Cargando, por favor espere...
La activista y fundadora del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora, Ceci Flores, fue hallada con vida la noche de este lunes en un domicilio de la colonia Carretas, en Querétaro, luego de haber sido reportada como desaparecida.
Durante la tarde de hoy, Adrián LeBarón publicó en su cuenta de X un mensaje para pedir ayuda a la Secretaría de Gobernación y Seguridad y Protección Ciudadana para localizar a la madre buscadora, pues no había información de su paradero.
Más tarde, Milagros Flores, hija de Ceci autorizó ingresar a la casa de su mamá para buscarla. La Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y la de Ciudad de México emitieron una alerta para localizarla.
La CNB informó en redes la aparición con vida de Ceci Flores alrededor de las 19:30 horas, después de que personal de la Segob entrara por la fuerza a su refugio. Paramédicos de la Cruz Roja y elementos de Protección Civil estatal informaron que fue hallada en su recámara con una “descompensación metabólica por un ayuno prolongado y deshidratación leve”; fue trasladada a un hospital y su seguridad quedó bajo la Fiscalía queretana.
Tanto Milagros como el abogado de la activista, Carlos Azeem Sánchez, confirmaron el hallazgo a medios nacionales.
Ceci Patricia Flores Armenta ha ganado reflectores por su incansable lucha en favor de las personas desaparecidas. Desde 2019 busca a sus dos hijos, Marco Antonio y Jesús Adrián, ante la ausencia del Estado mexicano.
Los tres legisladores solicitaron a las autoridades de Gobernación que “se den a la tarea de respetar el derecho que tenemos los mexicanos a la asociación"
El colectivo “Alto a las injusticias en Veracruz” denunció que se han abierto las puertas a detenciones arbitrarias y violaciones a derechos humanos.
Los argumentos de la Secretaría de Gobernación contra el juez De la Peza López están expuestos en ocho hojas, y no presentan anexos.
Miles de familiares de personas desaparecidas se manifestaron en todo el país exigiendo al Presidente una disculpa pública por sus declaraciones sobre las personas desaparecidas y sus datos falsos.
Legisladores del PAN en el Congreso capitalino exigieron pruebas de que los restos óseos hallados por madres buscadoras no son humanos sino de animales.
A las 11:00 horas comenzarán su marcha desde el Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino.
Del primero de diciembre de 2018 al 31 de enero de 2024 se han contabilizado 4 mil 817 mujeres muertas por feminicidio. Esto en un gobierno que se dice feminista.
El colectivo Madres Buscadoras de Jalisco, conformado por más de 490 personas, ha emprendido una búsqueda incansable por sus seres queridos.
En 1997 y 2013, Acapulco sufrió también el impacto de los huracanes Paulina y Manuel, respectivamente.
"Serios problemas de transparencia y violaciones a la ley en proyectos clave", asegura Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.
En Veracruz a diario desaparecen y asesinan a ocho personas; sus victimarios abren fosas clandestinas en terrenos baldíos, montes, bosques, barrancas y pozos de agua. Además, aquí se hallan las dos fosas clandestinas más grandes de Latam.
En México, más de 26 mil mujeres están reportadas como desaparecidas y más de siete mil han sido víctimas de feminicidio.
“El proyecto del Tren Maya y las obras conexas implican numerosos riesgos e impactos ambientales a todo el sureste mexicano; esa obra transgrede los derechos humanos y no contribuye a fomentar la conservación del patrimonio biocultural”.
El crematorio fue denunciado hace unos días por un Grupo de Madres Buscadoras
Dicen que la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, ya no está muy a gusto en su puesto en las oficinas de Bucareli.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Escrito por Redacción