Cargando, por favor espere...

Jinping y Biden sostienen conversación; en pie visita de Pelosi a Taiwán
Jinping señaló que frente a un mundo de cambio y desorden, la comunidad internacional y las personas de todo el mundo esperan que China y EEUU tomen la iniciativa en la defensa de la paz y la seguridad mundiales.
Cargando...

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo de la República Popular China, Xi Jinping, sostuvieron una conversación telefónica que duró 2 horas y 17 minutos.

Jinping señaló que frente a un mundo de cambio y desorden, la comunidad internacional y las personas de todo el mundo esperan que China y los EE. UU. tomen la iniciativa en la defensa de la paz y la seguridad mundiales, dijeron fuentes cercanas a Pekín.

La conversación ocurre luego de la advertencia que lanzara Beijing en la semana de que no permitiría una eventual visita de la congresista en agosto próximo. La nación asiática ha reiterado que el uso de la fuerza militar seria su último recurso si la número tres del gobierno estadounidense insiste en su viaje para apoyar la independencia de Taiwán.

Pekin ha realizado esfuerzos importantes en materia diplomática para que la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, no acuda a Taiwán, pues de hacerlo violentaría el principio de Una sola China.

 

 

La situación se complica conforme se acerca la fecha fijada por la congresista norteamericana, hecho que ha motivado pronunciamientos incluso de las fuerzas armadas chinas, quienes sostuvieron que no se quedarán de brazos cruzados si Pelosi visita Taiwán, advirtió el martes 26 de julio un portavoz de defensa chino.

En rueda de prensa, Tan Kefei, portavoz del Ministerio de Defensa Nacional de China, sostuvo que el gigante asiático demanda que Estados Unidos cumpla su promesa de que no apoyaría la "independencia de Taiwán", por lo que elementos castrenses tomarán medidas enérgicas para frustrar cualquier interferencia externa o maquinación separatista de la "independencia de Taiwán", al tiempo que buscan la salvaguarda de la soberanía nacional y la integridad territorial de China.

De acuerdo con Tan, cuya declaración ha sido difundida por amplios medios incluso en el Occidente, "si la presidenta Pelosi visita Taiwán, violaría gravemente el principio de Una sola China y las estipulaciones de los tres comunicados conjuntos China-Estados Unidos, dañaría gravemente la soberanía e integridad territorial de China y perjudicaría gravemente el fundamento político de las relaciones entre China y Estados Unidos", finalizó.

De acuerdo con expertos en estrategia militar citados por RT, "Pekín tiene tremendos medios para empujar a Pelosi a renunciar a su plan", señaló el catedrático de la Universidad de Ciencias Políticas y Derecho de Shanghái, Ni Lexiong. "En términos de opciones militares, por ejemplo, el EPL podría anunciar una zona de exclusión aérea y una zona de navegación restringida para ejercicios militares cerca del estrecho de Taiwán, lo que obligaría a la aeronave de Pelosi a desviarse si insiste en visitar" la isla, aseveró el especialista.


Escrito por Francis Martínez Mateo

Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx


Notas relacionadas

Algunas de las acciones fueron clasificadas como: fuerza de trabajo federal; migración y fronteras; iniciativas de género y diversidad.

El pago por apoyar ratificación de Ernestina Godoy se cumplió con los diputados locales, quienes se salieron de sus grupos parlamentarias para saltar a Morena, tres de ellos se perfilan como candidatos a la Cámara de Diputados.

García Harfuch deberá comparecer en el juicio de Juan Carlos García Rivera por el delito de intervención de comunicaciones privadas.

Todo indica que la política fiscal de AMLO será la misma: enfocada a comprar conciencias y votos para que Morena gane las elecciones en 2024; y, como los gobiernos anteriores, ignore los problemas del país.

La diputada Maxta González señaló que tres semanas intentó subir un punto de acuerdo sobre la problemática de vecinos de la Cuauhtémoc, pero el abandono del recinto imposibilita avanzar.

En la alcaldía Benito Juárez hay células de Morena que, al igual que en Coyoacán y Tlalpan, "presionan" y hostigan a los vecinos para apoyar a Clara Brugada y Claudia Sheinbaum.

A Morena no le conviene que Xochimilco tenga una nueva generación de política social “porque se les acaba su base electoral”, afirmaron diputados locales de Acción Nacional.

“La autoridad sanitaria sostiene que hay suficiencia de vacunas, pero la realidad es que la población que ha acudido a los puntos de vacunación reclama que los hacen esperar para la aplicación o les pide regresar luego”, señaló Federico Döring.

Hasta ahora, la verdadera democracia, la que procura la igualdad socioeconómica real, sigue ausente; hoy, tras cinco años de un gobierno fallido, la amenaza de un proyecto dictatorial se cierne sobre el país.

El canciller Marcelo Ebrard informó que un mexicano figura entre las víctimas mortales por la balacera ocurrida durante los festejos del 4 de julio a las afueras de Chicago.

El Índice de Progreso Social 2021 revela que Veracruz fue el estado con más rezagos reportados en el acceso a la alimentación, muerte materna e infantil y hacinamiento, problema que denota más pobreza extrema y atraso social.

La ASF estimó un probable daño a la Hacienda Pública por más de 70 millones de pesos.

Hablaré de una modificación legal que destruirá al país. Me refiero a la nueva Ley de Ciencias, Humanidades, Tecnologías e Innovación con la cual desaparecieron al Consejo Nacional para la Ciencia y la Tecnología (Conacyt). Veamos.

El funcionario es acusado de violación en grado de tentativa por parte de su media hermana, Fabiola.

Por si creía usted querido lector que los gritos y abucheos contra los gobernadores o contra los líderes sociales de oposición, en los eventos que organiza la Presidencia de la República y en los que asiste el presidente Andrés Manuel López Obrador, son p