Cargando, por favor espere...
Los productos que más aumentaron de precio y que tuvieron una mayor incidencia en la inflación durante la primera mitad del quinto mes del año fueron el chayote (50.31 por ciento); jitomate (36.18 por ciento); chile serrano (19.42 por ciento); la naranja (13.21 por ciento) y transporte aéreo (14.19 por ciento).
Lo anterior, elevó el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) lo que presentó una variación de 2.83 por ciento a tasa anual durante la primera quincena de mayo, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Este dato representó su nivel más alto desde la primera quincena de marzo de este año, donde se ubicó en 3.71 por ciento.
La cifra fue mayor a lo estimado por analistas consultados por Bloomberg, quienes preveían que tuviera una variación a tasa anual de 2.51 por ciento. (El Financiero).
Derbez recordó que en la geopolítica que se está componiendo actualmente ya no existe el concepto de una nación poderosa, a menos que se tenga el tamaño en población y desarrollo económico de China.
Al peligroso clima de uso arbitrario de la Guardia Nacional, se consuma la militarización de los puertos.
"Serios problemas de transparencia y violaciones a la ley en proyectos clave", asegura Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.
Los recortes a las garantías públicas han activado oleadas de protesta. Y el pueblo parece estar cansado de poner la otra mejilla.
Cabe señalar que el cumplimiento de estas condiciones tendrá una duración de 30 meses, las cuales fueron aceptadas por la imputada y su defensa.
Este será el primer viaje que López Obrador realizará al extranjero desde que asumió la Presidencia en diciembre de 2018.
Hoy, nuestro país saca a relucir su lado más fanático e irracional. En el empeño de defender la esperanza profetizada en el “salvador”.
López Obrador sigue usando diariamente su tribuna mañanera para distraer y para defender o atacar.
En Facebook, Twitter, Instagram, WhatsApp y Youtube, hoy pueden reconstruirse narrativas, noticias y debates en cuestión de segundos entre actores políticos.
Las mujeres creyeron ver en el proyecto de la “Cuarta Transformación” una salida a su situación marginal, pero a dos años de gobierno del presidente López Obrador, los resultados muestran una realidad completamente diferente.
“Quisiéramos volver a clases presenciales, pero repito, no existen las condiciones ni es prudente”, precisó Esteban Moctezuma en conferencia de prensa esta mañana.
Desde que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) llegó al gobierno de México, cada 10 horas un periodista sufre una agresión y los comunicadores son víctimas de ataques y descalificaciones de los funcionarios gubernamentales del más alto nivel.
López Obrador subrayó que, si se fortalece la integración económica, puede haber oportunidades de empleo para los migrantes.
El presidente López Obrador engañaba a los fronterizos
La forma de distribuir el presupuesto no activará la inversión; pretende impulsar la demanda agregada, pero ello no garantiza un incremento de la oferta agregada
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Volverán a marchar transportistas en CDMX y Edomex
“México no es un país, es una fosa”
Levaduras: fábricas microscópicas de pan y cerveza
La “casa” en la poesía, una metáfora ancestral
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
Escrito por Redacción