Cargando, por favor espere...
Foto principal: Al Mayadeen español
Esta madrugada la ocupación israelí atacó de manera reiterada la Franja de Gaza, ataques que fueron calificados como los más violentos desde el inicio de la guerra.
Los ciudadanos de a pie, hombres, mujeres, niños, ancianos, enfermos, son las principales víctimas de los ataques. Cuatro viviendas fueron bombardeadas en el barrio de Al-Zaytoun, al este de la ciudad, provocando numerosas víctimas.
El norte del territorio también fue testigo de violentas andanadas de artillería, barcos militares y aviones de combate.
Otro de los objetivos fue el campamento de Al-Bureij en el centro de la Franja, donde aeronaves sionistas arremetieron contra viviendas pobladas en ese campo y el de Al-Nuseirat.
Al mismo tiempo, hubo acciones muy violentas al norte de Jabalia contra un campo de refugiados en el área de Al-Ternis, donde sacaron más de 10 mártires de la casa de la familia Al-Lidawi.
Un gran número de fallecidos, incluidos niños, llegaron al Hospital de Shouhada Al-Aqsa, mientras el director de medios de la Media Luna Roja Palestina afirmaba que el ejército amenazaba con bombardear el Hospital de Al-Quds en cualquier momento y luego sus alrededores.
Una nueva incursión ocurrió en el barrio Sheikh Radwan de la ciudad, más otros en las proximidades del complejo médico de Al-Shifa, donde perdieron la vida varias personas, y otras muchas están heridas.
Casi cinco mil fallecidos
El Ministerio de Salud palestino anunció que el número de fallecidos aumentó a cuatro mil 741 y 15 mil 898 heridos, además de que cientos de familias perdieron sus hogares por los bombardeos.
En las estadísticas de mártires de la Franja de Gaza de ayer domingo, hay 57 en Rafah, 44 en Khan Yunis, 168 en la región central, 66 en la ciudad de Gaza y 44 en el norte.
El Ministerio señala, además, que al no haber combustible en los hospitales, se corre el riesgo de una catástrofe sanitaria, en la que perderían la vida 140 heridos y pacientes bajo respiradores artificiales.
Con la continuación de la agresión, la Franja de Gaza llegó a una crisis humanitaria, ante el corte de energía, el agotamiento de los equipos médicos y la falta de medicamentos que ha obligado a realizar operaciones quirúrgicas sin anestesia.
De estos 68 asesinatos a comunicadores, siete ocurrieron en México.
La liberación de este segundo grupo de rehenes israelíes y prisioneros palestinos forma parte de la primera fase del acuerdo de cese al fuego.
El pueblo ruso ha vivido asediado por lo menos desde la invasión de Napoleón, su inmenso territorio ha sido ambicionado por las élites de Europa y, desde fines del Siglo XIX, también por las de EE. UU.
Su mánager intentó censurar la letra y le pidió que cambiara ciertas frases
Rusia solicitó a Ucrania “claras garantías” de seguridad para reanudar la Iniciativa del Mar Negro
Los agentes fronterizos han incautado tres mil 768 productos relacionados con aves de corral.
En México operan alrededor de 700 empresas que generan 180 mil empleos directos y 700 mil indirectos, con un comercio bilateral de 37 mil 44 millones de pesos al año.
Ante los “ojos del mundo”, un periodista sirio refleja el exterminio contra niños, jóvenes y adultos de Gaza, quienes son víctimas de los ataques orquestados por EE. UU., vía Israel, bajo la supuesta consigna de “proteger" la democracia y los derechos humanos.
La OMS ha confirmado más de 775 millones de casos y siete millones de muertes debido al COVID-19, aunque se estima que las cifras reales son mucho mayores.
Este apagón dejó a millones de residentes sin electricidad.
El objetivo imperialista no es la paz en Medio Oriente sino, por el contrario, la enemistad, la confrontación y la guerra.
Más de 90 mil alumnos se mantienen sin clases y la SEP no se ha pronunciado al respecto, por lo que demandaron a su titular, Leticia Ramírez, recibir a una comisión para informarle sobre el conflicto a fin de que contribuya a una solución.
La Asamblea Interuniversitaria Popular en solidaridad con el pueblo de Palestina acordó la decisión para instalar el campamento a partir de las 12:00 horas del 2 de mayo.
En el segundo Foro Internacional de Agroindustria en las instalaciones de la CEDA CDMX, participarán 100 empresas expositoras, habrá 25 países invitados y se estima que asistan más de tres mil personas por día.
Los aranceles se aplicarán a menos que ambos países “ayuden” a abordar los problemas del tráfico de fentanilo y la inmigración.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
La cultura y el arte puede alejar a jóvenes de la violencia
Industria de comida chatarra se involucra en estrategia Vida Saludable
Por falta de agua y luz, cierran bibliotecas México y Vasconcelos
Por depreciación del peso, deuda pública sube a 9.8 %
Escrito por Redacción