Cargando, por favor espere...

Metro, RTP y Trolebús tendrán horarios especiales en nochebuena y navidad
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro operará de manera limitada el 24 de diciembre
Cargando...

La Secretaría de Movilidad (SEMOVI) informó que durante los días 24 y 25 de diciembre habrá cambios en los horarios de operación de los diversos servicios de transporte público, por lo que recomendó a los ciudadanos planificar con tiempo sus traslados si tienen que desplazarse en esos días para evitar inconvenientes.

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro operará de manera limitada el 24 de diciembre, con horario de 6 de la mañana a 11 de la noche. El 25 de diciembre, el horario se extenderá de 7 de la mañana a 12 de la noche.

Por su parte, el Servicio de Apoyo en la Línea 1 brindará atención el 24 de diciembre desde las 5 de la mañana hasta las 11 de la noche, mientras que, al día siguiente, miércoles 25, funcionará de 7 de la mañana a 12 de la noche.

El Metrobús ajustará sus horarios el 24 de diciembre, operando de 4:30 de la mañana a 11 de la noche. El 25 de diciembre, el servicio será de 5 de la mañana a 12 de la noche.

Mientras tanto, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrecerá servicio el 24 de diciembre desde las 5 de la mañana hasta las 12 de la noche, y el 25 de diciembre de 7 de la mañana a 12 de la noche.

Con respecto a las unidades del Trolebús, la SEMOVI indicó que tendrá un horario de funcionamiento el 24 de diciembre de 5 de la mañana a 10 de la noche, mientras que el 25 de diciembre operará de 6 de la mañana a 11:30 de la noche.

El Tren Ligero funcionará el 24 de diciembre de 5 de la mañana a 10:30 de la noche, y para el 25 su horario será de 7 de la mañana a 11:30 de la noche.

Finalmente, informó que el Cablebús, estará en funcionamiento de 5 de la mañana a 10 de la noche el 24 de diciembre y el 25 operará de 7 de la mañana a 11 de la noche.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La Línea 1 del metro, una de las más transitadas del sistema, se encuentra en proceso de reacondicionamiento desde julio de 2022.

Autoridades del Metro activaron la marcha de seguridad en sus 12 líneas por las lluvias de este lunes 1 de julio en la Ciudad de México.

Usuarios del Metro de la Ciudad de México enfrentaron retrasos en su desplazamiento.

A pesar de los trabajos para la renivelación en la Línea 9 del Metro, las autoridades correspondientes aún no determinan la fecha para su reapertura.

Los trabajadores percibieron excesivos bamboleos, desnivelación de vías, y ruido en exceso al paso por las curvas, además de asentamientos estructurales.

En su comparecencia, el director del Metro, Guillermo Calderón, dio a conocer que en el desnivel de 80 centímetros en la estación Pantitlán se realizará una intervención mayor a partir de diciembre.

El proyecto busca conectar el servicio de la Línea 12 con la estación Observatorio, de la Línea 1

La defensa de Horcasitas aseguró que presentará un recurso de revisión ante un Tribunal

A Morena se le cayó la Línea 12, muchas veces chocaron los vagones causando muertes y se les quemó el centro de mando.

Durante prácticamente todo el día, sobre Circuito Interior se registró ayer caos vehicular debido a las maniobras.

Es preocupante la opacidad con la que se ha llevado a cabo la obra de rehabilitación y renovación del primer tramo, sostuvo el diputado local Aníbal Cañez.

Diputados del PAN exigieron la inmediata renuncia del director del Metro, Guillermo Calderón, debido a que en varias ocasiones se ha demostrado incapaz de garantizar el mantenimiento y seguridad en el Metro.

De acuerdo con el análisis de la AMESIS, reveló que los abarrotes son los productos más afectados.

Ayer, 20 de junio, los afectados de la Línea 12 decidieran cerrar Periférico Oriente y avenida Tláhuac como reclamo al Gobierno capitalino.

El Gobierno de la Ciudad de México anunció un nuevo apoyo para universitarios, denominada “Beca a Universitarias y Universitarios para Transportes y Más”.