Cargando, por favor espere...

Mujeres le dicen a AMLO #nosoybotnidepartido
El presidente acusó a las mujeres de que las protestas se deben a que son incitadas por partidos políticos.
Cargando...

Mujeres usuarias de internet se manifiestan este lunes en el chat de YouTube de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, durante el Día Internacional de la Mujer (8M2021).

Un grupo de ciudadanas hizo un llamado a entrar en la conferencia virtual y utilizar hashtags como #nosoybotnidepartido, #8M, #niunxmas, #niunxmenos u otros elegidos por las manifestantes.

"Es muy importante que compartas en tus redes sociales para hacer evidente que no somos un bot, ni somos un partido político. Exigimos que nuestras voces se escuchen", indicaron las convocantes.

Esto, luego de que el presidente acusará a las mujeres de que las protestas se deben a que son incitadas por partidos políticos.

En el llamado también se explica que la protesta es para visibilizar la rabia por los abusos en contra de mujeres, niñas y niños, así como en contra de todo tipo de violencia de género y el manejo de las autoridades al respecto.

"En México, cada día mueren aproximadamente 10 mujeres a causa de feminicidios. El gobierno federal ha fallado en dar respuesta a la crisis de abuso y violencia ejercida contra las mujeres en el país. Es urgente que nos movilicemos y hagamos patente nuestra indignación", apuntaron.

Desde el inicio del evento, las usuarias han compartido mensajes como "El gobierno de mi país no me cuida", "ni una menos, vivas nos queremos", "somos mujeres reales", "Por todas las que ya no están", "Presidente, rompa el pacto", "No somos una, no somos tres, somos miles y ya no nos vamos a callar", entre muchos otros.

También comparten íconos de corazones morados y verdes, colores que simbolizan al feminismo y la lucha para la despenalización del aborto y el derecho a decidir sobre el propio cuerpo.

El pasado 3 de marzo, el mandatario federal pidió a las mujeres que se manifestaran de manera pacífica este día.

El día 5, Palacio Nacional 'amaneció' blindado con altas vallas de metal, previo a las protestas del 8M. Durante el fin de semana, colectivas y madres de mujeres víctimas de feminicidio convirtieron estas vallas en un memorial que recuerda los nombres de las mujeres y niñas asesinadas. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

¿De qué más será capaz el gobierno federal si no ve que sus proyectos avanzan y se realicen cómo AMLO los quiere?

Insiste que su política de combate a la corrupción permitirá eliminar la pobreza y otras problemáticas como la inseguridad

AMLO tiene una mentalidad sectaria, pragmática, convenenciera e individualista; no le importa el país, le importa solo él mismo, su prestigio, su nombre, conservar su poder.

“Los mexicanos tenemos que entender que esto que está haciendo el presidente, es un intento por hacer que se olviden los problemas y se centren en algo que puede ser muy llamativo".

López Obrador y su gobierno han sido cuestionados por los altos índices de violencia, y no sólo porque se mantienen, sino porque en su administración se han incrementado.

Los apellidos de los modernos esclavistas de México destacan como grandes héroes de los negocios en los medios audiovisuales. Esos señores se han enriquecido por la explotación, tráfico de influencias y empobrecimiento de la población.

La organización fundada por Felipe Calderón y Margarita Zavala ya registra los primeros enfrentamientos.

Con 109 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el pleno de la cámara alta dio luz verde al dictamen

El Presidente de la República, en su afán de combatir la corrupción, ha atropellado instituciones, despedido especialistas, reducido el presupuesto a universidades y centros científicos como el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Nuestro Reporte Especial recoge datos alarmantes y diversos testimonios a lo largo del país que demuestran las fallas y negligencia del Sistema Judicial para resolver de manera justa y efectiva las denuncias por violencia de género.

El actual le llama bienestar, como bandera para legitimarse; su nueva secretaría es del “Bienestar”; el banco también... idealismo semántico para marear incautos.

El gobierno federal (los dos López y Marcelo Ebrard) están desafiando a los pobres; y más aún, están olvidando que todos los pobres, somos tan seres humanos como los gobernantes.

Las expectativas de éxito para la izquierda de Bolivia no son optimistas porque hay pruebas de que la derecha, apoyada por la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE. UU.).

El gobierno de la 4T es un gobierno neoliberal embozado que, con el pretexto del combate a la corrupción, está empeñado en encoger al Estado reduciendo sus funciones.

La designación de candidaturas a las diputaciones federales y locales será directa, a través de la Comisión Permanente del partido.