Cargando, por favor espere...

Coronavirus pega a Juegos Olímpicos de Tokio, COI analiza suspenderlos
La decisión se tomará basándose en si el COVID-19 está controlado y si existe una seguridad total para la realización de la justa deportiva.
Cargando...

Ciudad de México. – De acuerdo a un integrante de nivel del Comité Olímpico Internacional (COI), analizan la suspensión de los Juegos Olímpicos de Tokio, programados del 24 de julio al 9 de agosto debido al incremento de casos y amenaza de expansión del coronavirus o  COVID-19.

Este martes, uno de los integrantes del Comité Olímpico Internacional (COI), Dick Pound, indicó que se trata de una decisión que todavía no se toma y que será en mayo cuando se dé a conocer la resolución final.

De acuerdo con Pound, excampeón canadiense de natación y quien ha pertenecido al COI desde 1978, se tomará un plazo de entre dos y tres meses para valorar los estragos que ocasione la epidemia.

La decisión se tomará basándose en si el COVID-19 está controlado y si existe una seguridad total para la realización de la justa deportiva.

En caso de que el virus no esté bajo control, los Olímpicos se cancelarán, no se pospondrán ni se moverán.

Pound explicó que a medida que los Juegos se acercan se comenzará a aumentar la seguridad y se tomarán las medidas para la llegada de medios de comunicación y participantes, pero si el COI decide que los Olímpicos no avanzarán, “probablemente estés viendo una cancelación”.

Pese a esta duda, alentó a los deportistas a seguir entrenando convencido de que todo se llevará a cabo de acuerdo con lo previsto.

La suspensión de los Juegos Olímpicos de Tokio sería un golpe brutal a la economía del Comité Olímpico Internacional pues, de acuerdo con medios especializados, el 73 por ciento de sus ingresos depende de los derechos de transmisión del certamen.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El proyecto nació con la idea de buscar “mayores y mejores beneficios económicos y competitivos” para sus integrantes. Según el comunicado oficial, la Superliga contará con la participación de los clubes más poderosos del mundo.

Joseph Blatter, expresidente de la FIFA, afirmó este martes que “fue un error” haberle dado la candidatura del Mundial 2022 a Qatar hace 12 años.

Ambos clavadistas profesionales se han nacionalizado en República Dominicana

El empresario mexicano murió a los 64 años de edad, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos

El Tri se encuentra en el grupo A, que está integrado por Japón, Sudáfrica y Francia.

Con un puntaje de 412.80, los mexicanos Gabriela Agundez, Randal Willars, Jahir Ocampo y Aranza Vázquez lograron medalla de plata para México en el Mundial de Natación Doha 2024.

La Espartaquiada de 1967, dedicada al 50º aniversario de la Revolución de Octubre, atrajo a un número récord de participantes, con más de 85 millones de deportistas y atletas aficionados, compitiendo para clasificar al evento principal.

Los cementeros recibieron una cruel bofetada, casi necesaria para saber si despertaba. Los fantasmas tocaron la puerta del Azteca, pero seguían afuera.

Ciudad de México. - El director técnico argentino Gerardo Martino tomó oficialmente el cargo como seleccionador de fútbol de México con el compromiso de conseguir el objetivo que le ha sido esquivo al 'Tricolor' .

Estados Unidos con una racha negativa ante el tricolor, apenas ha ganado un partido en los últimos cinco encuentros.

La paratleta Gilda Cota dio a la delegación mexicana de los Juegos Paralímpicos de París 2024, una cuarta medalla.

Cuando se habla de entrenamiento deportivo y su dosificación en los atletas, entran en juego diversas variantes que influirán en resultados ya sea positivos o negativos.

El domingo 29 de mayo, en el Estadio Hidalgo, Atlas se proclamó bicampeón de la Liga MX, al ganar el título del Clausura 2022. Se acabó el partido, y el club Pachuca ganó la vuelta dos a uno; pero Atlas se lleva el global tres a dos.

El deporte no escapa a la política neoliberal, y es la razón por la que el Gobierno Federal destina sólo el 0.056% el presupuesto público a la actividad deportiva, a pesar de ser un derecho de todos los mexicanos establecido en el Artículo 4º de la Constitución General de la República.

Para que el deportista cumpla sus objetivos físicos debe considerar varias variables. Aquí explicamos la hipertrofia muscular, puesto que la población que realiza deporte casi siempre busca una buena imagen física.