Cargando, por favor espere...

Aplica SSC dispositivo de vigilancia en Zócalo CDMX
La SSC aplicó un dispositivo de vigilancia en el Zócalo CDMX al que acudirán, entre actores, políticos y simpatizantes de Sheinbaum, miles de acarreados por parte del partido guinda.
Cargando...

Para evitar tumultos, desmayos u accidentes en el marco del arranque oficial de la campaña presidencial de Claudia Sheinbaum, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) lleva a cabo un dispositivo de vigilancia y vialidad en las inmediaciones del Primer Cuadro de la Ciudad.

Por ello, informó que varias calles permanezcan con restricción vehicular para facilitar la llegada de los asistentes, así como su retiro. Las avenidas 20 de noviembre y Pino Suárez serán las principales vialidades que estarán cerradas.

Hoy iniciaron campaña varios diputados para lograr la reelección en San Lázaro u obtener una curul en el Senado de la República.

Desde hace varias horas comenzaron a arribar distintos actores, deportistas, simpatizantes de Sheinbaum Pardo, y dirigentes de Morena.

Destaca que alrededor de las 10 de la mañana, a la altura de Metro Hidalgo pudo observarse acarreo masivo de personas provenientes de varios estados de la República, entre ellos Nayarit, quienes viajaron más de 12 horas para apoyar a la morenista. Ello se observa en videos expuestos y viralizados en redes sociales, en los que se observan filas de autobuses.

También se registró el "pago del Bienestar", que incluía 100 pesos, refrescos y sándwiches, esto a la altura de El Caballito, entre Reforma y Rosales, como registró el usuario @PedroMrquez en X.

 

 

Las calles 5 de febrero, la semi peatonal 17 de septiembre, la peatonal Francisco I. Madero, así como 5 de mayo y Tacuba, también tendrán presencia y vigilancia policial.

Mientras que las calles de La Moneda y Corregidora que conectan con el Zócalo capitalino estarán resguardadas para facilitar el acceso de las simpatizantes.

El despliegue policial tiene como objetivo preservar el orden público y atender cualquier emergencia que se presente.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La mañana de este martes 9 de julio, se registraron largas filas por fallas en la Línea 2 del STC- Metro.

El actual proceso electoral inició de forma anticipada y enmarcado por actos anticipados de precampaña y campaña, afirmó la consejera Luz María Cruz Parcero.

La vida de van Gogh, sus sueños y obras están en exhibición en el Palacio Metropolitano, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Se registraron 252 carpetas de investigación por robos en el Metrobús.

A través de una carta en el Parlamento Europeo, la oposición de México denunció el espionaje que la FGJCDMX realiza hacia figuras públicas y políticas en contra del Gobierno.

El alcalde en Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, y el diputado Luis Espinosa, presionarán a las dirigencias nacionales y capitalinas de la Alianza para que anuncien cómo, cuándo y el método para elegir al aspirante en la CDMX.

De las nueve personas que se inscribieron para encabezar la Fiscalía capitalina, sobresale el nombre de Bertha María, hermana de Luisa María Alcalde.

Todo parece indicar que el límpido y brillante plumaje de Morena anda manchado y percudido por el propio AMLO.

Desde la noche de ayer y la mañana de este lunes, el Congreso de la Ciudad de México se encuentra ampliamente resguardado por elementos antimotines de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

“Movimiento Ciudadano (MC) tiene dueño y vive en Palacio Nacional... (el objetivo es) atacar la campaña nuestra y dividir el voto”, afirmó Alejandro Moreno

Santiago Taboada cuestionó los nueve años de gestión de Brugada en Iztapalapa; por su parte Brugada, lo acusó de tener nexos con el narco

Luego del desalojo que sufrieron por parte de las autoridades de la alcaldía, encabezada por el morenista Francisco Chigüil, los afectados exigen que se les deje trabajar y respeto a sus derechos laborales.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil CDMX activó la alerta naranja y amarilla en toda la capital por las temperaturas que oscilarán del 1°C a los 6°C.

El presidente de la Coparmex, José Medina Mora, afirmó que “no es el momento” de aprobar la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.

La Jucopo aprobó, sin la presencia del PAN, PRI, MC y PRD, un acuerdo en el que llama a sesionar a la Comisión Permanente para que convoque al pleno de ese órgano a un periodo extraordinario el lunes 8 de enero.