Cargando, por favor espere...
Al menos 500 personas han muerto y más de mil 800 resultaron heridas tras dos días de bombardeos por parte de Israel en Beirut, en el sur de Líbano.
En el último bombardeo, seis personas perdieron la vida, entre ellas Ibrahim Muhammad Kabisi, un comandante de Hezbolá que fue identificado por los israelíes como el responsable de la unidad de misiles y cohetes.
Ante las agresiones bélicas de los sionistas, la población del sur de Líbano ha abandonado sus hogares y buscado refugio en otras ciudades. El gobierno de Beirut, ha contabilizado a más de 10 mil desplazados a quienes ha buscado asilo en escuelas y universidades, según informó la agencia de noticias estatal libanesa NNA.
Por su parte, Israel amenazó con no dar tregua al grupo chií libanés, por lo que acelerará sus ataques: "No podemos darle un respiro a Hezbolá (...). Aceleraremos las operaciones ofensivas y reforzaremos los arsenales. La situación requiere acciones intensivas en todos los frentes", declaró Herzi Halevi, jefe del Estado Mayor israelí.
A decir de las autoridades sionistas, el Gobierno ha llegado a la conclusión de que solo una solución militar logrará su objetivo de devolver a sus hogares a 60 mil israelíes que vivían en el norte, junto a la frontera con Líbano, y que ahora se encuentran evacuados.
Con información de agencias
El Jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró que “la Alianza es más fuerte y la más duradera de la historia”.
Sucedió en el Rancho del Norte de San Juan Bautista, hoy Barrio del Norte, en la zona de Nombre de Dios. Sus moradores guardan recuerdos de las guerras apaches del Siglo XIX.
EE.UU. emprendió una guerra de destrucción y rapiña sobre su rico pero aturdido vecino, México. Esta guerra sería, sin lugar a dudas, el más importante antecedente de la tragedia que hoy azota como flagelo a otros pueblos de condiciones similares al nuestro.
Lo que verdaderamente está en juego es precisamente la vigencia del neoliberalismo como política económica.
Todos los imperios, del más antiguo al más reciente, cayeron inevitablemente y lo mismo le pasará al de los gringos.
Canciller brasileño, Mauro Vieira, calificó de “inaceptable” el bloqueo de ayuda humanitaria en el enclave palestino.
El ataque ocurrió a menos de un kilómetro de la Fundación Humanitaria de Gaza, donde las víctimas esperaban alimentos y suministros básicos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador sigue obstinado en desaparecer los siete organismos autónomos.
El dibujo mediático de un supuesto esfuerzo glorioso de los ucranianos contra un invasor es cada vez más difícil de sostener. Al mismo tiempo en que los otanistas patrocinan las masacres de Israel en Gaza, Ucrania está quedando desahuciada.
El conflicto en Medio Oriente que ya involucra al menos a otras cinco naciones.
Al menos 20 personas fueron asesinadas este día como resultado de los ataques de las fuerzas de ocupación israelíes; además, otras 155 resultaron heridas en el ataque.
“Su nombramiento es solo temporal”, amenazó el ministro de Defensa de Israel a solo unas horas del nombramiento.
Después de las amenazas de Trump y del discurso de Claudia Sheinbaum, ambos gobernantes sostuvieron una llamada telefónica “amistosa”.
El Ministerio calificó dicho acto como una “violación grave del Derecho internacional”.
Ante los “ojos del mundo”, un periodista sirio refleja el exterminio contra niños, jóvenes y adultos de Gaza, quienes son víctimas de los ataques orquestados por EE. UU., vía Israel, bajo la supuesta consigna de “proteger" la democracia y los derechos humanos.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
En fase piloto la reforma laboral para trabajadores de plataformas digitales
Ministro de Defensa israelí revela plan de limpieza étnica en Gaza
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.