Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - La COPARMEX capitalina propuso invertir en la modernización de la flota del transporte público de pasajeros y migrar a fuentes de energía menos contaminantes, lo que generaría resultados a largo y mediano plazo.
Lo anterior, tras la puesta en marcha del nuevo plan que busca disminuir la contaminación en el Valle de México, lanzado esta semana por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheimbaum, junto con gobernadores de la zona metropolitana, la Semarnat y la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME).
Ante el nuevo esquema de respuesta frente a las contingencias ambientales presentado por el Gobierno de la Capital, el Centro Empresarial exhortó a Claudia Sheinbaum Pardo, a que estas medidas se amplíen para actuar de manera integral antes de la llamada temporada de ozono.
De acuerdo con Luis Felipe Echavarría Escobar, presidente de la Comisión de Desarrollo Sustentable y Energía, las acciones correctivas del Gobierno ante las contingencias ambientales van en un camino correcto, pero deben ser vistas de manera más integral, no sólo para responder ante las eventualidades el día previo, sino traducirlas en acciones permanentes para disminuir considerablemente el riesgo de polución durante las temporadas de calor alto y falta de lluvias.
“El protocolo presentado es de acciones correctivas, lo cual apoyamos; pero debemos enfatizar en el trabajo previo, en no permitir que los índices de polución suban en los momentos más críticos. Se debe planear hacia el transporte público, los automovilistas, las industrias… se trata de un trabajo preventivo en la zonas boscosas o de cultivos aledañas a la Zona Metropolitana del Valle de México, para evitar incendios forestales”, señaló Echavarría Escobar.
Además, planteó establecer planes para auditorías en las industrias con el fin de evitar el uso de solventes, además de un acompañamiento del gobierno, acercando fuentes de financiamiento para migrar a otros insumos menos contaminantes. Así como la creación de un cuerpo de guarda parques para zonas de cultivo y boscosas alrededor de la Ciudad de México, quienes serían los encargados de vigilar y controlar las quemas agrícolas y así evitar incendios forestales.
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, anunció recientemente una serie de reformas en las fuerzas armadas que consisten, sobre todo, en darles poder para realizar tareas relacionadas con la seguridad interna, pese a que el artículo 1 de la Constituci
El estado ofrece un entorno de negocios estable y atractivo, en contraste con la “incertidumbre” generada por los profundos cambios en el sistema judicial mexicano.
Esto por exagerar el rendimiento de las baterías de algunos de sus modelos
Ciudad de México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) determinó el 8 de agosto como la fecha de inicio de mesas de diálogo con autoridades del IPN, UNAM, UAM, UACM, ENAH, UPN, ENAH y UAEMex para la ampliación de la matrícula, la eliminación del exam
El vicealmirante Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño ha cometido presuntos actos de corrupción por la entrega de contratos de concesionarios a la empresa SPASA.
La alcaldía MH alertó de una red de falsificadores de documentos que ofrece certificados de uso de suelo, permisos, suspensiones para retirar sellos, así como trámites relacionados con la construcción de desarrollos inmobiliarios que carecen de sustento legal.
Ciudad de México.- El jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, aseguró que el marco regulatorio con el que cuenta actualmente su administración capitalina es el adecuado para que taxis a través de aplicaciones puedan prestar el servicio.
De acuerdo con el Reporte de Economías Regionales del Banco de México, la inseguridad obliga a las empresas a modificar sus operaciones para mitigar riesgos.
Para la Alianza por la Salud Alimentaria, preocupa que la primera reacción de la Jueza Séptima no solo haya sido aceptar el amparo, sino que les haya otorgado la suspensión provisional.
“Los impactos negativos van al alza, ya que el 95.2 por ciento de las empresas se han visto afectadas".
Más de 22 mil viviendas en la Ciudad de México resultaron afectadas por el sismo del 19 de septiembre.
Durante la Jornada Electoral de este domingo 4 de junio, elementos adscritos a la Dirección de Seguridad Pública del municipio Los Reyes La Paz, detuvieron "in fraganti" a una mujer por presunta compra de votos.
Líderes obreros, empresariales y autoridades del ramo señalaron la necesidad de un programa especial para que todos los trabajadores de México puedan adquirir una vivienda.
CIUDAD DE MEXICO.- La moneda mexicana registra este martes una toma de utilidades tras haber alcanzado el lunes su mejor momento desde el pasado 19 de abril, a lo que se suma un contexto externo negativo.
¿Será posible que, en estos tiempos de campaña electoral, las autoridades morenistas reaccionen con sensibilidad para que los pobladores, universitarios y turistas no corran riesgo de sufrir accidentes en la zona?
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detienen a autor de tiroteo en Universidad de Florida
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
Los aranceles de Trump, desesperado intento
Escrito por Redacción