Cargando, por favor espere...

La solidaridad de los pobres del mundo es con Palestina
Los portavoces del sionismo e imperialismo justifican los crímenes de guerra diciendo que combaten el terrorismo. Sin embargo, según el propio Consejo de Seguridad de la ONU “casi 70% de las víctimas en Gaza son niños y mujeres”.
Cargando...

A diario nos llegan las noticias de los crímenes perpetrados por Israel al pueblo palestino, sin embargo, dentro de los líderes mundiales no parece haber quien sea capaz de poner un alto a un genocidio de tales dimensiones. Para medios de comunicación y para los líderes occidentales, la limpieza étnica que se está llevando a cabo no es un asunto de importancia porque, en esencia, comparten los mismos intereses que los agresores del pueblo palestino.

Los portavoces del sionismo e imperialismo justifican los crímenes de guerra diciendo que combaten el terrorismo. Sin embargo, según el propio Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas “casi 70 por ciento de las víctimas en Gaza son niños y mujeres”. Esto sólo confirma lo que el historiador Ilan Pappé llamó “Limpieza étnica de Palestina”, que consiste en “la expulsión mediante la fuerza con el fin de homogeneizar una población, que es heterogénea desde el punto de vista étnico, en una región o territorio particular”. Una vez logrado el objetivo de expulsar a la población de su territorio se busca borrarlos de la historia del mismo. Éste ha sido el verdadero propósito del sionismo. 

Desde los 40, cuando el territorio aún era mandato británico, los agentes de la inteligencia judía habían recabado toda la información sobre el pueblo palestino, demostrando que los sionistas desde el inicio tenían el objetivo de apoderarse de todo el territorio perteneciente a los palestinos. Todo esto se materializó en 1948, con la Nakba, la expulsión masiva de familias palestinas de su territorio. Hay quienes siguen negando lo ocurrido, y desde el sionismo se ha insistido en que el abandono del territorio fue voluntario. Desde entonces, la población palestina ha sufrido la ocupación militar israelí, quien cuenta con uno de los ejércitos más poderosos del mundo.

La ocupación militar ha sido respaldada por EE. UU., un país cuya economía se mantiene gracias a las guerras que tienen lugar en otros territorios. Durante más de cincuenta años, la violación de los derechos humanos ha sido una constante. Hasta ahora, los palestinos no han tenido tranquilidad en su propio espacio. Desde el acceso restringido a recursos naturales indispensables, como el agua para consumo, hasta la supresión de las libertades políticas y la vida misma, que día a día se impone a la población árabe. 

Desde 1987, según Amnistía Internacional, se ha asesinado a más de 10 mil 200 palestinos, gran parte a causa de “homicidios ilegítimos”. Pero en fechas recientes, la limpieza étnica ha tomado proporciones apocalípticas, donde el objetivo es la población civil, teniendo como principales víctimas no a los integrantes de Hamás, sino a más de tres mil 500 menores de edad. Todo esto se hace con el respaldo de los norteamericanos.

Es claro que los países de tradición imperialista no pondrán un alto a este genocidio. Europa no ha dudado en contribuir a mantener a los palestinos en la miseria; la salida pacífica y la justicia para el pueblo palestino no se encuentra ahí, sino entre los que dentro de los países occidentales y “democráticos” sufren también políticas de segregación y exclusión, asimismo desde la solidaridad internacional.

Así como nos llegan las noticias de los ataques sionistas, también observamos la solidaridad de las clases populares en muchos lados. Muchos de ellos exigiendo a sus gobiernos que denuncien los crímenes de guerra. En América Latina, algunos jefes de Estado se han pronunciado, como Bolivia, que por tal declaración rompió las relaciones diplomáticas con Israel. Asimismo, en Rusia, Putin denunció los asesinatos en Gaza y exigió al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que se forme un Estado palestino soberano e independiente.

Sin duda, la tragedia que hoy nos consterna a todos pone a prueba a todos los gobiernos sedicentes libres y democráticos, pero al mismo tiempo confirma dos cosas primero, que los líderes de Estado imperialistas, por muy socialistas que se digan, como es el caso del PSOE en España, no van a inclinarse por las víctimas, eso le toca hacerlo a la comunidad; y segundo, que para asegurar el bienestar de los oprimidos del mundo, es necesario reducir el poderío político-militar de Estados Unidos y la creación de un mundo multipolar, pues hoy, quien alienta a Israel es el gobierno estadounidense.


Escrito por Diego Martínez

Sociólogo por la UNAM.


Notas relacionadas

A las once de la noche con un minuto, hora de México, del pasado lunes tres de marzo, las doce de la noche con un minuto del día cuatro, hora de Estados Unidos (EE. UU.), entraron en vigor los anunciados impuestos a mercancías que nuestro país exporta a EE. UU.

A partir de 1982, en México, la política económica sufrió un viraje total, con la adopción de un modelo según el cual las necesidades sociales deben ser satisfechas por el mercado.

Lo ocurrido en Argentina muestra la insuficiencia más general, regional, de un modelo de izquierda que no alcanza aún a satisfacer plenamente las expectativas que las clases trabajadoras depositan en ella cuando vota.

El Ejército de Israel atacó este viernes a una ambulancia que llevaba heridos del hospital de Al Shifa rumbo al paso fronterizo de Rafah con Egipto.

El municipio de Tecomatlán en el estado de Puebla vive en paz y tiene un progreso material y espiritual muy poco común en nuestro país. Veamos por qué.

Con la imposición del neoliberalismo a escala mundial se eliminó el llamado “Estado de bienestar” creado por el sistema capitalista el cual favoreció temporalmente al sector laboral con algunas prestaciones.

A los datos contundentes de lo que la 4T ha hecho para beneficiar a los más ricos de México, se añade ahora, en los hechos, que está en marcha el procedimiento para llevar al país a la privatización de la salud y de la educación.

La inestabilidad en Oriente Medio afecta la seguridad global y el uso de la fuerza solo agrava el odio y las diferencias: Xi Jinping.

Si bien la labor de gestión ha sido frenada por este gobierno, eso no ha impedido que, como diputado antorchista, manifieste una perspectiva crítica y que represente los intereses de los más desprotegidos.

Para mayor realce, esta obra no se circunscribe a un análisis coyuntural: es la visión de toda una época histórica, de sus raíces y perspectivas: el fin del imperialismo.

Esta vez abordo la brillante lección de inteligencia geopolítica y visión histórica que mostró el presidente ruso Vladimir Putin en la reciente entrevista que le hizo el periodista estadounidense Tucker Carlson.

Hamdan Ballal, cineasta palestino y codirector del documental No Other Land, fue secuestrado este lunes por soldados israelíes, así lo denunció, Yuval Avraham, el otro director del documental ganador de un Oscar.

Ante el descenso de temperaturas, los seres humanos se las han ingeniado para no pasar frío y continuar con sus actividades normales, pero qué pasa con los animales, ¿cómo sobreviven a las temperaturas bajas extremas? Te cuento.

El desprecio por lo popular (ahora no sólo en la música) es una reproducción cultural que las burguesías inyectan en la consciencia de la población en general.

La violencia en Texcaltitlán preocupa a todos los habitantes del Edomex porque se preguntan si la pasividad y lentitud con que Delfina Gómez reaccionó en este municipio será la tendencia habitual de su gobierno.