Cargando, por favor espere...
Mientras que la misión Crew-8 de SpaceX, con astronautas de la NASA y Roscosmos, regresó a la Tierra tras su tarea en la Estación Espacial Internacional; la Agencia Espacial Europea (ESA) presentó un megamapa en 3D del universo, creado con el telescopio Euclid, que capturó alrededor de 100 millones de estrellas y galaxias, destacando los avances en la exploración espacial.
La misión Crew-8 de SpaceX, compuesta por astronautas de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) y la Agencia Espacial Federal de Rusia, conocida como Roscosmos, regresó a la Tierra a salvo tras completar su misión a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI).
La maniobra de amerizaje ocurrió a bordo de la cápsula Crew Dragon durante la madrugada del 25 de octubre, frente a las costas de Florida, Estados Unidos.
Durante su permanencia en la EEI, los astronautas llevaron a cabo investigaciones científicas para impulsar la exploración más allá de la órbita terrestre y desarrollar avances que beneficien la vida en la Tierra.
Por otro lado, la Agencia Espacial Europea (ESA) compartió la primera entrega de un megamapa del universo en 3D, realizado con el telescopio espacial Euclid. La ESA informó que esta imagen capturó alrededor de 100 millones de estrellas y galaxias.
Añadió que esta primera pieza representa sólo el 1 por ciento del trabajo iniciado por Euclid al observar cuerpos celestes situados a unos 10 mil millones de años luz de la Tierra.
Este fragmento del mapa conformará un enorme mosaico de 208 gigapíxeles, revelado en el Congreso Astronómico Internacional de Milán, Italia, por el Director General de la ESA, Josef Aschbacher, y la Directora de Ciencia, Carole Mundell.
El Diálogo de Think Tanks del Sur Global es un evento anual organizado por el Departamento Internacional del Partido Comunista de China (PCCh).
Se estima que esto ocurrirá en un lapso de 200 millones de años.
Desde la Tierra, parecerá que ambos planetas están juntos.
Científicos explican que el debilitamiento del campo magnético afecta principalmente la zona espacial sobre Brasil.
El primer libro escrito por el profesor Baldor, fue su Álgebra, publicada en 1941, adoptado como texto oficial en Cuba.
Nadia y su equipo, Math Space, desarrollaron un proyecto de aleación de materiales adaptables a las condiciones del espacio exterior.
Durante 25 meses, SphereX escaneará todo el cielo y creará in mapa completo en 96 frecuencias diferentes.
En los próximos días, técnicos y especialistas llevarán a cabo una serie de revisiones en los transistores de la sonda Europa Clipper.
El objetivo es recibir formación especializada para impulsar a México como una potencia espacial.
La potencia del telescopio Hubble logró captar imágenes de la galaxia conocida como UGC 8091 que, según la NASA y la ESA, es parecida a una “bola de nieve” cósmica.
El Eclipse total de Sol tendrá una duración de 4 minutos y 28 segundos
A bordo del cohete Centaur, de la empresa United Launch Alliance (ULA), viajan cinco robots diseñados por la UNAM, mismos que podrán desplazarse de manera autónoma por el suelo de la luna.
Las probabilidades de que cause un daño devastador aumentan.
La NASA alertó que el constante aumento de la Temperatura de Bulbo Húmedo ocasionará que regiones del planeta sean inhabitables.
La ruta del asteroide llevó a los especialistas a concluir que éste podría acercarse lo suficiente a la tierra como para representar un riesgo real de impacto
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.