Cargando, por favor espere...

En el abandono obras de salud en Soteapan
“Nosotros le pedimos al gobernador Cuitláhuac que voltee a ver a los campesinos indígenas de Soteapan; aquí hay mucha pobreza", dijo uno de los vecinos.
Cargando...

Los centros de salud de las comunidades de: Benito Juárez, Hilario C. Salas, El Tulín y el CESSA de la cabecera municipal de Soteapan, se encuentran en el abandono. La negligencia del gobierno de Cuitláhuac García Jiménez ha contribuido para que a estas obras no se apliquen recursos y puedan concluirse.

Nicolás Cruz Ramírez, habitante de la comunidad Hilario C. Salas, mencionó que de concretarse, estarán beneficiando a por los menos 8 mil familias, incluidas de los municipios circunvecinos, como Hueyapan de Ocampo, entre otros.

Dijo que, desde hace 8 años aproximadamente, las obras están inconclusas, algunas se encuentran deterioradas en su edificación; otras presentan un avance del 90 por ciento, como es el caso del centro de salud de la comunidad de Benito Juárez.

“Es injusto que al gobierno no le duela el que nuestras mujeres, niños y ancianos se nos estén muriendo por falta de atención médica; hay ocasiones que nuestros paisanos tienen que viajar dos o tres horas para llegar al centro de salud más cercano, como el de Tonalapan en Mecayapan, pero sale lo mismo, porque luego no tienen médicos y lo más lamentable que no hay medicinas”, comentó.

Destacó que se ha dado el caso de personas que han fallecido por enfermedades curables o mujeres que se han quedado en las labores de parto por no ser atendidas por personal médico capacitado.

“Nosotros le pedimos al gobernador Cuitláhuac que voltee a ver a los campesinos indígenas de Soteapan; aquí hay mucha pobreza, es aquí donde más se necesita que nos ayuden; estar sentado en el Palacio de Gobierno no se van a resolver los problemas”.

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“Vienen tiempos en los que vamos a ser gobernados por los narcos. Ahora se debe tener cuidado con los presupuestos, porque el narco ahora puede quedarse con ellos": Obispo.

"Desde un principio se descartó la posibilidad de un atentado", señaló Jiménez Espriú en conferencia.

“Buscamos prepararnos de manera científica para dar el conocimiento no solo al paciente, sino también a los médicos"

El acuerdo se dio debido a escases de vacunas Pfizer, por lo que el gobierno mexicano se vio en la necesidad de buscar más alternativas.

El panorama político que enfrenta los mexicanos es la incapacidad  que tienen los funcionarios de Morena para gobernar

En el 2021 se quedan sin presupuesto y, por tanto, desaparecen cuatro de la Sader.

“Esto está lejísimo de ser educación virtual; es simplemente la reproducción en pantalla de la educación presencial, no hay una pedagogía sobre ese soporte electrónico”.

En un carta enviada a medios,  unos siete pacientes denunciaron que desde la entrada de la actual administración se han visto afectados, por qué no han recibido los tratamientos.

Si un periodista hace preguntas incomodas al presidente de la República, su nombre su vuelve tendencia y recibe insultos.

Esa gente confió en Morena y en el gobierno morenista del país y de Puebla para remediar su situación, pero hoy solo recibe represión, persecución y cancelación de oportunidades.

Sabedores de que en ocasiones es casi imposible ser consecuente con ello, pues las circunstancias políticas y económicas que rodean algunos medios de información no lo permiten

La pandemia en nuestro país no se atendió médicamente a tiempo porque el gobierno no reaccionó como debía hacerlo.

En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Se suman otras medidas que también resultaron severos reveses a la economía nacional y que tendrán un efecto inmediato sobre las condiciones de vida de la mayoría de los mexicanos.

Oxfam "apoya la campaña por una vacuna popular que sea gratuita y accesible lo antes posible para todos, en todas partes".

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139