Cargando, por favor espere...

Jinping y Biden sostienen conversación; en pie visita de Pelosi a Taiwán
Jinping señaló que frente a un mundo de cambio y desorden, la comunidad internacional y las personas de todo el mundo esperan que China y EEUU tomen la iniciativa en la defensa de la paz y la seguridad mundiales.
Cargando...

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo de la República Popular China, Xi Jinping, sostuvieron una conversación telefónica que duró 2 horas y 17 minutos.

Jinping señaló que frente a un mundo de cambio y desorden, la comunidad internacional y las personas de todo el mundo esperan que China y los EE. UU. tomen la iniciativa en la defensa de la paz y la seguridad mundiales, dijeron fuentes cercanas a Pekín.

La conversación ocurre luego de la advertencia que lanzara Beijing en la semana de que no permitiría una eventual visita de la congresista en agosto próximo. La nación asiática ha reiterado que el uso de la fuerza militar seria su último recurso si la número tres del gobierno estadounidense insiste en su viaje para apoyar la independencia de Taiwán.

Pekin ha realizado esfuerzos importantes en materia diplomática para que la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, no acuda a Taiwán, pues de hacerlo violentaría el principio de Una sola China.

 

 

La situación se complica conforme se acerca la fecha fijada por la congresista norteamericana, hecho que ha motivado pronunciamientos incluso de las fuerzas armadas chinas, quienes sostuvieron que no se quedarán de brazos cruzados si Pelosi visita Taiwán, advirtió el martes 26 de julio un portavoz de defensa chino.

En rueda de prensa, Tan Kefei, portavoz del Ministerio de Defensa Nacional de China, sostuvo que el gigante asiático demanda que Estados Unidos cumpla su promesa de que no apoyaría la "independencia de Taiwán", por lo que elementos castrenses tomarán medidas enérgicas para frustrar cualquier interferencia externa o maquinación separatista de la "independencia de Taiwán", al tiempo que buscan la salvaguarda de la soberanía nacional y la integridad territorial de China.

De acuerdo con Tan, cuya declaración ha sido difundida por amplios medios incluso en el Occidente, "si la presidenta Pelosi visita Taiwán, violaría gravemente el principio de Una sola China y las estipulaciones de los tres comunicados conjuntos China-Estados Unidos, dañaría gravemente la soberanía e integridad territorial de China y perjudicaría gravemente el fundamento político de las relaciones entre China y Estados Unidos", finalizó.

De acuerdo con expertos en estrategia militar citados por RT, "Pekín tiene tremendos medios para empujar a Pelosi a renunciar a su plan", señaló el catedrático de la Universidad de Ciencias Políticas y Derecho de Shanghái, Ni Lexiong. "En términos de opciones militares, por ejemplo, el EPL podría anunciar una zona de exclusión aérea y una zona de navegación restringida para ejercicios militares cerca del estrecho de Taiwán, lo que obligaría a la aeronave de Pelosi a desviarse si insiste en visitar" la isla, aseveró el especialista.


Escrito por Francis Martínez Mateo

Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx


Notas relacionadas

Hoy muchas de las prácticas de explotación feudal sobreviven y están provocando la migración laboral, ¿cómo explicar que las personas salgan de su patria? ¿Por qué no se permite el libre flujo de las personas y sí el de las mercancías?

La democracia occidental nunca fue concebida como el mundo feliz, el régimen de las libertades plenas. Siempre fue y siempre ha sido, una forma de Estado, una forma de dominación.

Esta mañana el Presidente ratificó a Arturo Reyes Sandoval como director del IPN, cargo que asumió el 14 de diciembre del 2020.

“Movimiento Ciudadano (MC) tiene dueño y vive en Palacio Nacional... (el objetivo es) atacar la campaña nuestra y dividir el voto”, afirmó Alejandro Moreno

El Obispo de la Diócesis de Chilpancingo Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, aseguró que en las elecciones los narcos metieron las manos.

El cargo no cuenta con titular desde la renuncia de Pablo Benlliure el 28 de febrero de 2023.

Nadie debe extrañarse que ahora la clase explotadora de EE. UU., vanguardia y modelo de todas las clases explotadoras del mundo, esté adoptando drásticas medidas que parecía, habían sido abolidas definitivamente.

Las tradiciones culturales pueden ser efectivas para combatir la manipulación y para recordar nuestros orígenes, generar unidad e identidad entre los pueblos de México; fortalecer su fraternidad y promover la unidad.

El libro “Rusofobia. ¿Hacia una nueva guerra fría?”, del profesor francés Robert Charvin, exhibe cómo, hoy día, la diabolización absoluta hacia Rusia forma parte de una estrategia que nos lleva hacia una nueva guerra fría a escala planetaria.

Entregaron un pliego petitorio en oficinas del Instituto de Seguridad Social para luego se dirigieron a Palacio de Gobierno.

Obtener votos para el partido oficial en las elecciones generales de este año es el objetivo de las 20 iniciativas de AMLO, advierten expertos.

En 2020, la Ciudad de México retrocedió 10 años en indicadores como seguridad, salud y acceso a servicios de vivienda, de acuerdo con el informe Índice de Progreso Social 2015-2020.

Los enfrentamientos han dejado a una mujer en estado grave debido a una herida de bala en el pecho, de acuerdo con la información de AP.

Las guerras por los recursos naturales comenzaron desde los primeros tiempos. La comunidad primitiva, siempre errante en busca de subsistir

Desde el mes pasado, los precandidatos de los distintos partidos ofrecen “las perlas de la virgen” para ofrecerse como el mejor aspirante a la Presidencia de la República.