de reconocer a Palestina como Estado es "histórica" y pretende considerar  a dicha nación como un país "amigo".

Bajo la misma línea, el ministro de Exteriores de Noruega, Espen Barth Eide, señaló que  dicho reconocimiento es "memorable" e instó a las autoridades internacionales a aumentar el apoyo económico a Palestina a fin de solucionar el conflicto con Israel.

Finalmente, el primer ministro Irlandés, Simón Harris, declaró que la UE puede hacer "mucho más" para lograr un alto al fuego en Medio Oriente".

"Un número de países están valorando hacerlo (reconocer a Palestina como Estado), y les animo a ello porque debemos generar un impulso que desemboque en la paz y el fin de la violencia", concluyó Harris. 


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Todos los imperios, del más antiguo al más reciente, cayeron inevitablemente y lo mismo le pasará al de los gringos.

Hoy no es sólo la cuestión Palestina la que está en juego, es la credibilidad del capitalismo y todas sus instituciones la que se cuestiona. Un genocidio que ha alcanzado la atroz cifra de ocho mil muertos no se puede cubrir con hipocresías.

Para el capitalismo corporativo, la noticia debe elaborarse y difundirse con base en una perspectiva geopolítica.

El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió a Israel la reanudación de ayuda humanitaria.

El presidente Vladímir Putin advirtió que un ataque a su país con armas bélicas de largo alcance sería un ataque directo de la OTAN contra Rusia.

En esencia, la victoria de Hamás es también la dulce venganza de Irán.

La liberación de este segundo grupo de rehenes israelíes y prisioneros palestinos forma parte de la primera fase del acuerdo de cese al fuego.

Kim advirtió que “los estadounidenses y los surcoreanos están adoptando acciones que tendrán consecuencias muy peligrosas”.

Sin renunciar a un compromiso profundo y bien definido con las clases subyugadas, hacen un esfuerzo serio por encontrar y presentar la verdad.

"Ucrania merece la paz mediante la fuerza", asegura Ursula von der Leyen.

El peor genocidio del Siglo XXI se está cometiendo en Palestina.

Nacida en 1936, palestina de Nablus exiliada en Irak, donde se licencia. Entre sus obras más destacadas está Canciones palestinas, en cuyos versos se dirige al pueblo palestino y a la humanidad.

Estados Unidos lanzó una agresión contra la República de Yemen con 73 ataques dirigidos a la capital, Saná, y a las gobernaciones de Hodeidah, Taiz, Hajjah y Saada.

Irán aseguró que tomará venganza contra Israel, a quien culpó del asesinato

Las tierras palestinas tienen una posición estratégica para contener y, en su caso, lanzar una embestida contra Irán, Líbano, Jordania, Siria y otros más, decisivos para controlar el mar Mediterráneo, el canal de Suez y el estrecho del Bósforo.