Cargando, por favor espere...
Con una inversión de dos mil 600 millones de pesos y luego de tres años concluyó la construcción de la Línea 3 del Cablebús que conecta Santa Fe con Los Pinos y atraviesa las cuatro secciones del Bosque de Chapultepec.
La obra cuenta con 180 cabinas y tiene la capacidad de atender a 36 mil personas diariamente a través de seis estaciones. Este nuevo sistema de transporte reducirá los tiempos de traslado de 40 a 20 minutos.
Las autoridades estiman que la nueva ruta será utilizada por siete millones de personas al año; quienes deberán pagar siete pesos por viaje, para ello deberán adquirir la tarjeta de Movilidad Integrada, igual que en las otras dos líneas.
La Línea 3 del Cablebús comienza el recorrido en la estación Los Pinos-Constituyentes, donde se conectará con la Línea 7 del Metro y continuará hacia las estaciones Panteón de Dolores, Charrería, Parque/Colegio de Arquitectos, Cineteca Chapultepec y la Terminal Vasco de Quiroga, donde en un futuro se conectará con el Tren El Insurgente, en dirección a Observatorio y Zinacantepec.
Hasta el momento, no se ha dado a conocer la fecha de inicio de los trabajos de remodelación.
El gobierno capitalino indicó que las labores de rehabilitación de la Línea 3 son urgentes y aseguró que, antes del cierre, se brindará información a los usuarios.
Línea 1 del Cablebús no dará servicio desde el día de hoy, lunes 15 de julio, y hasta el domingo 28 del mismo mes.
Los usuarios denunciaron el incidente a través de redes sociales.
Las autoridades estiman que la nueva ruta será utilizada por siete millones de personas al año.
La obra incluirá tres estaciones en la alcaldía Milpa Alta y cuatro más en Tláhuac.
Un sujeto disfrazado de zombi espantaba a quienes transitaban por la zona, lo que provocó su desalojo.
A partir del día de hoy, 5 de agosto, y hasta el 11 del mismo mes, se mantendrán cerradas temporalmente algunas estaciones de la Línea 2 del Cablebús.
Las autoridades capitalinas no proporcionaron información ni explicaron las causas de la interrupción abrupta del servicio.
Reportaron tiempos de espera de hasta 10 minutos, retrasos y aglomeraciones dentro de las instalaciones.
Los trabajos de renovación comenzarán por sus edificaciones generadas desde los talleres de Ticomán a nave del depósito Universidad del STC.
Desde las 6:30 de la mañana usuarios comenzaron a reportar en redes sociales que no había servicio.
López Beltrán, hijo de AMLO, enfrenta controversia con IA sobre sus ingresos
México cada vez más lejos de la autosuficiencia alimentaria
Hallan fosas clandestinas cerca de la cuna de AMLO
Terremoto de 7.7 grados azota Myanmar y Tailandia
Fentanilo: más que un vicio, una enfermedad, advierte especialista en neurociencias
Retrocede generación de empleo en México
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.