Cargando, por favor espere...
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo de la República Popular China, Xi Jinping, sostuvieron una conversación telefónica que duró 2 horas y 17 minutos.
Jinping señaló que frente a un mundo de cambio y desorden, la comunidad internacional y las personas de todo el mundo esperan que China y los EE. UU. tomen la iniciativa en la defensa de la paz y la seguridad mundiales, dijeron fuentes cercanas a Pekín.
La conversación ocurre luego de la advertencia que lanzara Beijing en la semana de que no permitiría una eventual visita de la congresista en agosto próximo. La nación asiática ha reiterado que el uso de la fuerza militar seria su último recurso si la número tres del gobierno estadounidense insiste en su viaje para apoyar la independencia de Taiwán.
Pekin ha realizado esfuerzos importantes en materia diplomática para que la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, no acuda a Taiwán, pues de hacerlo violentaría el principio de Una sola China.
La situación se complica conforme se acerca la fecha fijada por la congresista norteamericana, hecho que ha motivado pronunciamientos incluso de las fuerzas armadas chinas, quienes sostuvieron que no se quedarán de brazos cruzados si Pelosi visita Taiwán, advirtió el martes 26 de julio un portavoz de defensa chino.
En rueda de prensa, Tan Kefei, portavoz del Ministerio de Defensa Nacional de China, sostuvo que el gigante asiático demanda que Estados Unidos cumpla su promesa de que no apoyaría la "independencia de Taiwán", por lo que elementos castrenses tomarán medidas enérgicas para frustrar cualquier interferencia externa o maquinación separatista de la "independencia de Taiwán", al tiempo que buscan la salvaguarda de la soberanía nacional y la integridad territorial de China.
De acuerdo con Tan, cuya declaración ha sido difundida por amplios medios incluso en el Occidente, "si la presidenta Pelosi visita Taiwán, violaría gravemente el principio de Una sola China y las estipulaciones de los tres comunicados conjuntos China-Estados Unidos, dañaría gravemente la soberanía e integridad territorial de China y perjudicaría gravemente el fundamento político de las relaciones entre China y Estados Unidos", finalizó.
De acuerdo con expertos en estrategia militar citados por RT, "Pekín tiene tremendos medios para empujar a Pelosi a renunciar a su plan", señaló el catedrático de la Universidad de Ciencias Políticas y Derecho de Shanghái, Ni Lexiong. "En términos de opciones militares, por ejemplo, el EPL podría anunciar una zona de exclusión aérea y una zona de navegación restringida para ejercicios militares cerca del estrecho de Taiwán, lo que obligaría a la aeronave de Pelosi a desviarse si insiste en visitar" la isla, aseveró el especialista.
México fue advertido: o frena el tráfico de drogas y la inmigración o el ejército entrará a nuestro país a “poner orden”: una descarada amenaza de invasión.
En su conjunto, estos Estados representan el 85% del producto bruto global, por lo que sus decisiones en materia económica afectan a todo el planeta.
AMLO se irá de Palacio Nacional, sin comprender que su “popularidad” se debió a las entregas monetarias en efectivo con las que brindó estabilidad política a la oligarquía comercial, industrial y financiera de México.
El decreto contraviene los derechos humanos, ya que prisión preventiva oficiosa, “lejos de expandirse y endurecerse, debería eliminarse”.
“Te estamos buscando Perli y te vamos a encontrar, porque en casa te está esperando una hermosa bebé como tú. Tus familiares y amigos no descansaremos hasta encontrarte”.
Los deportistas han atribuido el bajo rendimiento de la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos a la gestión de Guevara.
Este 1º de diciembre tomó protesta Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien fue electo por más de 30 millones de electores. Pareciera que ello le dio un cheque en blanco firmado por los que votaron por él para hacer de las instituciones y de la ley lo qu
Hasta ahora, Israel ha asesinado a más de 10 mil personas, entre ellos 4 mil niños, y otras 26 mil heridas. La información que llega a México es escasa, pero suficiente para afirmar que los bombardeos en la Franja de Gaza son un genocidio.
En campaña, el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a cancelar la termoeléctrica, razón por la que campesinos aceptaron su proyecto.
Las corrientes nacionales en Morena intentan influir en la definición de candidatura para gobernador, al margen de las preferencias de Jaime Bonilla.
En realidad, la derrota de los halcones imperiales en Afganistán es una buena noticia, porque es la derrota de las ambiciones del imperialismo norteamericano por dominar todo el planeta en su provecho exclusivo.
Campesinos de la región Otomi-Tepehua, en el estado de Hidalgo, denunciaron que Diconsa, dependiente de Segalmex, los condiciona a comprar hasta 200 pesos de abarrotes para poder venderles un costal de maíz.
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó iniciar movilizaciones y paros escalonados por 72 horas
Adrián Rubalcava renunció al PRI, donde militó cerca de una década, tras la designación de Santiago Taboada como precandidato del frente opositor a la Jefatura de Gobierno.
La dirigente del Movimiento Antorchista en el estado de Hidalgo, Guadalupe Orona Urías denunció en la Cámara de Diputados al gobernador Omar Fayad Meneses.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Escrito por Francis Martínez Mateo
Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx