Cargando, por favor espere...
Al menos 500 personas han muerto y más de mil 800 resultaron heridas tras dos días de bombardeos por parte de Israel en Beirut, en el sur de Líbano.
En el último bombardeo, seis personas perdieron la vida, entre ellas Ibrahim Muhammad Kabisi, un comandante de Hezbolá que fue identificado por los israelíes como el responsable de la unidad de misiles y cohetes.
Ante las agresiones bélicas de los sionistas, la población del sur de Líbano ha abandonado sus hogares y buscado refugio en otras ciudades. El gobierno de Beirut, ha contabilizado a más de 10 mil desplazados a quienes ha buscado asilo en escuelas y universidades, según informó la agencia de noticias estatal libanesa NNA.
Por su parte, Israel amenazó con no dar tregua al grupo chií libanés, por lo que acelerará sus ataques: "No podemos darle un respiro a Hezbolá (...). Aceleraremos las operaciones ofensivas y reforzaremos los arsenales. La situación requiere acciones intensivas en todos los frentes", declaró Herzi Halevi, jefe del Estado Mayor israelí.
A decir de las autoridades sionistas, el Gobierno ha llegado a la conclusión de que solo una solución militar logrará su objetivo de devolver a sus hogares a 60 mil israelíes que vivían en el norte, junto a la frontera con Líbano, y que ahora se encuentran evacuados.
Con información de agencias
De acuerdo con funcionarios estadounidenses, inundar los túneles podría llevar varias semanas. Un portavoz del ministro de Defensa israelí se abstuvo de dar declaraciones al respecto con el argumento de que los túneles son clasificadas.
Revelaciones de un documento secreto interno del periódico muestran su tendencia antipalestina.
Los presidentes Vladímir Putin y Donald Trump hablaron sobre la resolución del conflicto en Ucrania.
La embajada de Israel en México confirmó este martes que un tribunal de aquel país decidió cambiar las condiciones de detención de Andrés Roemer por arresto domiciliario con monitoreo electrónico.
Una marcha de más de 1,500 jóvenes en el centro de la Ciudad de México.
El conflicto en Medio Oriente que ya involucra al menos a otras cinco naciones.
El ministro de Defensa de Finlandia, Antti Hakkanen, afirmó que "muchos están sobreestimando que Occidente esté ganando, que Ucrania esté ganando", a pesar de haber firmado un nuevo acuerdo de defensa con EE.UU.
Las bombas israelíes siguen cayendo sobre Gaza, asesinando civiles palestinos a mansalva.
En un video, el rapero y activista René Pérez Joglar, o Residente, indicó que el pasado octubre decidió posponer la salida del disco que preparó para este año, porque le pareció imposible hacerlo ante la destrucción del pueblo palestino.
Unrwa ofrece refugio, sanidad, educación y servicios sociales a los refugiados palestinos en Oriente Próximo.
En dos años Occidente destinó más de 200 mil mdd a Ucrania, para fines militares; en siete años, la UE destinó menos de 80 mil mdd para ayudas socioeconómicas a los Estados del Sur y Este del planeta.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, declaró la guerra comercial a China para defender los intereses de los sectores industriales más poderosos de su país.
El llamado se realizó en el marco de la conmemoración del Día Mundial de Al-Quds
La escalada de agresiones de Israel hacia Líbano ha resultado en dos mil muertos, incluidos 127 niños y nueve mil 384 heridos.
El costo de la guerra de Kiev contra las poblaciones rusoparlantes de Ucrania lo están pagando principalmente los europeos mientras que el de la guerra contra los árabes de Palestina lo están pagando los estadounidenses.
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.