El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Cargando, por favor espere...
El jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, anunció este jueves “retirar” los dictámenes para el Plan General de Desarrollo (PGD) y el Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT) que fueron enviados al Congreso de la Ciudad de México.
La decisión se da a unas horas de que venza el plazo para que los dictámenes se aprueben. Informó que en el transcurso de este día se notificará al Congreso local la decisión que agrega un capítulo más a estos planes urbanos, y que, se supone, evitarán afectaciones debido a la corrupción inmobiliaria tras el caso del llamado cártel inmobiliario en la alcaldía Benito Juárez.
Los dictámenes fueron enviados al Congreso de la Ciudad de México el 8 de junio pasado por la ahora candidata a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, sin embargo, desde que los pueblos, barrios y colectivos conocieron de los documentos, mostraron su malestar e iniciaron una serie de protestas y un plantón indefinido en las afueras de la sede de ese órgano.
“Vamos a retirar los planes, el Plan General de Desarrollo y el Programa General de Ordenamiento Territorial; Vamos a incorporar todo un capítulo de combate a la corrupción inmobiliaria, de combate al cartel inmobiliario para una vez incorporado, vamos a enviarlo nuevamente al Congreso de la Ciudad de México”, declaró el funcionario.
Los programas referidos nunca se discutieron en el Congreso y las fracciones de oposición (PAN, PRI, PRD y MC) preparaban ya amparos ante lo que llamaron “ilegalidad” de parte del gobierno capitalino.
“Respetamos al Congreso capitalino y no quiero dejar de mencionar y reconocer que la comisión que preside diputado Víctor Hugo Lobo hizo foros en las 16 alcaldías; se hizo llegar nuevos planteamientos, y no me parecería correcto desconocer esto, también es de reconocer el trabajo de los legisladores, ahora vamos a agregar un tema para que forme parte también de sus deliberaciones”, comentó.
El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.
Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.
El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.
Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Alcaldes solicitan más recursos para sus demarcaciones.
El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.
Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.
El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.
Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
“Generación Z” realidad y manipulación
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
La “generación Z” o la etiqueta burguesa para ocultar la lucha de clases
Chimalhuacán enfrenta colapso de servicios básicos y falta de transparencia
México no cumplió con el pago de su deuda de agua con EE. UU.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera