Cargando, por favor espere...

Mil 300 muertos y 4 mil heridos por ataques entre Israel y Palestina
Hasta el momento, el número de fallecidos palestinos e israelíes se suman por centenares. Hay más de 4 mil heridos. Al menos 800 israelíes han muerto y más de 500 víctimas mortales en Palestina por ataques realizados por la Fuerza Aérea israelí.
Cargando...

Hasta el momento, el número de víctimas mortales de ambas partes se suman por centenares. Se registran más de 4 mil heridos. Al menos 800 israelíes han muerto. Mientras medios palestinos aseguran que hay más de 500 víctimas mortales en los ataques realizados por la Fuerza Aérea israelí contra la Franja de Gaza.

Se sabe que las Brigadas al-Qassam, pertenecientes a Hamas, han secuestrado a decenas de ciudadanos israelíes, entre los cuales se encuentran mujeres y ancianos, así como miembros de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), quienes fueron llevados a la Franja de Gaza.

Fue este domingo cuando la Oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aprobó el estado de guerra, por primera vez desde 1973, y anunció el inicio de "operaciones militares importantes". Aseguró que utilizará "todo el poder" de las FDI para destruir las capacidades de Hamás y convertir Gaza en "una ciudad en ruinas".

 

Israel asesinó a mujeres y niños antes del ataque de Hamas

De acuerdo con el escritor y articulista español, Juan Manuel de Prada, el ataque de Hamas es fruto de la desesperación rabiosa del pueblo palestino ante el sufrimiento, año tras año, de constantes expropiaciones de tierras, del sometimiento inhumano a un sistema de discriminación y ‘limpieza’ étnica; “han sido enjaulados detrás de muros y alambradas, mientras sus templos y escuelas eran bombardeados”.

Lo anterior, desde 1967, con las matanzas y usurpaciones de sus territorios. “Sólo este año, antes de que Hamas lanzase este ataque desesperado, el Ejército israelí había asesinado a más de 250 palestinos, muchos de ellos niños y mujeres indefensos.”, recalcó Manuel de Prada en un artículo de este 9 de octubre.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Mientras el mundo se ponía en guardia contra los daños de la actividad extractiva, el gobierno y Congreso de Panamá concedían todo el poder a una trasnacional minera al pactar una ley a espaldas de los ciudadanos.

El Embajador de la Federación de Rusia, Nikolay Sofinskiy, reiteró en entrevista con buzos, el objetivo de la Operación Militar Especial: la desnazificación de Ucrania, la desmilitarización, un estatus neutral orientado a la cooperación y no a la confrontación.

De acuerdo con la IPC, más de dos millones de palestinos están expuestos a altos niveles de inseguridad alimentaria aguda, esto debido a los bombardeos y el asedio de Israel y EE. UU.

Luego de que la prensa calificara en sus notas a la región de Taiwán como “país” y tildar a la responsable de esa zona, como “Presidenta” en el marco de las próximas elecciones en la región, la Embajada de la República Popular China se posicionó al respecto.

Entre los 29 narcotraficantes figuran operadores clave de cárteles mexicanos, involucrados en tráfico de drogas, lavado de dinero y otros delitos.

El estudio señala que el 74 por ciento de las naciones latinoamericanas enfrentan una alta exposición a fenómenos meteorológicos extremos como sequías, inundaciones y tormentas.

La calificadora destaca la urgencia de una estrategia de recuperación para Pemex y señala posibles implicaciones económicas de las elecciones futuras en México.

La exembajadora ante las Naciones Unidas, Nikki Haley, cedió el paso a su contrincante en las elecciones primarias, Donald Trump, quien ha ganado en 14 de los 15 estados que participaron en el Supermartes.

A dos años de la Operación Militar Especial rusa, Ucrania representa a un barco que zozobra mientras la guerra híbrida de Occidente contra Rusia reporta saldos negativos tanto en el terreno militar como en el político.

Al encuentro programado para mañana jueves también asistirán los titulares de Defensa Nacional y de la Marina.

Se le acusa de  fraude genérico en obras del entonces Distrito Federal, ahora Ciudad de México (CDMX), durante los años del 2000 al 2006.

El encuentro internacional se realizará del 11 de junio al 19 de julio del próximo año; se jugarán 104 partidos.

El organismo internacional también pidió la liberación de los rehenes y el respeto al Derecho Internacional para garantizar la protección de los civiles.

En sólo 10 minutos, miembros del Ejército israelí se mataron a tres palestinos que se encontraban dentro del hospital Ibn Sina, en Cisjordania, Yenin.

Son dos actores distanciados por décadas por su visión opuesta de la política internacional. Hoy, ambos definen su relación en pleno desafío, como que Washington acepte el programa nuclear pacífico de Teherán y refrene al belicoso sionismo israelí. Los observa un mundo en vilo.