Cargando, por favor espere...
La estrategia y la táctica son dos elementos importantes en el desarrollo de toda actividad que pretenda resolver un problema; éstas tienen su origen en la guerra, ya que se utilizaban como instrumentos de planificación para obtener la victoria sobre otros pueblos.
Por su origen ligado a la batalla, la estrategia y la táctica son dos conceptos ampliamente utilizados para las competencias deportivas. Está claro que tanto en los deportes individuales como en los de conjunto se compite esperando que el adversario falle, se equivoque, cometa un error y, en consecuencia, resulte fácil vencerlo.
Para lograr esto es necesario trazar una estrategia y una táctica, y para que éstas sean efectivas se debe tener un conocimiento preciso de lo que se pretende hacer, hay que estar preparados académicamente y conocer la realidad objetiva que pretendemos transformar, pues en una guerra es preciso conocer el terreno, la geografía, el clima, el número de gente con la que nos vamos a enfrentar, sus fortalezas y debilidades.
La estrategia, por tanto, consiste en una serie de tareas que tenemos que asignar, delegar y revisar para que ésta logre su objetivo; en primer lugar, es necesario definir los objetivos, realizar una investigación adecuada, identificar todos los riesgos, programar todos los hitos, asignar tareas y recursos útiles.
La táctica (según Sampedro, J. 1986), por otro lado, es la combinación inteligente de los recursos técnicos motrices, de forma individual y colectiva, para solucionar las situaciones del juego que surgen de la propia actividad competitiva.
La táctica en el deporte es la combinación de acciones y estrategias planificadas para alcanzar un objetivo: ganar. Se trata de la forma en que los atletas se adaptan a las condiciones inesperadas que pueden surgir durante un partido, la táctica deportiva puede ser individual o colectiva.
En los deportes colectivos, los atletas deben considerar las acciones de sus compañeros y de sus oponentes.
Algunos factores que pueden influir en la táctica son: el oponente, los jugadores disponibles, la importancia del partido y el clima.
La táctica se diferencia de la estrategia en que la estrategia es el plan para alcanzar un objetivo, mientras que la táctica es el conjunto de acciones que se llevan a cabo para lograrlo. La estrategia es difícil de cambiar una vez que se ha puesto en marcha, mientras que la táctica se puede ajustar fácilmente según las circunstancias.
Actualmente podemos estudiar y analizar a un jugador, equipo y entrenador, así se explica por qué un atleta tiene que prepararse para ser rápido, fuerte, ágil, inteligente, capaz de tomar decisiones en momentos decisivos del encuentro, en síntesis, impredecible.
Por eso durante los juegos, cuando un elemento no cumple con las expectativas, ya sea porque el rival no lo permite, por nervios o por no estar concentrado, la táctica no funciona de manera efectiva, lo que obliga al entrenador a removerlo de su posición o darle un respiro para que se concentre y se integre de nuevo al encuentro.
Pongamos tres ejemplos con la intención de ilustrar la táctica: en un encuentro de futbol en donde se enfrentan dos equipos, uno se caracteriza por su habilidad técnica y táctica, pero su condición física no es óptima; el equipo rival, que no tiene mucho dominio técnico, pero sí una preparación física adecuada, podrá generar un desequilibrio al equipo rival, ya que su precisión se verá afectada por su desgaste físico.
Ahora veamos un ejemplo en el baloncesto: si el equipo X tiene un jugador que desequilibra por su habilidad y precisión para encestar, el equipo rival no deberá permitirle jugar cómodo, para ello será recomendable ponerle un marcaje personal o por zona y éste deberá ser hostigoso.
Si hablamos de un corredor de fondo, un marchista, éste deberá mantener una carrera constante que le permita no desgastarse y tener energía suficiente para el cierre de la misma.
Visto desde esta perspectiva, podemos concluir que la estrategia es a largo plazo y es el plan de acciones a realizar para alcanzar nuestros objetivos, mientras que la táctica son los métodos y técnicas para preparar a nuestros atletas y puede cambiarse en cualquier momento del juego, en conclusión, realizar correctamente un plan estratégico y táctico nos llevará, inevitablemente, al éxito.
Los arqueros mexicanos han logrado un total de siete medallas: una de oro, dos de plata y cuatro de bronce.
En México, el deporte refleja las más profundas desigualdades económicas y sociales.
En el estado de Coahuila, según información de la Secretaría de Salud (SS), se presentó un incremento notable de casos de dengue durante el último mes del año.
El grave problema de la desaparición de personas, iniciado en sexenios anteriores, ha entrado en crisis.
El ser humano es también resultado de un proceso de evolución y adaptación en el que se han venido definiendo sus características físicas generales y particulares, en virtud del género: hombre o mujer.
La táctica en el deporte es la combinación de acciones y estrategias planificadas para alcanzar un objetivo: ganar.
La revista buzos ha adoptado una línea editorial distinta, pues es necesario arrancar al deporte de las garras del capital y devolvérselo al pueblo.
Las mujeres y niñas también enfrentan obstáculos para acceder a instalaciones y recursos deportivos de calidad.
Los estados de México, Puebla, Morelos, Hidalgo y la capital del país concentran el 47 por ciento de la incidencia nacional de robo de autopartes.
La Gran Guerra Patria y su victoria sobre el enemigo más destructivo y sangriento de la historia, el nazifascismo, es el gran legado del socialismo soviético a la humanidad.
La estructura del orden internacional es determinante en el grado de soberanía que un Estado puede tener, amplía o restringe la libertad que tienen los Estados para diseñar sus estrategias de desarrollo y para conducir sus relaciones internacionales.
La ESA reportó que el lanzamiento de Hera se realizó de manera satisfactoria.
Interviene en fomentar valores como el respeto, la disciplina y la cooperación, que son fundamentales en cualquier ámbito de la vida.
Durante los próximos meses se ve terrible el panorama para los migrantes y los albergues que los acogen, ya que el equipo de Trump desarrolla una estrategia agresiva para frenar la migración desde Latinoamérica.
Los eventos deportivos tienen un poder transformador único, pueden unir a personas de diferentes culturas y creencias.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Escrito por Romel Flores Chan
Director del Instituto Deportivo Salvador Díaz Mirón.