Cargando, por favor espere...

Histórico triunfo de Andy Ruiz sobre Chris Arreola
Jimmy Lennon Jr. lo presentó como El Nuevo Drestroyer. En el rostro de Ruiz se reflejaba la tensión. En el primer asalto volvió a lucir rápido de manos y cintura, pero en el segundo todo se complicó. El excampeón no se tapó en la corta y Arreola le clavó
Cargando...

En su regreso a los cuadriláteros, Andy Ruiz sufrió, pero terminó venciendo a Chris Arreola. El Destroyer cayó a la lona en el segundo round, pero se repuso y derrotó al Nightmare por decisión unánime (118-109, 118-109, 117-110), en una función celebrada en Carson, California. Llegó como amplio favorito en las apuestas, pero al inicio del combate se encontró con un sorprendente Arreola.

Tras un inicio titubeante, el excampeón de pesos pesados ganó poco a poco terreno e hizo gala de una mejoría en su velocidad, aunque no así en su defensa, en la que se mostró endeble. El despertar de Andy estuvo acompañado de una herida en el hombro izquierdo de Arreola, quien llegó desgastado al cierre de la pelea. Pero Destroyer tampoco salió intacto, pues le sangraba la nariz y tenía el ojo izquierdo inflamado. Este fue el costo de la victoria 34 del mexicoamericano.

En abril de 2019 disputó, en ese mismo recinto, su última pelea como desconocido. Entonces ganó y aceptó el reto de Anthony Joshua, un mes y 10 días después. Lo que sucedió después ya es historia: noqueó a éste y se convirtió en campeón mundial. El éxito le llegó de batacazo; tuvo problemas para asimilar el triunfo; y en diciembre de 2019, subió al ring con más de 128 kilos. Fue el momento en el que cambió de entrenador, se unió al equipo de Eddy Reynoso (entrenador de El Canelo Álvarez) y ha experimentado un gran cambio físico y mental.

En Carson se presentó con 116 kilos y una apariencia muy mejorada. Pintaba bien, pero debía ratificarlo en el ring ante el veterano y siempre complicado Chris Arreola. Peleaba en casa y en un día importante. Era el primer show de boxeo donde California permitía público: se dieron cita tres mil 940 aficionados de los 13 mil del aforo normal.

Jimmy Lennon Jr. lo presentó como El Nuevo Drestroyer. En el rostro de Ruiz se reflejaba la tensión. En el primer asalto volvió a lucir rápido de manos y cintura, pero en el segundo todo se complicó. El excampeón no se tapó en la corta y Arreola le clavó una derecha descendente que le envió al suelo. No fue la única mano que le llegó, hubo más y estuvo a punto de irse al suelo de nuevo. Resistió, pero en el tercer round le volvió a ocurrir. Se puso a cruzar golpes sin cuartel y se llevó la peor parte.

Poco a poco se fue serenando y empezó a mejorar. En el cuarto asalto lo evidenció, y en su esquina se notaba claramente la inactividad. Andy recuperó los golpes abajo y su trabajo con el jab, pero la sensación de peligro no se iba. Arreola ya había demostrado que podía hacer que la pelea cambiase en un segundo y Ruiz no transmitía lo mismo.

Pero el Destroyer trabajó muy bien la zona de flotación de Arreola, quien paulatinamente se fue quedando, y ahí recibía cada vez más golpes. Además, en el octavo asalto, Arreola se lesionó en su brazo izquierdo y Andy fue muy constante y preciso. Pegó más y mejor, pero el KO que se presuponía no apareció ni por asomo. Pese a ello, Ruiz se llevó una victoria trabajada y es nuevo aspirante oficial al campeonato mundial por la Asociación Mundial de Boxeo (WBA) y espera al vencedor de Joshua vs Fury, pleito que Eddie Hearn cerrará la próxima semana.


Escrito por Armando Archundia Téllez

Columnista deportivo


Notas relacionadas

París aún no cuenta con las mismas medidas para la integración de las personas con capacidades diferentes.

En lugar de invertir en un centro médico para deportistas, la 4T ha hecho un subejercicio de los recursos autorizados para el deporte, a los que se ha efectuado un drástico recorte; peor aún, su tendencia va a la baja.

Los cementeros recibieron una cruel bofetada, casi necesaria para saber si despertaba. Los fantasmas tocaron la puerta del Azteca, pero seguían afuera.

Después de más de una década, “Chicharito” vuelve a México y a su alma máter “Las Chivas del Guadalajara”, donde disputará el torneo Clausura 2024.

La NFL México canceló un partido que se realizaría el próximo 19 de noviembre en el Estadio Azteca

Los Juegos Olímpicos de Invierno 2022 iniciaron el 4 de febrero y concluirán el 20 de este mes. Participan atletas chinos –57% son trabajadores fabriles– y de más de 20 países.

Los rarámuris sufren terriblemente por la pobreza, la discriminación y marginación social de la que son víctimas.

En la delegación mexicana 63 de los 109 deportistas que participarán en París son mujeres.

En 1928, la URSS organizó las Espartaquiadas, juegos en los que el proletariado demostró su alto nivel de preparación y capacidad de lucha en la construcción del socialismo.

Ramón Mejía Cruz representará a México en el Campeonato Mundial de Duatlón 2019, en Pontevedra España

La votación comenzó esta semana en el sitio oficial del Comité Olímpico Mexicano y cerrará el próximo 21 de abril, con el anuncio del diseño ganador. 

La Selección Mexicana logró el empate cuando el silbante Daneon Parchment marcó penal a favor de México, en el minuto 80, por una falta cometida contra el delantero José Juan Macías, quien definió de forma magistral al enviar el balón hacia el rincón izqu

Tras haber agotado todos los intentos de gestión de presupuesto ante la Conade, el Condde informó que, por primera vez en la historia, México no participará en los próximos Juegos Mundiales Universitarios.

El deporte es (casi literalmente) arena política. expresión de conflictos sociales, en tanto está inmerso en una sociedad dividida en clases.

El desinterés del gobierno en turno, próximo a culminar su gestión, por el fomento al deporte, es de conocimiento público.