Cargando, por favor espere...
Este martes, al menos 150 habitantes del municipio de San Salvador, en el estado de Hidalgo acudieron a manifestarse a Palacio de Gobierno luego de denunciar al gobernador Omar Fayad por incumplir compromisos firmados en una minuta, sin embargo, al arribar al edificio gubernamental, fueron recibidos por elementos de la Policía Estatal quienes dispersaron a los manifestantes con el uso de balas de goma y gas lacrimógeno.
Los manifestantes provenientes de la comunidad de Xuchitlán, solicitaban que se cumplieran compromisos referentes a obra pública y servicios básicos, así como paneles solares para lograr el funcionamiento de un pozo de agua potable.
Luego de estos hechos, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal informó que hasta el momento hay 4 personas lesionadas, los cuales tres corresponden a la corporación y un joven, Leobardo Hernández, manifestante que recibió un disparo en la cabeza con bala de goma y de quien se reporta grave.
Al lugar se dio cita el alcalde de San Salvador, quien aseguró que los pobladores merecen ser escuchados “no estamos de acuerdo con actos represivos, es una fuerza sobreutilizada, no es correcto poner a personal entrenado contra vecinos que no traen más que sus morrales”.
“Venían con la esperanza de ser escuchados, por respuestas que les han postergados y que a juicio de los habitantes, el gobierno no ha cumplido con sus obras, el gobierno siempre debe dialogar antes de cometer estos actos”.
De acuerdo con el Reporte Mundial de Desigualdad 2022, cien millones de personas cayeron en pobreza extrema, mientras que, a nivel mundial, durante 2020, la fortuna de los más ricos registró su máximo incremento desde 1995.
Con la promesa de superar las grandes desigualdades sociales que afectan a México, AMLO logró el voto de más de 30 millones de electores... sin embargo, hasta 2022, el número de mexicanos en pobreza extrema pasó de 8.7 a 9.1 millones.
Las tormentas tropicales causan inundaciones, deslaves, la muerte de varias personas, el derrumbe de casas, la suspensión de clases en escuelas y el bloqueo de vías de comunicación.
Las medidas implementadas por el gobierno de Milei incluyen recortes de gasto público, despidos masivos y una devaluación del peso.
“No hay condiciones para el desconfinamiento”, aseguró el alcalde de Chimalhuacán, quien recordó que los contagios aumentan todos los días.
Los tres países presentan el nivel más alto de desigualdad de ingresos y distribución de la riqueza.
El estado de Chiapas es la entidad con mayor número de infantes en condición de pobreza con un 77.3 por ciento.
En la segunda semana de julio terminaron las clases para todos los estudiantes del país.
Demandan se encuentran obras de infraestructura básica como pavimentación de caminos y centros médicos.
El informe de la Oxfam México da una radiografía de la grave situación económica del país, revela muchas verdades apoyadas con información estadística de fuentes oficiales, sostiene la DNT.
Aun con los "históricos" al SM en los años recientes, éste no alcanza todavía el nivel decoroso, digno para que los trabajadores vivan mejor… dichos aumentos no se han visto reflejados en los CCT; al mismo tiempo, se incrementaron la informalidad y la pobreza laboral.
En México 46.8 millones de personas viven en situación de pobreza.
Los programas sociales no sacan de la pobreza a sus beneficiarios y en el mediano y largo plazo serán un riesgo de mayor déficit para las finanzas públicas del Gobierno Federal.
La frase “primero los pobres” se tradujo, en la práctica, en “primero los pobres, excepto los más pobres”: Gonzalo Hernández Licona
El precio promedio de las viviendas en Baja California Sur resulta muy alto.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Escrito por Redacción