Cargando, por favor espere...
El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró una vez más el retorno a las aulas de manera presencial para el próximo 30 de agosto. “Ya no podemos continuar así. Tenemos que empezar el ciclo escolar a finales de este mes”, sentenció.
El regreso a las aulas lo hace a costa de los propios padres de familia, pues este incluye una carta compromiso en la que el tutor autoriza que el menor pueda asistir a la escuela.
Pese a ello, dejó en claro que se actuará de manera responsable y con prontitud en caso de que se presenten contagios de Covid-19. “Vamos a saber qué hacer en cada escuela. Todo con el apoyo de madres y padres de familia, de maestras, de maestros, de las autoridades municipales, de las autoridades estatales y repito, es fundamental el regreso a clases. No hay nada que sustituya la escuela”, aseveró.
El llamado al regreso a clases se da un momento en el que se eleva el número de contagios. Este jueves se registraron 24 mil 975 nuevos contagios, la cifra más alta en todo lo que va de la pandemia en México. Además, se reportaron 608 nuevos fallecimientos.
En tanto, la secretaria de Educación, Delfina Gómez Álvarez agregó que el regreso a clases será voluntario, a la vez que según promueve acciones para tener un regreso seguro a las aulas.
Con cargo a los padres de familia, la funcionaria dio a conocer un “protocolo” con las siguientes condiciones: Integrar un Comité Participativo de Salud Escolar (CPSE), con el fin de revisar el ingreso a las instituciones educativas. Establecer un filtro de salud en casa.
Enviar a los alumnos con cubrebocas, gel antibacterial y una carta compromiso en la que el tutor autoriza que el menor pueda asistir a la escuela. Lavado constante de manos con agua y jabón. Uso de cubrebocas sobre nariz y boca. Mantener la ‘Sana Distancia’. Dar mayor uso a los espacios abiertos. Se suspenden las ceremonias y reuniones generales. Avisar inmediatamente la presencia o sospechas de casos de COVID-19. Los maestros podrán inscribirse a los cursos de apoyo socioemocional en línea de la SEP.
Además, al salir de casa, llevar la Carta de Compromiso de Corresponsabilidad. Gómez indicó que las madres y padres de familia presentarán una carta de compromiso y autorización para que sus hijas e hijos puedan estar en las instalaciones de la escuela.
“Es prioritario que los niños regresen. Sí hay afectación en lo físico, en lo emocional y en el aprendizaje. (…) La escuela, si hay una buena disciplina, un buen trabajo en conjunto, puede convertirse en el lugar más seguro para nuestros niños. (…) Los pequeños ya necesitan regresar, ya vemos problemas muy fuertes de violencia, de obesidad, de la cuestión de estrés. Por el bien de todos, los pequeños”, expresó.
Más de dos horas ha permanecido cerrada la avenida Capitán Carlos León.
A siete meses de gobierno de AMLO existen más errores que aciertos, existen más acciones negativas para la población que beneficios.
Andrés Manuel López Obrador se comprometió a construir más de cinco millones de viviendas; pero durante su sexenio no logró edificar ni siquiera un millón.
Aquiles Córdova Morán llamó a reconquistar el poder político de cara a las elecciones de 2021, por un proyecto político que se identifique con los intereses de todos los mexicanos.
Un documento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) revela que México pidió un préstamo por 600 millones de dólares para el “Programa para Mejorar la Calidad del Empleo en México II”.
La finalidad de modificar la ley que rige a las asociaciones religiosas es permitir mayor injerencia gubernamental en los asuntos de conciencia y en la libertad de culto, así como minar al Estado Laico.
A pesar de las protestas del pueblo estadounidense que exigían reformas en las organizaciones policiales, más de un millar de personas ha perdido la vida.
Los recursos obtenidos ya no irán a la Secretaría de Hacienda para formar parte del presupuesto de egresos, sino que irán directo a las arcas de los militares.
Los analistas políticos avizoran un panorama “terrible y oscuro” en el que los ciudadanos pagarán las consecuencias de este “intercambio de golpes”, por lo menos hasta abril, cuando Morena decida las candidaturas a presidentes municipales de Baja California.
Aceptar un presupuesto “ridículo” para el campo es no tener vergüenza sobre todo en momentos en los que el pequeño y mediano agricultor obtienen un miserable pago por sus cosechas.
El presidente López Obrador dijo “que nos esperen hasta que nos toque a todos, poco a poco”, respondió el presidente.
Ahora, el juego político sobre las vacunas se da en ambos lados, federación y gobiernos estatales, pero los más afectados son los mexicanos.
En México no solo está asediada la libertad de expresión, como acabamos de demostrar, sino la libertad a secas, una e indivisible, de todos los mexicanos.
En 21 día de funcionamiento la megafarmacia sólo surtió 67 recetas de las seis mil 364 solicitudes de medicinas. La SS no informa sobre el monto de la inversión ni exhibe contratos de compra, lo que habla de una “megaopacidad” en sus manejos financieros.
Mientras la clase política en el poder se desespera por ganar las elecciones del 2021, el pueblo sigue muriendo.
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
¡Oxígeno con fecha de expiración!; Nasa da a conocer nuevo estudio
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Panasonic en crisis; ¡despedirá a 10 mil trabajadores!
Escrito por Redacción