Cargando, por favor espere...

Fórmula Uno
Quizás el evento más esperado en 2021 fue el Campeonato Mundial de la Fórmula Uno, ya que se esperaba un récord histórico de 23 grandes premios.
Cargando...

Sin lugar a dudas, uno de los eventos más esperados en 2021 fue el Campeonato Mundial de la Fórmula Uno; y no era para menos, ya que se esperaba un récord histórico de 23 grandes premios. Sin embargo, la baja del Premio de Vietnam debido a políticas internas, alteró el programa, pero pudo cumplirse con el Gran Premio de Arabia Saudita, el cual se disputó, por primera vez en la historia de ese país, el pasado cinco de diciembre con la habilitación de un circuito callejero en la ciudad de Yeda, carrera que ganó el piloto británico Lewis Hamilton de la escudería Mercedes-AMG.

Además, en ese Gran Premio, la escudería McLaren reemplazó los motores fabricados por Renault para reincorporar los de Mercedes Benz; y hubo debuts de pilotos tras la salida de Romain Grosjean y Kevin Magnussen de la escudería Haas: el del piloto ruso Nikita Mazepin, quien corre con la bandera de la Federación Rusa del Automóvil (FRA) y no bajo la de su país natal debido a la prohibición del Tribunal de Arbitraje Deportivo Antidopaje (TADA) por un dopaje cometido en 2014; quien lo acompaña es el alemán Mick Schumacher, hijo del veterano Michael Schumacher. El otro debutante es el japonés Yuki Tsunoda, en la escudería AlphaTauri, reemplazando al piloto Daniil Kvat, quien ahora fue integrado a la escudería Alpine como piloto de reserva.

En 2021, Checo Pérez abandonó la escudería Aston Martin y se incorporó a la Red Bull, sustituyendo a Alexander Albon, quien sigue en la escudería como piloto de reserva.

El Gran Premio de Australia estaba planeado para inaugurar el campeonato, pero tuvo que ser aplazado para noviembre también a causa de la pandemia, lo reemplazó el Gran Premio de Bahréin, dando ocasión para que el Gran Premio de Sao Paulo, anteriormente Gran Premio de Brasil, se desarrollara una semana antes. Sin embargo, el evento del país oceánico se canceló definitivamente y su lugar es ocupado por el Gran Premio de Catar, que a su vez retrasó una semana los grandes premios de Arabia Saudita y Abu Dabi.

El Gran Premio de Canadá también se canceló por razones sanitarias; fue reemplazado por el Gran Premio de Turquía, cancelado por la misma causa y sustituido por una segunda carrera en Austria llamada Gran Premio de Estiria; adelantándose al Gran Premio de Francia. Sin embargo, el Gran Premio de Turquía se reintrodujo tras la cancelación del Gran Premio de Japón, debido a nuevos confinamientos.

Asimismo, el Gran Premio de Singapur también se canceló por las políticas sanitarias del país y dio ocasión a que se adelantara el Gran Premio de Rusia.

El piloto que lleva más victorias es el holandés Max Verstappen, de la escudería Red Bull con un total de 10 victorias en los Grandes Premios de Emilia-Romaña, Mónaco, Francia, Estiria, Austria, Bélgica, Países Bajos, Estados Unidos, México y Abu Dabi.

Es seguido por el británico Lewis Hamilton, de la escudería Mercedes-AMG, con ocho victorias en los Grandes Premios de Bahréin, Portugal, España, Gran Bretaña, Rusia, Sao Paulo, Catar y Arabia Saudita.

Ambos son seguidos por el mexicano Sergio Pérez, de la escudería Red Bull, quien se llevó la victoria en el Gran Premio de Azerbaiyán; el piloto francés Esteban Ocon, de la Escudería Alpine, quien ganó la victoria en el Gran Premio de Hungría; el australiano Daniel Ricciardo, de la escudería McLaren, en el Gran Premio de Italia y el finlandés Veltteri Bottas, de la escudería Mercedes-AMG.

La escudería Red Bull-Honda ganó 11 Grandes Premios; el segundo lugar es ocupado por Mercedes-AMG con nueve; en el tercer lugar se encuentran Alpine y McLaren con un premio cada uno.


Escrito por Armando Archundia Téllez

Columnista deportivo


Notas relacionadas

El Torneo Grita México Apertura 2021-2022 es la centésima sexta edición del campeonato de Liga de la Primera División del futbol mexicano y su 51ª versión corta, porque cambió el formato en el sistema de competencias.

Con un puntaje de 412.80, los mexicanos Gabriela Agundez, Randal Willars, Jahir Ocampo y Aranza Vázquez lograron medalla de plata para México en el Mundial de Natación Doha 2024.

Sea cual sea el resultado electoral, todo parece indicar que no habrá cambios sustanciales en la política deportiva del país.

"Los deportistas adaptados son un ejemplo de vida y de trabajo; lamentablemente, sufren de discriminación".

El agua es un elemento que se encuentra en nuestro cuerpo cubriendo un 40 o 60 por ciento de su totalidad, así como en la Tierra, abarcando un 70 por ciento de ésta.

Un balón, del deporte que sea, se convierte ahora en el mejor regalo que un padre de familia puede dar a su hijo, y no un celular o tablet.

Juan Pablo Cervantes y Arnulfo Castorena, sumaron dos nuevas medallas de oro.

El piloto mexicano ‘Checo’ Pérez logró obtener el Gran Premio de Mónaco, con lo cual obtuvo su tercer triunfo en la Fórmula 1.

Antorcha difunde el deporte y trabaja para que todos puedan hacerlo. Con esta idea es lo que ha mantenido a Cuevas Chacón seguir participando, desde hace unos años ya como entrenador de voleibol y promotor de este deporte en su ciudad.

Actualmente, se ha reducido la enseñanza del deporte a los primeros niveles educativos. Se pretende que la educación sirva a los fines propagandísticos del gobierno de la 4T.

El próximo 2 de julio se realizará la “Carrera MTB/XC Ruta del Coyote 2023” para recaudar fondos en beneficio de la comunidad de San Pedro Ihuitlán Plumas, además de promover la salud.

El futbol está maculado por la corrupción y el capitalismo salvaje.

El nuevo técnico de las Chivas será dado a conocer este mismo jueves, agrega el escrito.

El próximo viernes 25 de este mes, se inaugurará en Morelia, en la Plaza Melchor Ocampo, el XIV Torneo Nacional de Basquetbol que organiza el Movimiento Antorchista Nacional.

El Comité Supremo aseguró que todos los proyectos del Mundial siguen adelante y que antes de finales de 2020 serán inaugurados otros dos estadios.