Cargando, por favor espere...

Modernización de transporte público pide Coparmex para la CDMX
Se debe planear hacia el transporte público, los automovilistas, las industrias
Cargando...

Ciudad de México. -  La  COPARMEX capitalina propuso  invertir en la modernización de la flota del transporte público de pasajeros y migrar a fuentes de energía menos contaminantes, lo que generaría resultados a largo y mediano plazo.

Lo anterior, tras la puesta en marcha del nuevo plan que busca disminuir la contaminación en el Valle de México, lanzado esta semana por  la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheimbaum, junto con gobernadores de la zona metropolitana, la Semarnat y la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME).

Ante el nuevo esquema de respuesta frente a las contingencias ambientales presentado por el Gobierno de la Capital, el Centro Empresarial exhortó a Claudia Sheinbaum Pardo, a que estas medidas se amplíen para actuar de manera integral antes de la llamada temporada de ozono.

De acuerdo con Luis Felipe Echavarría Escobar, presidente de la Comisión de Desarrollo Sustentable y Energía, las acciones correctivas del Gobierno ante las contingencias ambientales van en un camino correcto, pero deben ser vistas de manera más integral, no sólo para responder ante las eventualidades el día previo, sino traducirlas en acciones permanentes para disminuir considerablemente el riesgo de polución durante las temporadas de calor alto y falta de lluvias.

“El protocolo presentado es de acciones correctivas, lo cual apoyamos; pero debemos enfatizar en el trabajo previo, en no permitir que los índices de polución suban en los momentos más críticos. Se debe planear hacia el transporte público, los automovilistas, las industrias… se trata de un trabajo preventivo en la zonas boscosas o de cultivos aledañas a la Zona Metropolitana del Valle de México, para evitar incendios forestales”, señaló Echavarría Escobar.

Además, planteó establecer planes para auditorías en las industrias con el fin de evitar el uso de solventes, además de un acompañamiento del gobierno, acercando fuentes de financiamiento para migrar a otros insumos menos contaminantes. Así como la creación de un cuerpo de guarda parques para zonas de cultivo y boscosas alrededor de la Ciudad de México, quienes serían los encargados de vigilar y controlar las quemas agrícolas y así evitar incendios forestales.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Las 125 personas más ricas del mundo emiten 393 millones de toneladas de dióxido de carbono, es decir, un millón de veces más que el 90 por ciento inferior de la humanidad.

No hay nada nuevo bajo el sol en este sistema. La sociedad se rige por leyes cuyo cumplimiento es imperturbable conforme a las condiciones particulares de cada época y lugar.

A un mes del siniestro, la Fiscalía aún no da con los responsables de la muerte de dos fotógrafos en el Festival AXE Ceremonia 2025.

Los números de la votación ahí están. ¿A cambio de qué? Se especula que la nueva alcaldía concederá regularización de predios y prestación de servicios urbanos.

La tasa de homicidios en México es de 28 por cada 100 mil habitantes, muy por encima del promedio mundial de seis por cada 100 mil: Banco de la Reserva Federal de Dallas.

Ciudad de México. – Al conocerse los primeros lineamientos del recién firmado Acuerdo México, Estados Unidos y Canadá (AMEC), el sector de salud pública sería uno de las mas afectados debido a la protección de datos hasta por 10 años a medicamentos biológ

A la clase patronal se le exige muy poco: que colabore con un 3.15 por ciento del salario del trabajador.

La Coparmex consideró preocupante que se dejen de lado temas críticos como la inseguridad, el crecimiento del crimen organizado y el desabasto de agua y medicamentos.

La fijación de precios altos, característica de los monopolios, permite que, aunque el desarrollo tecnológico reduzca el valor real de las mercancías, los precios al consumidor permanezcan arriba del valor, generando así una plusvalía extraordinaria.

Desde los albores de la civilización maduró en la mente de muchos hombres la idea del ocio como ideal de felicidad, no aquel ocio fecundo, como le llamaron los griegos, que permitía liberar al hombre del trabajo rudo, de la producción directa, para ocupar

Diciembre es el mes más comercial del año. Las empresas utilizan las fiestas navideñas para vender más mercancías

La existencia de dos estatus habitacionales con diferencias demasiado contrastadas en las alcaldías Cuauhtémoc y Coyoacán provoca, por un lado, el desplazamiento de muchas familias con ingresos bajos y, por el otro, el aumento de las rentas.

Cada día es más claro que, por primera vez en muchos años, hay una verdadera división en la clase dominante de Estados Unidos (EE. UU.): de un lado, los partidarios del capital productivo, y del otro, los partidarios del capital básicamente especulativo.

El sector empresarial del país también manifestó a Sheinbaum Pardo sus preocupaciones por la inseguridad que se vive en el país.

A pesar de que las microempresas generan la mayor parte del empleo, las condiciones de trabajo en ellas son precarias.