Cargando, por favor espere...
El jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, anunció este jueves “retirar” los dictámenes para el Plan General de Desarrollo (PGD) y el Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT) que fueron enviados al Congreso de la Ciudad de México.
La decisión se da a unas horas de que venza el plazo para que los dictámenes se aprueben. Informó que en el transcurso de este día se notificará al Congreso local la decisión que agrega un capítulo más a estos planes urbanos, y que, se supone, evitarán afectaciones debido a la corrupción inmobiliaria tras el caso del llamado cártel inmobiliario en la alcaldía Benito Juárez.
Los dictámenes fueron enviados al Congreso de la Ciudad de México el 8 de junio pasado por la ahora candidata a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, sin embargo, desde que los pueblos, barrios y colectivos conocieron de los documentos, mostraron su malestar e iniciaron una serie de protestas y un plantón indefinido en las afueras de la sede de ese órgano.
“Vamos a retirar los planes, el Plan General de Desarrollo y el Programa General de Ordenamiento Territorial; Vamos a incorporar todo un capítulo de combate a la corrupción inmobiliaria, de combate al cartel inmobiliario para una vez incorporado, vamos a enviarlo nuevamente al Congreso de la Ciudad de México”, declaró el funcionario.
Los programas referidos nunca se discutieron en el Congreso y las fracciones de oposición (PAN, PRI, PRD y MC) preparaban ya amparos ante lo que llamaron “ilegalidad” de parte del gobierno capitalino.
“Respetamos al Congreso capitalino y no quiero dejar de mencionar y reconocer que la comisión que preside diputado Víctor Hugo Lobo hizo foros en las 16 alcaldías; se hizo llegar nuevos planteamientos, y no me parecería correcto desconocer esto, también es de reconocer el trabajo de los legisladores, ahora vamos a agregar un tema para que forme parte también de sus deliberaciones”, comentó.
La Comisión de Elecciones de Morena determinó la noche de este viernes los nombres de los finalistas para encuestar en el proceso interno de las coordinaciones de Defensa de la 4T.
Entre los temas no mencionados por los candidatos a la Jefatura CDMX están la informalidad, extorsión, competitividad, financiamiento, educación, desarrollo social, entre otros.
Las dudas flotan en el aire: ¿Qué motivó la publicación de la denuncia de que AMLO tuvo vínculos con los narcos? ¿Qué prometió AMLO a EEUU a cambio de su posición personal y política de cara a las próximas presidenciales en ambos países?
En la jocosidad tradicional, los mexicanos siempre terminamos estallando de risa después de imponernos con ingenio y astucia ante los extranjeros; pero lamentablemente, sólo ocurre en los chistes, no en la realidad.
El objetivo es asegurar la inclusión de las personas con TEA en el régimen de protección y derechos establecido por ley.
La trama persiste para evitar una nueva candidatura presidencial de Lula mediante la creación de otras acusaciones, que aun cuando caen una a una, siguen enfrentando a Brasilia.
El proyecto debe contar con la legalidad para que los cientos de bicis y mototaxis que circulan en las calles de la ciudad se encuentren en la legalidad y no en el limbo jurídico.
Doña Josefa, habitante de Huitzilan, recordó que a Manuel lo mataron porque trajo desarrollo a su pueblo, porque no le gusta al cacicazgo, “piensan que matándolos van a lograr que Antorcha se vaya, pero se equivocan porque crece más y más".
Desde 2008 las RR. SS. son la herramienta principal de los políticos para influir en las decisiones de la población. En México, desde 2018 Morena obliga a los trabajadores a ver las "mañaneras" y reaccionar en RR SS. y así inflar cifras.
En su Segundo Informe de Gobierno de su quinto año de trabajo, Valentín Martínez Castillo, Presidente municipal de Ozumba, afirmó que no se ha detenido el trabajo en cuanto a educación, ya que “cuanto más educadas las personas, mejores son las comunidades a las que pertenecen.
García Harfuch obtuvo el triunfo en la encuesta interna de Morena con 40.5 por ciento.
El Diálogo de Think Tanks del Sur Global es un evento anual organizado por el Departamento Internacional del Partido Comunista de China (PCCh).
“Este sexenio se acerca a su fin sin haber cumplido su principal obligación: darle a los mexicanos seguridad... la falta de seguridad se manifiesta en muchos frentes. Uno de ellos es el de los asaltos en las carreteras”, refirió Ricardo Anaya.
INE decidió reducir de alrededor del 50 por ciento a los partidos políticos por gastos no comprobados y no reportados.
Se lograría un menor uso de papel, menos recursos malgastados, mayor transparencia y un aumento en la participación ciudadana.
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
Tabasco, Campeche y Zacatecas lideran la pérdida de empleos
Confirma FGR investigación contra Julio Scherer por libramiento en Nogales
Aumenta 82% delito de extorsión en una década
“Presentaban signos de violencia”: Buscadoras confirman tres menores ejecutadas en Sonora
BRICS contra proteccionismo de Trump: “es una amenaza al comercio global”
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera