Cargando, por favor espere...

Manipulación con la inauguración del AIFA
AMLO inauguró este aeropuerto sin que le importen las condiciones de la obra y lo hizo para alentar a sus partidarios a que voten en la consulta sobre la revocación de mandato.
Cargando...

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) es el primer megaproyecto del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) que se inaugura; y su ceremonia de inicio fue organizada para promover la consulta de revocación de mandato. Esto se hizo así porque, en las encuestas, el nivel de aceptación ciudadana del Presidente ha disminuido del 66 por ciento en 2018 al 54 por ciento en 2022, y el rechazo pasó del 18 por ciento en 2018 al 43 por ciento. Por ello, le urgía ganar simpatías al precio que fuera con el “cumplimiento” de una de sus promesas.

El dinero público en un país donde hay muchos ciudadanos pobres debería ser destinado a obras que resuelvan problemas sociales; y si ya se cometió el error de aplicarlo en un nuevo aeropuerto en la zona metropolitana de la Ciudad de México (CDMX) –la quinta ciudad más grande del mundo– al menos debió construirse lo suficientemente atractivo para que resolviera los problemas de saturación del Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AIBJ) y sea aceptado por todas las aerolíneas.

Porque además de que el AIFA solo resolverá los problemas de un pequeño sector de la población de México, es una obra pública a la que le falta poco más del 40 por ciento en la construcción de las áreas más importantes, entre ellas la pista central, la terminal de pasajeros, las plataformas, las vías de acceso y las aduanas. A pesar de esto, el gobierno difundió la idea de que el Aeropuerto de Santa Lucía fue mucho más barato que el que se había empezado a construir en el sexenio anterior.

Sin embargo, según datos hasta ahora conocidos, el costo del nuevo aeropuerto resultó 52 por ciento más alto que el presupuestado por la empresa AIFA, S. A. de C.V., que administra la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y aunque el Presidente haya dicho que el Ejército es incorruptible, éste no pudo justificar gastos por 12 mil millones.

A pesar de todo esto, el gobierno de AMLO, como es su costumbre, dio por concluida la “obra del pueblo” con argumentos pueriles como el de que ésta “es un digno homenaje a las y los trabajadores que con profundo compromiso han hecho posible esta gran obra de infraestructura”.

¿Acaso esto no aplica también para las obras públicas de otros sexenios, incluso para la riqueza que se genera en el país? Toda riqueza creada en el capitalismo, sea privada o pública, es gracias a los hombres y mujeres que entregan su fuerza de trabajo; por ello, exaltar una obra como específica del “profundo compromiso” del Ejército resulta manipuladora e igual de mentirosa que la inauguración adelantada del AIFA, al que falta mucho para que sea realmente funcional.

AMLO inauguró este aeropuerto sin que le importen las condiciones de la obra y lo hizo para alentar a sus partidarios a que voten en la consulta sobre la revocación de mandato y, asimismo, para construir una opinión pública favorable haciendo que se olviden los malos resultados de su gobierno en economía, seguridad pública, educación, salud y, sobre todo, en pobreza general y miseria extrema.


Escrito por Samira Margarita Sánchez

Columnista


Notas relacionadas

El empresario fue parte de un caso de presunto soborno conocido como "Videoescándalos" en 2004.

Debido a que no hay un acuerdo con las diferentes organizaciones que demandan se aumente el presupuesto para el campo, continúa bloqueado San Lázaro.

El Movimiento Antorchista exigió al gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador que se respete el derecho a la organización

“La verdad, pensábamos que AMLO iba a transformar a la comunidad de nosotros en una comunidad mejor, pero, pues no: hoy estamos peor que antes", denunció doña Guadalupe, mujer mayo-yoreme de Sinaloa.

¿Por qué hay tantos accidentes en las obras que desarrollan los gobiernos morenistas? Datos del IMSS del 2021 revelan que cada 18 minutos se suscita un accidente y en promedio ocurre una muerte diaria.

“Asegurar que la pobreza o la falta de oportunidades llevan necesariamente a los jóvenes a delinquir es una visión incompleta del problema".

Es la hora de la acción: o se construye un sistema económico equitativo o las futuras generaciones pagarán una factura más cara. 

Un gobierno serio y responsable sabe que tomar medidas obligatorias para salvar vidas no es atentar contra la libertad de los ciudadanos, sino un deber elemental.

En Chapingo se ha convertido en delito una garantía individual constitucional: el derecho de cada quien a participar en el partido de su preferencia.

Lanzan petardos en Segob, se espera que las movilizaciones se intensifiquen durante esta semana.

A menos de seis meses de iniciado el gobierno morenista, los compromisos de campaña fueron relegados al olvido y la mayoría de los contratos gubernamentales se han adjudicado directamente.

Los miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) realizan investigación científica y tecnológica, que tiene impacto en diferentes áreas.

Según el presidente, adquirir este tipo de insumos en diversas partes del mundo representa la compra a bajo precio y de buena calidad.

Las afectados han asistido en reiteradas ocasiones a solicitar audiencia, sin embargo, la respuesta es negativa

Miguel Barbosa está reprobado como gobernador y sin cumplir aún el primer año de su administración no ha podido echar andar políticas públicas que le aseguren un desarrollo económico y político favorables al estado.