Cargando, por favor espere...
La Defensa Civil Palestina informó que 103 personas murieron a causa de bombardeos israelíes iniciados en las primeras horas de este jueves 15 de mayo. La mayoría de las víctimas perdieron la vida en la zona de Khan Younis.
Un día antes, el miércoles 14 de mayo, ocurrieron ataques intensos en el norte y sur del enclave palestino, con un saldo de 80 muertos, entre ellos cerca de una docena de niños.
Estas acciones coinciden con la presencia de delegaciones israelíes y palestinas en Qatar, país que actúa como sede de los intentos de mediación liderados por Estados Unidos. A pesar de ello, Hamas volvió a señalar a Israel por obstaculizar dichas gestiones.
Durante esta semana, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció que el ejército ingresará por completo en la Franja de Gaza con el objetivo de concluir la operación militar y derrotar a Hamas. También mencionó que su gobierno ha buscado países que acepten recibir a habitantes de Gaza.
Desde el 18 de marzo, cuando Israel rompió el alto al fuego con Hamas, también impuso un bloqueo total sobre la región. Esta medida obstaculiza el ingreso y la entrega de ayuda humanitaria. En este contexto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que cerca de 500 mil personas en Gaza se encuentran en una situación crítica por la escasez de alimentos.
El mandatario afirmó que la vía marítima continuará bajo la administración de su país.
La unidad ya se encuentra lista para operar en cuanto las autoridades reabran el corredor humanitario.
Margaret Satterthwaite admite que el Poder Judicial mexicano presenta problemas de corrupción y confianza, sostiene que esta reforma no representa la manera de solucionarlos.
Este escenario se desarrolla en un contexto de creciente tensión en el país respecto a las políticas migratorias del presidente Donald Trump.
El gobierno de México solicita declarar culpables a García Luna y su esposa por transferencias ilegales en Miami con recursos obtenidos por corrupción.
En tres días de atentados de ambas partes se han registrado casi 250 fallecidos y más de mil 700 heridos.
Dos de los cadetes heridos continúan en la ciudad de Nueva York
A bordo de la sonda viaja el primer vehículo de exploración europeo llamado Tenacious, vehículo equipado con pala robótica para recoger “regolito” lunar y entregarlo a la NASA.
De muro fronterizo a “Cúpula Dorada”, así es como Trump busca proteger el territorio estadounidense ante amenazas aéreas.
Se registraron siete réplicas en un lapso de menos de seis minutos, con magnitudes que oscilaron entre 2.5 y 3.0.
“Desde 2020, los cinco hombres más ricos del mundo han duplicado sus fortunas. Durante el mismo período, casi cinco mil millones de personas en todo el mundo se han empobrecido", señala la Oxfam.
De diciembre de 2023 a enero pasado, el porcentaje de habitantes en condición de pobreza en Argentina pasó de 49.5 a 57.4 por ciento, alcanzando a cerca de 27 millones de personas.
La cancelación del encuentro se produce en un contexto de relaciones bilaterales complejas, debido a las políticas migratorias de la administración estadounidense.
EE. UU., a pesar de las declaraciones ocasionales sobre la retención de armas, ha armado sistemáticamente a Israel durante esta guerra genocida.
Cooperación, respeto y confianza, son los tres ejes base de los cada vez más numerosos actores estatales y no estatales que están a favor de un emergente mundo multipolar, un proceso irreversible e inédito en la historia.
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
China prohíbe OnlyFans por "tolerancia cero" con el contenido sexual explícito
Capitalinos denuncian despojo de vivienda con la complicidad de alcaldes
Alerta, ganaderos de Durango temen ingreso de reses con gusano barrenador
Ante gobiernos indiferentes, inundaciones ponen en riesgo vidas y patrimonio
Pese a abstencionismo y protestas, Patricia Zarza es rectora electa de UAEMéx
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.