Cargando, por favor espere...

Llamadas de broma afectan servicios de emergencia en CDMX
La CDMX es la segunda entidad con más llamadas falsas a los servicios de emergencia, con un total de un millón 498 mil llamadas desde 2016 hasta 2023.
Cargando...

Desvío de recursos que deberían destinarse a situaciones reales y retraso en la atención a personas en riesgo son sólo algunas de las consecuencias que se generan por las llamadas falsas a los servicios de emergencia, aseguró el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5).

En su cuenta de X, el C5 informó que todos los días recibe un promedio de 20 alertas falsas; desde el 2024, han registrado un total de nueve mil 130 llamadas de “broma”, lo cual afecta la capacidad de respuesta de los servicios de emergencia, insistió.

Además, reportó que las alcaldías en las que más se reportan llamadas falsas son: Venustiano Carranza, Iztapalapa, Tlalpan, Cuauhtémoc e Iztacalco.

Por su parte, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), refiere que la Ciudad de México es la segunda entidad con más llamadas falsas a los servicios de emergencia, con un total de un millón 498 mil llamadas desde 2016 hasta 2023.

Destacó que entre el 48 y el 55 por ciento de estas llamadas a nivel nacional son mudas, mientras que entre el 28 y el 30 por ciento corresponden a bromas de adultos, y entre el 13 y el 17 por ciento, a bromas de niños.

Cabe destacar que las sanciones por realizar llamadas falsas están establecidas en la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México; el Artículo 28, fracción IX, establece que las multas van de 11 a 40 Unidades de Medida, arrestos de 13 a 24 horas o trabajo comunitario de 6 a 12 horas. 

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El Gobierno debe implementar medidas para abordar la crisis de agua en México, enfocándose en mejorar la gestión integral del agua y promover su uso eficiente.

El delincuente prófugo cuenta con una orden de aprehensión por el delito de desaparición forzada.

Pese a declaraciones oficiales, la percepción ciudadana subió casi 12 por ciento.

El huachicoleo, las grandes obras de construcción y las fugas de agua en la ciudad constituyen los principales problemas para enfrentar la escasez de agua en la Ciudad de México.

La ahora expanista acusó a los presidentes nacional y capitalino Marko Cortés y Andrés Atayde, respectivamente, de "cerrarle las puertas de cuatro distritos locales sin dejarle ninguna opción para avanzar".

El incidente ocurrió a la altura del kilómetro 21+500, en la colonia San Francisco Apolocalco, en la delegación Iztapalapa.

Para evitar que las comisiones se desvíen en la discusión de una iniciativa, se prolonguen y aprueben modificaciones no contempladas, el PRI propuso, sin éxito, modificaciones al artículo 273 del Reglamento del Congreso CDMX.

Para mitigar el impacto en los usuarios, unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) brindan apoyo para el traslado.

Los alrededores, el atrio y el interior del templo, uno de los más importantes del mundo, han comenzado a llenarse.

El negocio también está incluido en la investigación que inició el Ministerio Público (MP), por la agresión a una pareja por empleados de la taquería.

Un hombre de 66 años sufrió un atropellamiento durante una riña protagonizada por un grupo de taxistas en la calle Mixtecas.

Más de 412 millones 500 mil pesos contempla el proyecto del Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2024 de la Auditoría Superior de la Ciudad de México (ASCM).

La propuesta busca asegurar exámenes de vista y lentes graduados gratuitos para ese sector de la población, de manera que todos puedan acceder a atención visual básica sin costos.

Además de las lluvias, protestas de la CNTE causan interrupciones al Metrobús.

La aprobación de los nuevos usos de suelo fueron respaldados por Morena y sus aliados.