Cargando, por favor espere...

¡El Gas! Gremio anuncia paro el viernes 15 de noviembre
El gremio argumenta que no cuenta con un margen de operación suficiente que permita solventar sus costos operativos.
Cargando...

El Gremio Gasero Nacional (GGN) anunció que el día de mañana, 15 de noviembre, realizará un paro de labores en el área metropolitana de la Ciudad de México, como parte de una denuncia pública en la que exigen a la Secretaría de Energía (Sener) un acuerdo sobre los precios del gas LP.

El gremio argumenta que no cuenta con un margen de operación suficiente que permita solventar sus costos operativos, entre ellos distribución, salarios y mantenimiento, por lo que enfrenta dificultades financieras para seguir operando.

Explicaron que los gaseros aseguraron que los comisionistas, que son encargados de hacer llegar el gas LP a los hogares, no tienen suficiente margen de ganancia para cubrir sus costos, que van desde la distribución del energético, salarios y las prestaciones que se avecinan, como el pago de aguinaldos.

"Hemos sido informados por las plantas distribuidoras de gas LP que no hay el suficiente margen operativo para la distribución de este energético, por lo cual nos vemos en la necesidad de manifestarnos de manera pacífica por la inoperatividad en la que nos encontramos en este momento y nos llevará de manera inminente a un paro de labores que pondrá en riesgo el suficiente abasto para la población civil y, lo más preocupante, estamos en vísperas de tiempo invernal y eso agrava la problemática", expuso el GGN.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Permanecerán en paro hasta que se cumplan sus demandas, entre ellas, detener la reforma al Poder Judicial impulsada por AMLO

Con una deuda de 20 mil 500 millones de dólares, Pemex enfrenta un panorama complicado en refinación y logística.

A la petrolera le serán condonados más de 86 mil 640 millones de pesos, calculó César Augusto Rivera, integrante del CIEP.

Busca generar un ahorro de más de 10 mil millones de pesos.

El fuego fue sofocado rápidamente y no fue necesario evacuar la planta.

*Exigen aumento de pasaje a 16 pesos.

Las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz votaron en contra de la propuesta de solidarizarse con la decisión.

Los estados más afectados fueron Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco.

Hundida en un hoyo económico, sin ingresos propios ni suficientes para su mantenimiento, PEMEX está muy lejos de la bonanza proyectada en 2019. Expertos advierten que la petrolera está técnicamente quebrada.

Pemex reportó un retroceso en la producción de crudo en la refinería Olmeca, lo que sugiere que aún se encuentra en fase de pruebas.

Se sumaron el Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal, así como el colectivo de trabajadores Justicia Independiente.

Los consejos de Administración de ambas empresas tendrán facultades para aprobar políticas generales que permitan cancelar adeudos a cargo de terceros.

El incumplimiento de pagos a proveedores por parte de Pemex ha generado una crisis de liquidez y representa un desafío para las metas fiscales del Gobierno Federal

El incidente provocó la muerte de dos contratistas.

Emergencia causa evacuación y caos vial en CDMX