Cargando, por favor espere...

Modernización de transporte público pide Coparmex para la CDMX
Se debe planear hacia el transporte público, los automovilistas, las industrias
Cargando...

Ciudad de México. -  La  COPARMEX capitalina propuso  invertir en la modernización de la flota del transporte público de pasajeros y migrar a fuentes de energía menos contaminantes, lo que generaría resultados a largo y mediano plazo.

Lo anterior, tras la puesta en marcha del nuevo plan que busca disminuir la contaminación en el Valle de México, lanzado esta semana por  la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheimbaum, junto con gobernadores de la zona metropolitana, la Semarnat y la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME).

Ante el nuevo esquema de respuesta frente a las contingencias ambientales presentado por el Gobierno de la Capital, el Centro Empresarial exhortó a Claudia Sheinbaum Pardo, a que estas medidas se amplíen para actuar de manera integral antes de la llamada temporada de ozono.

De acuerdo con Luis Felipe Echavarría Escobar, presidente de la Comisión de Desarrollo Sustentable y Energía, las acciones correctivas del Gobierno ante las contingencias ambientales van en un camino correcto, pero deben ser vistas de manera más integral, no sólo para responder ante las eventualidades el día previo, sino traducirlas en acciones permanentes para disminuir considerablemente el riesgo de polución durante las temporadas de calor alto y falta de lluvias.

“El protocolo presentado es de acciones correctivas, lo cual apoyamos; pero debemos enfatizar en el trabajo previo, en no permitir que los índices de polución suban en los momentos más críticos. Se debe planear hacia el transporte público, los automovilistas, las industrias… se trata de un trabajo preventivo en la zonas boscosas o de cultivos aledañas a la Zona Metropolitana del Valle de México, para evitar incendios forestales”, señaló Echavarría Escobar.

Además, planteó establecer planes para auditorías en las industrias con el fin de evitar el uso de solventes, además de un acompañamiento del gobierno, acercando fuentes de financiamiento para migrar a otros insumos menos contaminantes. Así como la creación de un cuerpo de guarda parques para zonas de cultivo y boscosas alrededor de la Ciudad de México, quienes serían los encargados de vigilar y controlar las quemas agrícolas y así evitar incendios forestales.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Ciudad de México. – Al conocerse los primeros lineamientos del recién firmado Acuerdo México, Estados Unidos y Canadá (AMEC), el sector de salud pública sería uno de las mas afectados debido a la protección de datos hasta por 10 años a medicamentos biológ

Con el Censo de Empresas y Asociaciones de Seguridad ASUME 2020 se podrán obtener datos como el número de empresas de seguridad privada existentes.

Ciudad de México.- Un equipo de alumnos de la FES Cuautitlán, encabezado por la investigadora Raquel Gómez Priego, adicionan el alimento con proteínas, calcio, fibra y ácido fólico. Es una tortilla única, no existe otra en el mercado que lleve un proceso

CIUDAD DE MEXICO.-"No vamos a permitir ni un peso de pérdida del erario por actos de corrupcion o triangulación de negocios", aseguró la próxima secretaria de Energía.

Ciudad de México.- Google, una unidad de Alphabet Inc, planea lanzar una versión de su motor de búsqueda en China que bloquearía algunos sitios de internet y términos de búsqueda, dijeron dos fuentes, en una medida que podría marcar su regreso a un mercad

El dueño de la empresa Facebook, Mark Zuckerberg, dio a conocer el nuevo nombre de la red social: Meta, pues busca reflejar el nuevo enfoque de la empresa que trabaja en la construcción de su 'metaverso'.

Para combatir realmente la extorsión telefónica, el gobierno debería procurar que los bloqueadores de señal celular funcionen en los penales, porque es ahí de donde se emite la mayoría de las llamadas.

La huelga estalló a las 12:48 hora de la Ciudad de México y las banderas de paro se colocaron en los 25 mostradores de la aerolínea en la Terminal 1.

La industria TI ha mostrado un repunte importante, por lo que su mercado tiene la posibilidad de ofrecer vacantes en distintas áreas.

“Los impactos negativos van al alza, ya que el 95.2 por ciento de las empresas se han visto afectadas".

Cada día es más claro que, por primera vez en muchos años, hay una verdadera división en la clase dominante de Estados Unidos (EE. UU.): de un lado, los partidarios del capital productivo, y del otro, los partidarios del capital básicamente especulativo.

Ciudad de México.- El análisis de los registros de temperatura, perfilan ya a este 2018 como el cuarto año más cálido desde 1850, señaló el sitio británico especializado Carbon Brief. Dependiendo de la base de datos con que se cuente y de que ocurra en

Ciudad de México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) determinó el 8 de agosto como la fecha de inicio de mesas de diálogo con autoridades del IPN, UNAM, UAM, UACM, ENAH, UPN, ENAH y UAEMex para la ampliación de la matrícula, la eliminación del exam

Los números de la votación ahí están. ¿A cambio de qué? Se especula que la nueva alcaldía concederá regularización de predios y prestación de servicios urbanos.

La existencia de dos estatus habitacionales con diferencias demasiado contrastadas en las alcaldías Cuauhtémoc y Coyoacán provoca, por un lado, el desplazamiento de muchas familias con ingresos bajos y, por el otro, el aumento de las rentas.