Cargando, por favor espere...
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) advirtió este viernes que se le han agotado todas las reservas de alimentos en la Franja de Gaza, por lo que todas las cocinas que preparan comidas calientes y que son apoyadas por este grupo se verán obligadas a cerrar.
La Organización de la Naciones Unidas (ONU), de la que forma parte dicho programa, emitió un comunicado en el que informó que ya entregó los últimos suministros que le quedaban, por lo que se espera que los alimentos se agoten por completo en unos días.
“La situación en la Franja de Gaza ha vuelto a alcanzar un punto de quiebre: la gente se está quedando sin medios para salir adelante y los frágiles avances logrados durante el breve alto el fuego, se han desvanecido”, declaró la organización.
Éste es el peor escenario desde el comienzo del asedio israelí a Gaza, en octubre de 2023. Desde hace dos meses que el país hebreo ha bloqueado totalmente la entrada a Gaza de suministros humanitarios o comerciales, y todos los puntos fronterizos permanecen cerrados, lo que ha llevado a los palestinos de Gaza a la inanición.
Y es que más de 116 mil toneladas de asistencia alimentaria, "suficiente para alimentar a un millón de personas por cuatro meses", están varadas fuera de los corredores humanitarios, a la espera de poder ingresar al territorio gazatí, pero el paso ha sido bloqueado por Israel.
Hasta hoy, las cocinas abastecidas por el PMA habían sido la única fuente constante de ayuda alimentaria. Aunque frágil, eran el único salvavidas de los gazatíes pues otorgaban alimentos a la mitad de la población y cubrían una cuarta parte de las necesidades alimentarias diarias.
“El PMA también prestaba apoyo a 25 panaderías que cerraron completamente el 31 de marzo al agotarse la harina de trigo y el combustible para cocinar. Los paquetes de alimentos distribuidos a las familias, que contenían raciones para 14 días, se agotaron esa misma semana”, informó la organización.
La falta de alimentos y otros productos básicos está suscitando una grave preocupación por la desnutrición, especialmente de los niños pequeños, las mujeres embarazadas y lactantes, los ancianos y otras personas vulnerables, aseguró la ONU.
“El PMA insta a todas las partes a que den prioridad a las necesidades de la población civil y permitan que la ayuda entre en Gaza de inmediato, y a que cumplan sus obligaciones en virtud del derecho internacional humanitario”, subrayó la agencia.
Cerca de 2.4 millones de personas se encuentran asediadas por el ejército israelí en la Franja de Gaza; no solo son víctimas del incesante ataque armado, sino también del genocidio por hambre y enfermedad.
La ONU alertó sobre la situación humanitaria catastrófica que se vive en la región y advirtió que podría verse obligada a poner fin a la asistencia crítica a las familias a menos que se tomen medidas urgentes.
En esencia, la victoria de Hamás es también la dulce venganza de Irán.
La operación para eliminar a Nasrallah fue llamada “Nuevo Orden” y estuvo coordinada por los servicios de inteligencia y de defensa israelíes.
El mandatario estadounidense aseguró que el territorio de Gaza será un desarrollo inmobiliario para el futuro
Israel violó el acuerdo de alto al fuego en varias ocasiones mediante incursiones aéreas y ataques, según informó el ejército libanés.
La propuesta fue calificada de "racista", ya que esta posición se alinea con las políticas de la extrema derecha israelí.
Los palestinos regidos por el Estado de Israel continúan luchando por su libertad en Gaza, mientras resisten en Cisjordania y Jerusalén del Este, donde residen en territorio ocupado por Israel.
Ayer ya se hablaba de borrar barrios enteros de la ciudad de Gaza, de ocupar la Franja de Gaza y de castigar a Gaza “como nunca antes se había castigado”. Pero Gaza no ha dejado de ser castigada por Israel desde 1948, siquiera por un momento.
Hezbolá niega la autoría del lanzamiento de dos cohetes al norte de Israel.
Se estima que dos mil 500 cadáveres continúan en lugares de difícil acceso.
El comunicado indica que los dos últimos hospitales parcialmente funcionales en el norte de Gaza: Al-Awda y Kamal Adwan, están en riesgo de cesar sus operaciones.
Tras la ofensiva el Ministerio de Salud reportó al menos una persona muerta y otras 18 heridas.
El presidente de Rusia tuvo un encuentro oficial con su homólogo palestino para conversar sobre la cooperación de ambas naciones en temas de seguridad y ayuda humanitaria.
El comité hizo un llamado a la comunidad internacional para que tome medidas que prevengan estos actos.
Ibrahim Muhammad Kabisi, un comandante de Hezbolá, perdió la vida en el último atentado orquestado por Israel en Beirut.
El actor y ganador del Oscar, Joaquin Phoenix, se encuentra entre los 350 firmantes de la publicación.
¿Y Adán Augusto López? Morena desconoce el paradero de su coordinador parlamentario
Felipe Esparza, paciente con enfermedad rara, es víctima del desabasto de medicamentos en el ISSSTE
Más cobros, más ganancias: Afores recaudan 19 mil mdp por comisiones
Prevalece abuso sexual infantil en CDMX; Iztacalco concentra el mayor número de casos
Rompe Uber con Sheinbaum y anuncia aumento en sus tarifas
Nuevo embajador de China trabajará en la construcción de la multipolaridad con México
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.