Cargando, por favor espere...

Falla en aparato de cambio de vía en L7 del Metro afecta a miles de usuarios
Los usuarios también denunciaron la demora del transporte alternativo que ofreció la Semovi.
Cargando...

Cientos de usuarios de la Línea 7 del metro fueron desalojados este viernes en el tramo que va de Tacuba a El Rosario, es decir, cuando el tren regresaba de su recorrido.

Los pasajeros expresaron su inconformidad, debido a la falta de información o de alguna explicación de parte de las autoridades del Sistema de Transporte Colectivo (STC).

Los usuarios también denunciaron la demora del transporte alternativo que ofreció la Semovi.

El caos afuera de las estaciones que fueron temporalmente cerradas se prolongó por más de una hora, debido a la falta de medios de transporte para trasladarse a sus centros de trabajo, servicio médico, escuelas y demás actividades de hoy.

El STC informó que técnicos especializados en instalaciones fijas ajustaron un aparato de cambio de vía en la estación Camarones, por lo cual se suspendió el servicio de Tacuba a El Rosario, tramo donde se ofreció servicio alterno con autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP).

En tanto siguió en operación el servicio de trenes de Barranca del Muerto a Tacuba. Sin embargo, la también llamada línea Dorada corre diariamente del Rosario a Barranca del Muerto y Viceversa, es decir, Barranca del Muerto al Rosario.

En una tarjeta informativa el Metro detalló que personal de incidentes tomó conocimiento de la situación que afectó al aparato cambio de vía para realizar la investigación correspondiente.

El servicio de la Línea 7 se restableció al cien por ciento alrededor de las 11:00 horas, por lo que las corridas de los trenes se ofrecen de manera habitual de Barranca del Muerto a El Rosario.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La tarde de este viernes de nueva cuenta se registraron retrasos en la Línea 9 del Metro, tras un corte de energía eléctrica.

Informaron “se viene registrando tras la apertura total de la línea”.

La mañana de este martes 9 de julio, se registraron largas filas por fallas en la Línea 2 del STC- Metro.

El cierre del tramo de Insurgentes Norte que va de la Avenida Ticomán hasta Acueducto iniciará la noche de este 27 de octubre, a las 22:00 horas, y se reanudará hasta el día siguiente, sábado 28 de octubre a las 6:00 horas.

En vísperas del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el próximo 3 de diciembre, usuarios del Metro CDMX denunciaron la falta de accesos para este sector vulnerable de la población.

Sin fecha precisa de reapertura al tramo elevado de la Línea 12 del Metro, diputados locales y federales exigieron “una sanción ejemplar” al Grupo Carso e ICA por retrasos en las obras.

Diputados locales del PAN y PRI criticaron a Ernestina Godoy por no haber ahondado sobre el derrumbe ocurrido en 2021 de la Línea 12 en Tláhuac ni sobre el cártel inmobiliario fundado por Morena en la Cuauhtémoc.

"Lamentamos que toda la obra pública que hace Morena en la ciudad siempre está llena de falta de supervisión, de falta de mantenimiento e inauguran cosas que no sirven", criticó el legislador Federico Döring.

La defensa de Horcasitas aseguró que presentará un recurso de revisión ante un Tribunal

Las vías de la Línea A de Metro fueron las que resultaron más afectadas

Luego de permanecer suspendido el servicio de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, en el tramo de Moctezuma a Isabela Católico reanudó los viajes que van desde la terminal de Pantitlán hasta Isabel la Católica.

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro operará de manera limitada el 24 de diciembre

Este miércoles la bancada del PAN pedirá al director del Metro, Guillermo Calderón, acercarse con los familiares de los fallecidos en la L12, para instalar ahí un memorial en un espacio digno y visible en alguna de las estaciones reabiertas.

A pesar de contar con mantenimiento, escalera eléctrica del metro de la CDMX en la estación Polanco colapsó

Diputados del PAN exigieron la inmediata renuncia del director del Metro, Guillermo Calderón, debido a que en varias ocasiones se ha demostrado incapaz de garantizar el mantenimiento y seguridad en el Metro.