Cargando, por favor espere...
Mientras que la misión Crew-8 de SpaceX, con astronautas de la NASA y Roscosmos, regresó a la Tierra tras su tarea en la Estación Espacial Internacional; la Agencia Espacial Europea (ESA) presentó un megamapa en 3D del universo, creado con el telescopio Euclid, que capturó alrededor de 100 millones de estrellas y galaxias, destacando los avances en la exploración espacial.
La misión Crew-8 de SpaceX, compuesta por astronautas de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) y la Agencia Espacial Federal de Rusia, conocida como Roscosmos, regresó a la Tierra a salvo tras completar su misión a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI).
La maniobra de amerizaje ocurrió a bordo de la cápsula Crew Dragon durante la madrugada del 25 de octubre, frente a las costas de Florida, Estados Unidos.
Durante su permanencia en la EEI, los astronautas llevaron a cabo investigaciones científicas para impulsar la exploración más allá de la órbita terrestre y desarrollar avances que beneficien la vida en la Tierra.
Por otro lado, la Agencia Espacial Europea (ESA) compartió la primera entrega de un megamapa del universo en 3D, realizado con el telescopio espacial Euclid. La ESA informó que esta imagen capturó alrededor de 100 millones de estrellas y galaxias.
Añadió que esta primera pieza representa sólo el 1 por ciento del trabajo iniciado por Euclid al observar cuerpos celestes situados a unos 10 mil millones de años luz de la Tierra.
Este fragmento del mapa conformará un enorme mosaico de 208 gigapíxeles, revelado en el Congreso Astronómico Internacional de Milán, Italia, por el Director General de la ESA, Josef Aschbacher, y la Directora de Ciencia, Carole Mundell.
El cometa fue visible brevemente en los cielos del hemisferio norte.
Los mayas ya contemplaban en sus calendarios la "acumulación del tiempo", que podría ocasionar desajustes significativos en caso de no corregirse.
Este fenómeno astronómico podrá observarse a simple vista.
El Eclipse total de Sol tendrá una duración de 4 minutos y 28 segundos
Nadia Zenteno, de 28 años de edad, quien lidera un equipo llamado MatXSpace, el cual desarrolla una aleación de materiales diseñada para adaptarse a las condiciones del espacio.
La potencia del telescopio Hubble logró captar imágenes de la galaxia conocida como UGC 8091 que, según la NASA y la ESA, es parecida a una “bola de nieve” cósmica.
El cine sí puede utilizar la ciencia ficción con un enfoque humanista y de aliento progresista.
NASA y Roscosmos extendió su acuerdo de vuelos compartidos por un año, a pesar de sus diferencias geopolíticas.
La NASA dio a conocer que la rotación de la Tierra está cambiando debido a que el clima ocasiona que los días sean más largos.
Satélites de la NASA aptaron remolinos de dióxido de carbono en la atmósfera.
El grupo, compuesto por 34 estudiantes de las carreras de Autotrónica, Mecatrónica y Electrónica Industrial, visitan la NASA.
Este hecho ocasionará un fenómeno llamado "dimórfidos".
Este fenómeno astronómico empezará por Sinaloa, Durango y Coahuila, a partir de las 7:00 horas en México.
El Diálogo de Think Tanks del Sur Global es un evento anual organizado por el Departamento Internacional del Partido Comunista de China (PCCh).
Se cumplió un año de la incursión de militantes de la organización Hamás desde la Franja de Gaza a Israel que, según las autoridades de este país, dejó mil 159 muertos y 251 personas que se llevaron secuestradas.
Primero Trump, ahora Noboa; Ecuador amenaza a México con 27% de aranceles
Pactan Sheinbaum y Trump “pausar” aranceles; van 10 mil de GN a reforzar frontera
Nuevo sistema nacional de bachillerato elimina prueba Comipems
Cede Panamá a presiones de EE.UU.; sale de la Nueva Ruta de la Seda
Un asteroide podría impactar la Tierra, advierte la NASA
Educación en México: más presupuesto, peor distribución
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.