Cargando, por favor espere...
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que durante el mes de abril se perdieron 555 mil 247 empleos formales debido a la emergencia sanitaria del coronavirus.
De acuerdo con datos publicados del IMSS, la disminución del empleo en el primer cuatrimestre de este año es de 493 mil 746 puestos, en comparación a lo reportado el 31 de diciembre de 2019. El 67.2 por ciento corresponde a empleos permanentes.
En cuanto a los últimos doce meses, la disminución fue de 451 mil 231 puestos, para una caída anual del 2.2 por ciento, según los datos proporcionados este día por el instituto.
Al 30 de abril había registrados ante en el Instituto Mexicano de Seguridad Social aproximadamente 19 mil 93 millones de puestos de trabajo, de los cuales el 86.4 por ciento eran permanentes y el resto, eventuales. En los últimos años, estos porcentajes se han mantenido relativamente constantes, según el IMSS.
Durante estas semanas, las diversas patronales del país, solicitaron al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador un plan para atender el impacto económico que generaría la pandemia, principalmente, evitar el despido de trabajadores. La respuesta de la administración fue negativa, e incluso afirmó que las empresas tendrían que atender la problemática.
Tras el paro de diversas cadenas productivas, sobre todo las pequeñas y medianas empresas ven difícil sostener a sus empleados, por lo que solicitaron créditos, sin embargo, dentro del plan económico del presidente, no estaban contemplados.
Por otro lado, López Obrador anunció que, en los próximos meses, se crearían dos millones de nuevos empleos, una meta que se torna difícil debido al contexto económico. Y debido al poco respaldo hacia las empresas, la situación será mucho más complicado.
"Derivado de la revisión técnica de los equipos, se determinó que no reúnen los requerimientos", justificó el IMSS.
El nosocomio fue remodelado recientemente, en octubre de 2024, con una inversión de 50 millones de pesos.
Desde julio de 2024 persiste el desabasto de medicamentos en las farmacias de varias clínicas de la institución en la Ciudad de México.
AMLO proclamó el fin del neoliberalismo, pero en el IMSS algunas injerencias de Hacienda son de esencia neoliberal
La pérdida de 25 mil 203 empleos en mayo es la más alta desde 2009
El aumento sólo se dará a los pensionados residentes en el Estado de México.
México.- Tras las fuertes lluvias que causaron severas inundaciones en Sinaloa, se abrirán los servicios médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a la población en general en la entidad.
La esquizofrenia es un trastorno mental crónico del comportamiento, donde la persona pierde el contacto con la realidad y su capacidad para organizar su pensamiento, además de que presenta alucinaciones auditivas y visuales.
La renuncia de Germán Martínez sólo fue la cereza del pastel, porque ya se sabía que en México hay protesta generalizada
El IMSS reportó menor generación de empleo para un mismo periodo desde 2019.
Las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo entrarán en vigor en un plazo de seis meses
Personal médico y administrativo del IMSS-Bienestar se manifiestan para exigir prestaciones, basificaciones y suministro de insumos
Cada 60 minutos se detectan 15 nuevos casos de diabetes entre los derechohabientes del IMSS
El desempleo se debe a que en el mes de abril se resienten los “efectos estacionales” de la Semana Santa: Fernando Bermúdez, director de Relaciones Institucionales de ManpowerGroup.
Dicha situación afecta la disponibilidad de medicamentos esenciales para el sector salud.
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
INE cancelará 17 candidaturas judiciales
Facultades de UAEMex inician paro de labores
Cae estructura metálica en explanada de GAM; hay 7 lesionados
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Escrito por Redacción