Cargando, por favor espere...

Intimidan a médico en Chiapas por atender a pacientes con Covid-19
Familiares de pacientes aplaudieron el valor del doctor por encarar al personal de salud al exhibir la situación en el estado.
Cargando...

Personal de Salud en el estado de Chiapas visitó la tarde de este domingo al consultorio particular del doctor Miguel Valdés Galán, para hacerle un llamado a que desmintiera su participación en la atención de pacientes con Covid-19; de no ser así, tomaría cartas en el asunto ante las autoridades para clausurar su área de trabajo.

En su defensa, el médico puntualizó que “es un favor que les estoy haciendo en hablar bien de esos inútiles que no sirven para nada, refiriéndose a secretaria de Salud, ¿cómo están sus familias? Pregunta a familiares de pacientes, ellos con justa razón respondieron que mal, ya que en los hospitales ya no los quieren recibir.

“No es justo que vengan a joder al que echa la mano trabajo hasta los domingos arriesgando mi vida y a mi familia, ahora ni en particulares los están atendiendo, yo solo estoy ejerciendo mi vocación como debe ser para ayudar a los que lo necesitan, miren hoy que día es y aquí estoy, y los de secretaria de Salud no están haciendo nada, más que puro paracetamol son”, dijo el doctor Miguel.

Por último, familiares de pacientes aplaudieron el valor del doctor por encarar al personal de salud al exhibir la situación en el estado, de la misma forma, los afectados, mencionaron que fueron en busca de ayuda en los hospitales y en particulares, pero los rechazaron, hasta que fueron al consultorio del doctor Miguel.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

"Yo tengo 75 años, soy empleada doméstica. Esta crisis nos afectó a jefes y empleados y me quedé sin ingresos para sobrevivir".

La atención médica a los enfermos de Covid-19 es deficiente; los hospitales están llenos, tienen pocos ventiladores, los médicos no se dan abasto.

La capital del país sumará su cuarta semana en esta fase, que ha estado activa desde el pasado 10 de mayo.

A nivel mundial se han registrado un total de 16 millones 540 mil 137 casos confirmado y 655 mil 300 decesos, según los datos actualizados de la Universidad Johns Hopkins.

En las últimas 24 horas México registró 37 mil 346 nuevos casos de Covid y 72 muertes por el virus. En tanto, en las últimas 12 semanas el país tuvo un incremento del 52% en muertes por el Covid-19, advirtió la OPS.

Representantes de las comunidades instaron al gobierno del estado a que intervenga con la finalidad de restablecer a la brevedad el servicio o proporcionar el vital líquido.

México ha recibido 900.000 dosis de la vacuna rusa, según el Ministerio de Exteriores de Rusia, aunque en enero ambas partes firmaron un acuerdo por 24 millones de dosis.

¿Estas medidas son necesarias únicamente en periodos extraordinarios definidos por pandemias o guerras?

"Queremos dar por iniciada la Fase 3 de la epidemia de COVID-19, recordando que estamos en la fase de ascenso rápido", dijo el funcionario López-Gatell.

El pueblo tiene más elementos y más conciencia para levantar la cabeza y poner un alto definitivo a sus desgracias históricas.

La lente de buzos ha registrado el confinamiento global ciudadano, el impacto socioeconómico de éste sobre los comerciantes informales y los más pobres y desprotegidos.

No suprimir la transmisión "al máximo grado posible" pondría en riesgo la eficacia de las vacunas como herramienta para combatir el virus, advierte la directora de Inmunizaciones de la Organización Mundial de la Salud.

La Secretaría de Salud dio a conocer que el número de casos positivos de Covid-19 suman 1,378.

Con un concierto y una clase de Box masivos en el Zócalo, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheimbaum, dijo que pese al repunte de contagios, no se aplicarán medidas y que “sólo hay que cuidarnos”.

La capacidad hospitalaria es del 52 %, no obstante, dijo de continuar la tendencia de hospitalizaciones al principio de enero se podrían alcanzar los niveles de muertos.