Cargando, por favor espere...

Jinping y Biden sostienen conversación; en pie visita de Pelosi a Taiwán
Jinping señaló que frente a un mundo de cambio y desorden, la comunidad internacional y las personas de todo el mundo esperan que China y EEUU tomen la iniciativa en la defensa de la paz y la seguridad mundiales.
Cargando...

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo de la República Popular China, Xi Jinping, sostuvieron una conversación telefónica que duró 2 horas y 17 minutos.

Jinping señaló que frente a un mundo de cambio y desorden, la comunidad internacional y las personas de todo el mundo esperan que China y los EE. UU. tomen la iniciativa en la defensa de la paz y la seguridad mundiales, dijeron fuentes cercanas a Pekín.

La conversación ocurre luego de la advertencia que lanzara Beijing en la semana de que no permitiría una eventual visita de la congresista en agosto próximo. La nación asiática ha reiterado que el uso de la fuerza militar seria su último recurso si la número tres del gobierno estadounidense insiste en su viaje para apoyar la independencia de Taiwán.

Pekin ha realizado esfuerzos importantes en materia diplomática para que la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, no acuda a Taiwán, pues de hacerlo violentaría el principio de Una sola China.

 

 

La situación se complica conforme se acerca la fecha fijada por la congresista norteamericana, hecho que ha motivado pronunciamientos incluso de las fuerzas armadas chinas, quienes sostuvieron que no se quedarán de brazos cruzados si Pelosi visita Taiwán, advirtió el martes 26 de julio un portavoz de defensa chino.

En rueda de prensa, Tan Kefei, portavoz del Ministerio de Defensa Nacional de China, sostuvo que el gigante asiático demanda que Estados Unidos cumpla su promesa de que no apoyaría la "independencia de Taiwán", por lo que elementos castrenses tomarán medidas enérgicas para frustrar cualquier interferencia externa o maquinación separatista de la "independencia de Taiwán", al tiempo que buscan la salvaguarda de la soberanía nacional y la integridad territorial de China.

De acuerdo con Tan, cuya declaración ha sido difundida por amplios medios incluso en el Occidente, "si la presidenta Pelosi visita Taiwán, violaría gravemente el principio de Una sola China y las estipulaciones de los tres comunicados conjuntos China-Estados Unidos, dañaría gravemente la soberanía e integridad territorial de China y perjudicaría gravemente el fundamento político de las relaciones entre China y Estados Unidos", finalizó.

De acuerdo con expertos en estrategia militar citados por RT, "Pekín tiene tremendos medios para empujar a Pelosi a renunciar a su plan", señaló el catedrático de la Universidad de Ciencias Políticas y Derecho de Shanghái, Ni Lexiong. "En términos de opciones militares, por ejemplo, el EPL podría anunciar una zona de exclusión aérea y una zona de navegación restringida para ejercicios militares cerca del estrecho de Taiwán, lo que obligaría a la aeronave de Pelosi a desviarse si insiste en visitar" la isla, aseveró el especialista.


Escrito por Francis Martínez Mateo

Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx


Notas relacionadas

Tecomatlán, Puebla, es reconocida por el impacto regional y nacional de su Feria de la unidad entre los pueblos que cada año realiza del 19 al 26 de febrero; y que ha reunido hasta 150 mil personas.

“Ya nos cansamos de que cada vez que queremos hablar con ellos no nos escuchan, y que cada vez que nos movilizamos, nos piden saber cuáles son nuestras necesidades".

El fenómeno no es nuevo. Alumnos y maestros ya antes habían alertado que en el interior de la Universidad hay mucha inseguridad; incluso, ahora, tras la llegada del nuevo rector.

Lo que comenzó como un conflicto entre familiares de la empresa de lácteos Sello Rojo en 2018, hoy se ha convertido en un problema político.

Con motivo del Día Internacional por la Despenalización del Aborto, este martes 28 de septiembre se llevarán a cabo diversas movilizaciones en varios estados de la República

Orbám destacó la importancia de su encuentro con el presidente ruso, al tiempo que acentuó que ningún líder europeo quiere que se desencadene un conflicto.

En 2023, con elecciones en el Edomex y Coahuila –claves para las federales y presidencial de 2024– se prevé que la inflación se mantenga alta y que se disipe el tan aplaudido aumento de 20% al salario mínimo.

Del ambicioso proyecto hidráulico inaugurado en 1973 para crear una superficie de riego de 720 mil hectáreas, solo se cumplió el 40 por ciento con la construcción de dos presas, algunos drenes y canales de riego.

La estrategia no fue efectiva para comprobar que eran patrimonio mexicano y frenar su venta. Evitar otro trance semejante debería ser prioridad para el gobierno

Tratar al hacktivismo como un acto de criminalidad, sin detenerse a ver el porqué de la inconformidad de los manifestantes, es un acto de irracionalidad igual o más criminal que los juicios a las brujas de Salem.

Ciudad de México. – Los presupuestos que los gobiernos programan para su operatividad se exceden, violando la Ley General de Contabilidad Gubernamental

“Las fortunas de los multimillonarios no han aumentado porque ahora son más inteligentes o trabajan más duro. Los trabajadores están trabajando más duro, por menos paga y en peores condiciones".

La mala gestión de AMLO ha puesto a la economía frente a una de las peores expectativas de estancamiento.

El que la Guardia Nacional haya pasado a manos del Ejército es un hecho equiparable a un fraude y un golpe militarista a la Constitución, de acuerdo con especialistas en derecho y diversas voces.

Ricardo Anaya calificó como una ocurrencia y un fraude de más de dos mil 70 mdp a la Megafarmacia del Bienestar que inauguró AMLO el pasado 29 de diciembre.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139