Cargando, por favor espere...

Metro, RTP y Trolebús tendrán horarios especiales en nochebuena y navidad
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro operará de manera limitada el 24 de diciembre
Cargando...

La Secretaría de Movilidad (SEMOVI) informó que durante los días 24 y 25 de diciembre habrá cambios en los horarios de operación de los diversos servicios de transporte público, por lo que recomendó a los ciudadanos planificar con tiempo sus traslados si tienen que desplazarse en esos días para evitar inconvenientes.

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro operará de manera limitada el 24 de diciembre, con horario de 6 de la mañana a 11 de la noche. El 25 de diciembre, el horario se extenderá de 7 de la mañana a 12 de la noche.

Por su parte, el Servicio de Apoyo en la Línea 1 brindará atención el 24 de diciembre desde las 5 de la mañana hasta las 11 de la noche, mientras que, al día siguiente, miércoles 25, funcionará de 7 de la mañana a 12 de la noche.

El Metrobús ajustará sus horarios el 24 de diciembre, operando de 4:30 de la mañana a 11 de la noche. El 25 de diciembre, el servicio será de 5 de la mañana a 12 de la noche.

Mientras tanto, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrecerá servicio el 24 de diciembre desde las 5 de la mañana hasta las 12 de la noche, y el 25 de diciembre de 7 de la mañana a 12 de la noche.

Con respecto a las unidades del Trolebús, la SEMOVI indicó que tendrá un horario de funcionamiento el 24 de diciembre de 5 de la mañana a 10 de la noche, mientras que el 25 de diciembre operará de 6 de la mañana a 11:30 de la noche.

El Tren Ligero funcionará el 24 de diciembre de 5 de la mañana a 10:30 de la noche, y para el 25 su horario será de 7 de la mañana a 11:30 de la noche.

Finalmente, informó que el Cablebús, estará en funcionamiento de 5 de la mañana a 10 de la noche el 24 de diciembre y el 25 operará de 7 de la mañana a 11 de la noche.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Los transportistas se han visto en la necesidad de destinar recursos a la adquisición de equipos sofisticados, necesarios para enfrentar al crimen organizado.

Es preocupante la opacidad con la que se ha llevado a cabo la obra de rehabilitación y renovación del primer tramo, sostuvo el diputado local Aníbal Cañez.

La CDMX se concentra el mayor número de jóvenes estudiantes, en comparación con otros estados de la República

Las vías de la Línea A de Metro fueron las que resultaron más afectadas

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro operará de manera limitada el 24 de diciembre

Durante prácticamente todo el día, sobre Circuito Interior se registró ayer caos vehicular debido a las maniobras.

Diputados de la CDMX presentarán una iniciativa que garantice un eficiente uso de los recursos públicos, así como evaluar y prevenir riesgos a través del mantenimiento del Metro, dadas sus múltiples fallas.

A pesar de contar con mantenimiento, escalera eléctrica del metro de la CDMX en la estación Polanco colapsó

Debido a su olvido y deterioro, el PAN exigió al director del Metro, Guillermo Calderón, iniciar el rescate de espacios dedicados a la cultura en ese medio de transporte.

A Morena se le cayó la Línea 12, muchas veces chocaron los vagones causando muertes y se les quemó el centro de mando.

¿Cómo es posible que una chispa eléctrica apenas perceptible manifestara tal “potencia diabólica para atravesar países, montañas y continentes enteros”?

Los usuarios también denunciaron la demora del transporte alternativo que ofreció la Semovi.

Sin fecha precisa de reapertura al tramo elevado de la Línea 12 del Metro, diputados locales y federales exigieron “una sanción ejemplar” al Grupo Carso e ICA por retrasos en las obras.

El gobierno capitalino indicó que las labores de rehabilitación de la Línea 3 son urgentes y aseguró que, antes del cierre, se brindará información a los usuarios.

Informaron “se viene registrando tras la apertura total de la línea”.