Cargando, por favor espere...

Familias en México buscan vivienda superior a sus ingresos
De un total de 80 mil personas encuestadas, la mayoría afirmó sentirse más interesado por inmuebles con un valor que va del millón a dos millones de pesos.
Cargando...

En México comprar una vivienda es cada vez más complicado para las familias.

En el primer trimestre de 2022, la Encuesta de Necesidades de Crédito y Vivienda del Infonavit registró la cifra más alta del Índice de Intención a Crédito a la Vivienda, con 39.2 puntos.

Los obstáculos para hacerse de un hogar se hacen más grandes, ya que en el mismo periodo, la inflación en el país se posicionó en 7.45% y el costo de la vivienda, según la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), aumentó 7.7%.

La situación da como resultado que las propiedades que se buscan para comprar tienen un valor 100 veces mayor al ingreso familiar en el país, de acuerdo con datos de la Startup Perfilan.

La empresa analizó el interés de compra de vivienda, en el que se encuestó a 80 mil personas, de ellas la mayoría afirmó sentirse más interesado por inmuebles con un valor que va del millón a dos millones de pesos, correspondientes al segmento medio.

Sin embargo, el ingreso mensual familiar de este sector se encuentra entre los 10 mil y 30 mil pesos (56%).

Aunque éste es el valor que más domina, el interés por las viviendas con un precio menor al millón ha crecido, con 6.5% más en 2021 respecto a 2020. Al mismo tiempo, la preferencia por el crédito hipotecario bancario cayó, mientras que el Infonavit se mantiene como el favorito en nivel económico y medio.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

A pesar de que el gobierno destinó menores recursos de los programados.

"En el caso de Tatiana, es una mujer con principios, con integridad, honesta y va a ayudarnos para que se siga promoviendo la actividad económica".

No hay duda. El Covid-19 ha desnudado a la globalización, mejor dicho, a sus teóricos, propagandistas y beneficiarios como lo que realmente son.

De los doce países comparados en el análisis, Indonesia e India son los que obtienen una mejor nota, con un 55 por ciento y un 45 por ciento en positivo

Yorio dijo que en los siguientes años la economía no tendrá el mismo tamaño que permita el mismo nivel de recaudación y de gasto.

El Ministerio de Comercio de China se centrará en desarrollar el consumo interno y estimular el poder adquisitivo y la demanda interna.

El recorte se debió a señales de desaceleración económica en el último trimestre de 2024 y a una contracción de la industria manufacturera en el primer trimestre de 2024.

El 16 de enero de 2025 tuvo lugar el primer Encuentro Nacional Municipal (ENM) convocado por la Presidenta Claudia Sheinbaum; participaron en esta reunión los gobernadores y la mayor parte de los presidentes municipales del país.

La inclusión financiera se fortaleció durante la pandemia, debido a que se incrementó el uso de medios electrónicos que obligó a más ciudadanos a ser parte de las distintas opciones tecnológicas para efectuar compras o pagos.

Sin pretender caer en el reduccionismo climatológico para explicar la historia humana, que es producto de la multicausalidad.

Solicitó el compromiso del Gobierno y Congreso de la Ciudad de México para reorientar el presupuesto en apoyo de las empresas y los empleos formales en la Capital.

Más de 370 millones de europeos votaron por 720 representantes para los próximos 5 años.

Si, como pregona López Obrador, hoy hay menos pobreza y ya derrotó al neoliberalismo, ¿cómo explicar, entonces, la emigración masiva de mexicanos en busca de mejor vida en otra parte, arriesgando incluso la vida para cruzar la frontera?

La economía latinoamericana genera una producción de 9.32 billones de dólares, cifra equivalente al 45 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos.

El precio del gas LP sigue golpeando la economía de los mexicanos. Solo en la Ciudad de México, el precio máximo del gas LP, de acuerdo con la CRE, pasó de 23.74 pesos a 25.12 pesos por kilo.