Cargando, por favor espere...

Justifica AMLO perdida de 600 mil empleos formales
Sin embargo, López Obrador fue muy optimista esta mañana al reiterar que “pensamos que nos va a ir bien este año”.
Cargando...

El presidente Andrés Manuel López Obrador justificó la pérdida de más de 270 mil empleos formales en diciembre, atribuyó a las empresas, quienes, en este mes, despiden a gente para no pagar aguinaldos, dijo esta mañana en su conferencia matutina.

Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se perdieron 277 mil empleos formales en el último mes del 2020. En tanto, durante todo el año, el despido de personal superó el medio millón de fuentes de trabajo, al sumar más de 646 mil desempleados.

Sin embargo, López Obrador fue muy optimista esta mañana al reiterar que “pensamos que nos va a ir bien este año”.

Respecto a la pérdida de empleos, el presidente dijo que no se debió a la pandemia, ya que “en diciembre siempre se pierden empleos, es un mes atípico, se despide a trabajadores y luego se contrata, siempre se pierden entre 200 y 300 mil empleos”, dijo.

Por lo que una vez más pidió a los legisladores que se apruebe la ley contra el outsourcing para “acabar con estas prácticas”.

De la misma forma, el presidente aseguró que ya se llevan recuperados cerca de 600 mil empleos, lo que permitirá –dijo- recuperar el millón de empleos que prometió.


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Un decreto publicado en el DOF le otorga a AMLO el poder sobre un millón 93 mil 118 metros cuadrados de cuatro municipios para que continúe la construcción del tramo 5 del Tren Maya.

La UNAM pone a disposición de su comunidad el servicio de diagnóstico molecular para el coronavirus SARS-CoV-2.

"Trump ha sido muy respetuoso con nosotros y hemos logrado muy buenos acuerdos. Con el candidato Biden lo mismo", dijo AMLO.

El número de personas recuperadas de la enfermedad llegó a 545 mil 530.

La huelga obrera en las empresas maquiladoras de Matamoros, en el fronterizo estado de Tamaulipas, ha llamando la atención y despertando el interés de toda la población mexicana.

El proceso electoral interno del PRI comenzó con el pie izquierdo

La tenue línea que divide a los diferentes poderes de la Unión se observa imperceptible. Los incorruptibles hacen uso del Poder Judicial al libre albedrío.

Respecto al nuevo libro de AMLO, Carlos Urzúa se dio a la tarea de desmentir, por lo pronto, sólo cuatro afirmaciones plasmadas en “A la mitad del camino”, ya que afirma, “son muchas las equivocaciones, las omisiones y, de plano, falacias”.

Secretaría de Hacienda, para el siguiente año, Agricultura y Desarrollo Rural recibirá unos 46 mil 253 millones de pesos

Un país que no domina las matemáticas está destinado al estancamiento económico y tecnológico debido a que las necesidades crecientes de la producción y la agudización de la competencia exigen el constante perfeccionamiento de la técnica.

Los padecimientos con mayor registro de desabasto son cáncer, diabetes y postransplantado.

El proyecto de AMLO y Morena, como quedó claro desde la campaña electoral de 2018, no tiene pies ni cabeza.

La Secretaría de Salud informó esta noche que los casos confirmados de pacientes con Covid-19 suman 5,014 personas.

AMLO se lanzó contra la ministra, sugiriendo que se debería pedir juicio político en su contra.

El proyecto de paquete económico para el año próximo, el cual es deficitario porque propone un gasto de 6.25 billones de pesos e ingresos tres por ciento menores a los de 2019, que fueron de 5.53 billones de pesos.