Cargando, por favor espere...
No hay razones legales para que el Instituto Nacional Electoral (INE) detenga el proceso para elegir a jueces, magistrados y ministros, ya que es un mandato constitucional, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.
“No se tendría porqué detener el proceso, porque esa es una decisión del pueblo de México que se demostró, en el resultado de la elección, y a su vez, es una reforma constitucional que ya está publicada en el diario Oficial de la Federación (…) No hay ningún amparo que pueda evitar que se lleve a buen término la elección”, recalcó este jueves la mandataria en su conferencia mañanera.
La Presidenta celebró que el Consejo de la Judicatura dio un paso para sancionar a aquellos trabajadores que continúen en el paro de labores, luego de que este órgano colegiado les instruyera regresar al trabajo. “Ahora sí, otro aplauso al Consejo de la Judicatura y que bueno que se normalice el trabajo y, en junio, la votación, y en septiembre entran en la mitad de los espacios nuevos jueces, magistrados y un nuevo ministro”.
“Ya hay un llamado a regresar a trabajar de todos, hay una orientación en el sentido de que, si no regresan a trabajar, entonces ahora sí va a haber descuento de salario. Otro aplauso para el Consejo de la Judicatura… Pues ya lo hizo el Consejo de la Judicatura y qué bueno, que se normaliza el trabajo. Y en junio la votación y en septiembre entran en la mitad de los espacios nuevos jueces, magistrados y nuevos ministros y ministras de la Suprema Corte”, expuso.
Por un lado, el gobierno promueve que los niños no consuman productos con altos niveles de azúcar, mientras que, por otro, presenta un chocolate con "poquita" azúcar.
Con posturas mixtas, los asesores económicos de los candidatos presidenciables discutieron la necesidad de cambios en el sistema tributario.
La autoridad debe ejercerse como servicio al bien común: CEM
Alrededor de 42 mexicanos han sido detenidos en las recientes redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en Los Ángeles.
Autoridades locales y estatales desplegaron un operativo conjunto tras la agresión, sin resultados hasta el momento.
Realizará su elección el próximo 10 de noviembre, a las 10:00 de la mañana.
La cancelación del encuentro se produce en un contexto de relaciones bilaterales complejas, debido a las políticas migratorias de la administración estadounidense.
El total de votos nulos superaron a cualquier candidato en elección para la SCJN.
Esta información proviene de la modificación constitucional, cuyo dictamen recibió aprobación en las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos del Senado.
Aseguró que en México sí existe un favoritismo a la oligarquía, sí se beneficia a la clase empresarial, a pesar de que se siga perjudicando a la clase trabajadora.
Las mujeres exigieron medidas inmediatas para garantizar la paz en la zona oriente del estado de Morelos.
Con esta reforma, el todavía presidente López Obrador y su partido Morena, pretenden apoderarse del Poder Judicial.
Entre 2021 y 2023, el presupuesto asignado a la USICAMM creció de forma acelerada y apenas 22 mil profesores accedieron a la llamada promoción horizontal, menos del 1 por ciento.
Monreal Ávila detalló que las iniciativas de Sheinbaum se suman a las 20 que propuso AMLO el 5 de febrero pasado.
La reforma introduce una normativa que establece un tope al alquiler de viviendas en la Ciudad de México.
Malas finanzas de Pemex encienden alerta en la iniciativa privada
Mundial de 2026 presionará precios de la vivienda en CDMX y aumentará la gentrificación
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Hoy fue el día más violento de Chihuahua; registra 11 asesinatos a mediodía
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera