Cargando, por favor espere...
El Movimiento Antorchista de Chimalhuacán negó rotundamente haber participado en el incidente que la noche de ayer sufrió un militante del partido Morena de nombre Pablo Colores.
“Respetuosamente solicitamos a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) que realice las investigaciones que considere pertinentes para esclarecer el particular y, en consecuencia, finque responsabilidades legales a quien resulte culpable”, expusieron en un comunicado.
Asimismo, solicitaron tanto a la Fiscalía como al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y a los directivos de la red social Facebook México, que apliquen las sanciones legales y normativas correspondientes a cada instancia, a las personas que, a través de ciertas páginas y perfiles de esa red social, sostienen una campaña permanente de agresiones y acusaciones falsas en contra de Antorcha y sus dirigentes.
Desde hace aproximadamente dos meses, más de diez páginas de Facebook todas ligadas a militantes del partido Morena desataron una campaña negra para desprestigiar a los dirigentes de Antorcha -miembros del Proyecto Nuevo Chimalhuacán (PNCh)-, con el claro objetivo de desprestigiarlos entre la ciudadanía dado que los procesos electorales estatal y federal están a punto de iniciar y ven venir su estrepitosa derrota. Como es práctica común de quienes acusan sin pruebas, los morenistas se protegen bajo el anonimato: sus páginas no tienen foto de perfil real, ni nombre de persona real y todas son de reciente creación.
“Desde hace 33 años, Antorcha ha gestionado acciones de beneficio social para los habitantes del municipio y siempre lo hemos hecho dentro del marco de la ley. Por ello, durante todo este tiempo nadie ha podido presentar una sola prueba en contra de los supuestos delitos que dicen hemos cometido los antorchistas”, reitera.
No obstante, cada tres años los adversarios políticos vuelven a mentir y a calumniar al antorchismo a fin de enrarecer el clima político electoral y confundir al electorado. Mucho más ahora que López Obrador no estará en la boleta electoral y, por tanto, su derrota será inminente porque los candidatos del Proyecto Nuevo Chimalhuacán (PNCh) les llevan una enorme ventaja en lo referente a las preferencias electorales porque ni los diputados federales ni los locales, todos de filiación morenista, no han hecho nada por los chimalhuacanos y su inacción la disfrazan con ataques.
No hay duda de que por eso los morenistas recurren a las noticias falsas -mejor conocidas en redes sociales como fake news-, las cuales casi siempre enmarcan en un exagerado clima de inseguridad. En el mismo marco de acusaciones falsas se encuentra la marcha anunciada por los morenistas, la cual dicen realizarán frente a Palacio Nacional. Cabe mencionar que esa perversa estrategia de lanzar calumnias para desprestigiar al adversario, también la está aplicando Morena en el municipio de Ixtapaluca, el cual, como saben, está dirigido por una distinguida militante de Antorcha.
El derecho a la libertad de expresión no le da libertad a nadie para calumniar y difamar a ciudadanos honestos y trabajadores, ni para perturbar el orden público, como está asentado en el artículo 6º de la Constitución mexicana.
Por ello, en Antorcha se reservan el derecho a denunciar jurídicamente a quienes acusen sin pruebas y difamen a Antorcha o a sus militantes.
Asimismo, anunciamos públicamente que notificaremos al Instituto Electoral del Estado de México acerca de las prácticas ilegales en que incurren los militantes de Morena en contra de sus adversarios políticos, en particular en contra de los candidatos emanados del PNCh y solicitarán que dé garantías de seguridad acerca de que en Chimalhuacán se llevará a cabo una contienda limpia, transparente y de propuestas, tal como ordenan los principios democráticos.
También solicitaremos a Facebook México que audite, y en su caso cancele, las páginas digitales que están hechas para agredir y calumniar a Antorcha y no respetan la normatividad de sostener conversaciones digitales verdaderas, propositivas y respetuosas.
Sin licitación de por medio, la Presidencia de la República asignó el servicio de reserva de aviones, hospedaje y alimentación en los viajes de López Obrador a la empresa Accesturismex, ligada a dos funcionarios federales.
En la historia de los procesos electorales en México no faltan casos de injerencia del Estado, del Presidente de la República y del partido en el gobierno; intervenciones ilegales y atropellos a la legislación electoral.
Este resultado significa que la capital de la República será gobernada por el mismo grupo político que, desde hace 27 años, la ha administrado.
La oposición ha dedunciado la falta de presencia de la CNDH ante los feminicidios o el asesinato de periodistas, entre otros, ¿qué le espera a los mexicanos cuando otros organismos autónomos caigan bajo el poder de Palacio Nacional?
Diversos casos han mostrado que, a pesar de que el discurso político presume el fin de la corrupción, en las compras del gobierno siguen faltando mecanismos de vigilancia.
Diputados del PAN exigieron la inmediata renuncia del director del Metro, Guillermo Calderón, debido a que en varias ocasiones se ha demostrado incapaz de garantizar el mantenimiento y seguridad en el Metro.
Capturan a 11 elementos de la Guardia Nacional por extracción ilegal en Guanajuato
El gobierno de la 4T ha entregado a los pobres como carne de cañón al crimen organizado, los ha llevado “a lo más profundo del pantano”. Pero más temprano que tarde, los morenistas pagarán las consecuencias.
El problema es que el drenaje colapsó y a pesar de que se ha solicitado de manera constante se envíe un vactor para desazolvar.
El colectivo “Alto a las injusticias en Veracruz” denunció que se han abierto las puertas a detenciones arbitrarias y violaciones a derechos humanos.
La alcaldesa Xóchitl Flores exige “altos pagos” por derecho de piso, aportaciones semanales, y la colocación de lonas con leyendas de Morena, lo cual es ilegal.
Ya se entregó el "bastón de mando" para continuar con el proyecto de las clases dominantes, es decir, para llevar adelante el neoliberalismo depredador que apenas se oculta bajo la denominación de “Cuarta Transformación”.
En su comparecencia, el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz, afirmó que de diciembre 2018 a julio 2023 hubo 16 mil 431 manifestaciones en la CDMX, en las que participaron más de 7 millones de ciudadanos.
En las dos votaciones que hubo, 25 senadores estuvieron a favor y 12 en contra.
Ya inició la discusión del PEF 2024. Según la propuesta de AMLO, ¿habrá más y mejores servicios de salud pública? No, si quieren curarse, deberán pagar medicamentos y medicina privada. Así de sencillo.
Grandeza Mexicana II/III. Cómo se perpetró el saqueo de Estados Unidos sobre México
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Precio de la carne de res, cerdo y pollo seguirá subiendo todo el año
ONU alerta a América Latina por la “droga zombi”
Escrito por Redacción