Cargando, por favor espere...

Coronavirus pega a Juegos Olímpicos de Tokio, COI analiza suspenderlos
La decisión se tomará basándose en si el COVID-19 está controlado y si existe una seguridad total para la realización de la justa deportiva.
Cargando...

Ciudad de México. – De acuerdo a un integrante de nivel del Comité Olímpico Internacional (COI), analizan la suspensión de los Juegos Olímpicos de Tokio, programados del 24 de julio al 9 de agosto debido al incremento de casos y amenaza de expansión del coronavirus o  COVID-19.

Este martes, uno de los integrantes del Comité Olímpico Internacional (COI), Dick Pound, indicó que se trata de una decisión que todavía no se toma y que será en mayo cuando se dé a conocer la resolución final.

De acuerdo con Pound, excampeón canadiense de natación y quien ha pertenecido al COI desde 1978, se tomará un plazo de entre dos y tres meses para valorar los estragos que ocasione la epidemia.

La decisión se tomará basándose en si el COVID-19 está controlado y si existe una seguridad total para la realización de la justa deportiva.

En caso de que el virus no esté bajo control, los Olímpicos se cancelarán, no se pospondrán ni se moverán.

Pound explicó que a medida que los Juegos se acercan se comenzará a aumentar la seguridad y se tomarán las medidas para la llegada de medios de comunicación y participantes, pero si el COI decide que los Olímpicos no avanzarán, “probablemente estés viendo una cancelación”.

Pese a esta duda, alentó a los deportistas a seguir entrenando convencido de que todo se llevará a cabo de acuerdo con lo previsto.

La suspensión de los Juegos Olímpicos de Tokio sería un golpe brutal a la economía del Comité Olímpico Internacional pues, de acuerdo con medios especializados, el 73 por ciento de sus ingresos depende de los derechos de transmisión del certamen.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los cementeros recibieron una cruel bofetada, casi necesaria para saber si despertaba. Los fantasmas tocaron la puerta del Azteca, pero seguían afuera.

Los gimnastas mexicanos conquistaron sus primeras cinco medallas internacionales en este deporte

En México la educación deportiva es mala porque se educa con la idea de ganar a toda costa, evadiendo completamente los valores universales propios de las prácticas deportivas.

Quizás el evento más esperado en 2021 fue el Campeonato Mundial de la Fórmula Uno, ya que se esperaba un récord histórico de 23 grandes premios.

La votación comenzó esta semana en el sitio oficial del Comité Olímpico Mexicano y cerrará el próximo 21 de abril, con el anuncio del diseño ganador. 

La delegación mexicana continúa sumando preseas.

El nadador mexicano Miguel De Lara, de la acuática nelsonvargas logró el oro en los 100 metros pecho, durante los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe, llevado acabo en San Salvador, Salvador.

En la Conade hay una profunda corrupción. Es un hecho que el combate de este delito quedó en un discurso de campaña para ganar votos; y la eliminación de los fideicomisos sólo afectó a los que según AMLO iban a beneficiar.

México consiguió su primera medalla en los Juegos Olímpicos París 2024.

Guerrero se posicionó en el lugar 33 de los 37 participantes en la competencia.

El agua es un elemento que se encuentra en nuestro cuerpo cubriendo un 40 o 60 por ciento de su totalidad, así como en la Tierra, abarcando un 70 por ciento de ésta.

El emblema representa la visión de un evento que conecta e involucra al mundo entero

El mundo está dividido en dos. De un lado, los que poseen la riqueza; del otro, los que solo tienen deudas. En México, la estrategia del gobierno consiste en entregar apoyos monetarios directos; pero es muy insuficiente, a costa de la inversión pública.

México ha acumulado un total de nueve medallas en París 2024.

Estamos lejos de producir una buena camada de deportistas, de beisbolistas con un carácter nacionalista, patriota, orgullosos de ser mexicanos, solidarios y preocupados por el desarrollo de su país.