Cargando, por favor espere...
Mujeres usuarias de internet se manifiestan este lunes en el chat de YouTube de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, durante el Día Internacional de la Mujer (8M2021).
Un grupo de ciudadanas hizo un llamado a entrar en la conferencia virtual y utilizar hashtags como #nosoybotnidepartido, #8M, #niunxmas, #niunxmenos u otros elegidos por las manifestantes.
"Es muy importante que compartas en tus redes sociales para hacer evidente que no somos un bot, ni somos un partido político. Exigimos que nuestras voces se escuchen", indicaron las convocantes.
Esto, luego de que el presidente acusará a las mujeres de que las protestas se deben a que son incitadas por partidos políticos.
En el llamado también se explica que la protesta es para visibilizar la rabia por los abusos en contra de mujeres, niñas y niños, así como en contra de todo tipo de violencia de género y el manejo de las autoridades al respecto.
"En México, cada día mueren aproximadamente 10 mujeres a causa de feminicidios. El gobierno federal ha fallado en dar respuesta a la crisis de abuso y violencia ejercida contra las mujeres en el país. Es urgente que nos movilicemos y hagamos patente nuestra indignación", apuntaron.
Desde el inicio del evento, las usuarias han compartido mensajes como "El gobierno de mi país no me cuida", "ni una menos, vivas nos queremos", "somos mujeres reales", "Por todas las que ya no están", "Presidente, rompa el pacto", "No somos una, no somos tres, somos miles y ya no nos vamos a callar", entre muchos otros.
También comparten íconos de corazones morados y verdes, colores que simbolizan al feminismo y la lucha para la despenalización del aborto y el derecho a decidir sobre el propio cuerpo.
El pasado 3 de marzo, el mandatario federal pidió a las mujeres que se manifestaran de manera pacífica este día.
El día 5, Palacio Nacional 'amaneció' blindado con altas vallas de metal, previo a las protestas del 8M. Durante el fin de semana, colectivas y madres de mujeres víctimas de feminicidio convirtieron estas vallas en un memorial que recuerda los nombres de las mujeres y niñas asesinadas. (El Financiero).
“Esta es una reforma penal que criminalizará” a los contribuyentes, personas morales y físicas, sin distinción alguna: senadora
La senadora Kenia López Rabadán solicitó “exhibir” a las casas encuestadoras que se han equivocado por ignorancia, dolo o dinero, tras el alto porcentaje que “ciertas” casas le dan a Morena en sus encuestas.
Andrés Manuel López Obrador se comprometió a construir más de cinco millones de viviendas; pero durante su sexenio no logró edificar ni siquiera un millón.
Las razones de la denuncia son: la búsqueda del poder sólo por el placer de ostentar el mismo.
Quien crea que la protesta masiva en el Zócalo capitalino logrará que AMLO deje de atacar al INE y a la SCJN es porque no ha entendido que la 4T defiende al gran capital nacional y extranjero, a los grandes empresarios, no a las mayorías.
Para el Presidente de México, los periodistas y medios críticos, tanto nacionales como internacionales, integran un movimiento conservador confabulado para atacar a su gobierno.
Slim y Salinas Pliego, además de beneficiarios de la administración federal vigente, han formado parte del Consejo Asesor Empresarial (CGE) con AMLO.
“En particular, le pedimos que los programas de transferencias y subsidios que recibirán recursos del PEF en 2020 se encuentren obligados a contar con Reglas de Operación”.
Marko Cortés, criticó este viernes al presidente Andrés Manuel López Obrador por atacar a jueces y magistrados durante su conferencia matutina.
Hugo López-Gatell informó hace una semana, que el cierre temporal de la principal planta de Pfizer retrasará y reducirá las dosis de la vacuna contra el Covid-19 destinada a México.
En el grupo de la población más pobre del país, los salarios promedios se redujeron 40.8 por ciento.
Los cómputos distritales le atribuyen a la presidenta electa 35 millones de sufragios, mientras que AMLO logró reunir 30 millones en 2018.
La magistrada Jeanine Otálora Malassis señaló que los informes de gobierno están debidamente regulados por las leyes federales, y el mensaje en cuestión no se ajustó a dichos parámetros.
Luego del anuncio de la reducción de presupuesto a las estancias infantiles, el Juez Primero de Distrito en Materia Administrativa de Nuevo León, Édgar Ulises Rentería, dio un amparo provisional contra el recorte al programa de estancias infantiles.
Desde que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) llegó al gobierno de México, cada 10 horas un periodista sufre una agresión y los comunicadores son víctimas de ataques y descalificaciones de los funcionarios gubernamentales del más alto nivel.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Escrito por Redacción