Cargando, por favor espere...

¡El Gas! Gremio anuncia paro el viernes 15 de noviembre
El gremio argumenta que no cuenta con un margen de operación suficiente que permita solventar sus costos operativos.
Cargando...

El Gremio Gasero Nacional (GGN) anunció que el día de mañana, 15 de noviembre, realizará un paro de labores en el área metropolitana de la Ciudad de México, como parte de una denuncia pública en la que exigen a la Secretaría de Energía (Sener) un acuerdo sobre los precios del gas LP.

El gremio argumenta que no cuenta con un margen de operación suficiente que permita solventar sus costos operativos, entre ellos distribución, salarios y mantenimiento, por lo que enfrenta dificultades financieras para seguir operando.

Explicaron que los gaseros aseguraron que los comisionistas, que son encargados de hacer llegar el gas LP a los hogares, no tienen suficiente margen de ganancia para cubrir sus costos, que van desde la distribución del energético, salarios y las prestaciones que se avecinan, como el pago de aguinaldos.

"Hemos sido informados por las plantas distribuidoras de gas LP que no hay el suficiente margen operativo para la distribución de este energético, por lo cual nos vemos en la necesidad de manifestarnos de manera pacífica por la inoperatividad en la que nos encontramos en este momento y nos llevará de manera inminente a un paro de labores que pondrá en riesgo el suficiente abasto para la población civil y, lo más preocupante, estamos en vísperas de tiempo invernal y eso agrava la problemática", expuso el GGN.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

A pesar de estar inconclusa, la obra fue inaugurada en julio de 2022, cuando se proyectaron 340 mil barriles de combustibles, que luego se redujo a 274 mil. Aunque según la Sener, la refinería sólo producirá 176 mil barriles.

El empresario invirtió más de dos mil millones de dólares en Talos Energy y otros activos energéticos.

"Se ha registrado un avance en dinero de alrededor de 932 y 933 millones de dólares, (estos) son los recursos que le hemos asignado”.

Autoridades de la SEP y Segob recibirán a la CNTE.

El crudo WTI cae a -11.42 dólares por barril, una caída de 170 por ciento, al filo de las 13:35 horas de la Ciudad de México.

Empresas de servicios petroleros piden mesa urgente con Hacienda, Energía y Presidencia.

El gobierno de Estados Unidos emitió sanciones contra más de 30 individuos y empresas, al considerar que estas redes representan una amenaza para la seguridad nacional.

Oaxaca es la entidad con más planteles cerrados desde que inició el paro de labores del magisterio disidente.

Aunque el gobierno asegura que este esquema es más transparente y reducirá los gastos de Pemex, algunos expertos señalan que podría traer consecuencias negativas.

Los energéticos aumentaron 2.64% mensual en noviembre, mientras que las tarifas autorizadas por el gobierno subieron 4.55%

Pemex reportó que no se registraron daños en la comunidad y que se inició una investigación para determinar las causas del accidente.

Más de ocho mil tomas clandestinas en ductos fueron identificadas por Petróleos Mexicanos.

La reforma abre la posibilidad de que empresas paraestatales, organismos autónomos y la seguridad privada obtengan licencias para portar armas de fuego con fines de protección.

Entre acuerdos, desacuerdos y pendientes, terminó el paro estudiantil en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), que duró más de un mes.

La declaratoria surte efectos a partir de este 16 de febrero de 2021 manteniéndose vigente hasta nuevo aviso.