Cargando, por favor espere...
Tres nuevos partidos consiguieron fácilmente su registro; esto ocurre hoy, cuando ya muy pocos creen que el partido Morena y su dirigencia sean algo diferente a los viejos partidos políticos y sus respectivos mandos; cuando ha quedado muy claro que Morena es un movimiento incapaz de regenerar nada en la sociedad mexicana, y solo ha conseguido empeorar las cosas; cuando el neoliberalismo sigue en pie, porque no puede borrarse del mapa con palabras mágicas ni simples decretos; y no ha disminuido ni un ápice la corrupción, cuyos representantes viven despreocupados y han dejado de temblar ante las sentencias de Júpiter.
Hoy, cuando el gobierno central y el partido que lo elevó hasta la silla presidencial se hunden en el desprestigio y surgen contra ellos grupos, asociaciones y frentes nacionales y locales, la clase dominante, que en México se vale de varios partidos para mantener el estado de cosas, se ha dado cuenta de que el partido gobernante necesita refuerzos para impedir que en el futuro inmediato se descomponga o desajuste el engranaje de la maquinaria del Estado.
A la clase gobernante se le ocurrió crear nuevos partidos que sirvieran al mantenimiento de la tranquilidad y de la resignación cristiana: cargar cada quién su cruz sin rechistar. Este refuerzo no es casual; tanto se ha excedido el partido en el poder con sus promesas incumplidas, con su incapacidad para resolver las crisis sanitaria y económica y con su agresión contra amplios sectores sociales (salud, educación, campo, ciencia, arte, deporte, etc.) a los cuales ha dejado en el desamparo, que la partidocracia siente la necesidad de legitimarse proporcionando alternativas electorales que refresquen la ilusión democrática.
No faltaron triquiñuelas para poner esto en práctica. Instituciones clave como el INE y el TEPJF jugaron un papel decisivo en este acto de reforzamiento y casualmente coincidieron con los intereses del partido en el poder, que no dudó en aprovechar las normas que convinieran a su propósito y rechazar las que le estorbaran. Así, han nacido tres nuevos partidos proclives a Morena, que se suman a los dos aliados con que ya contaba, mientras se niega el registro a todo aquel que se considere opositor de la “Cuarta Transformación”.
En este proceso de legalización de tres nuevos partidos políticos, fue evidente la participación de líderes sindicales, personajes estrechamente ligados a la línea política morenista, expertos en manipulación, así como de grupos vinculados al ministerio evangélico. De todas estas medidas y argucias, propias de abogados marrulleros, habla el Reporte Especial del presente número de buzos.
Todos los mexicanos deben estar plenamente conscientes de que, aunque la Independencia les emocione y llene de orgullo, nuestra patria no es independiente. Es dependiente, muy dependiente y no solo eso, es oprimida.
¿No será que don José Osbaldo Santillán Gómez ya se anda alineando con los que tienen al país de cabeza, con Morena y la 4T?
Para el caso del combate a la corrupción, casi ocho de cada diez consideró que no se está combatiendo la corrupción.
El primer informe de labores del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez..., el cual destacó por presentar un año sin inversiones productivas, una caída en el empleo en el contexto de una serie de homicidios.
En 5 años de gobierno se esperaría una ciudad innovadora y de derechos que tanto prometió Claudia Sheinbaum; la realidad es que tenemos “un gobierno mediocre y con muchos pendientes”, coinciden diputados, ONG y habitantes de la CDMX.
Plantearon al Congreso la modificación del artículo 150 de la Constitución hidalguense, para aplicar juicio al gobernador.
"La OPS desaconseja firmemente el uso de ivermectina para cualquier otro fin diferente de aquellos para los que está debidamente autorizado”, agrega.
El Ejército y la Marina ya no solo vigilarán la seguridad puertos y aduanas o apoyarán en emergencias; también se ocuparán de funciones administrativas del gobierno.
Un apartado del libro Historia del pueblo mexicano, afirma que con elección de AMLO en 2018 llegó la esperanza, ya que antes de ese año México estaba plagado de corrupción y retroceso. “En 2006 no fue suficiente, tampoco en 2012, en 2018 por fin se pudo".
Con un fuerte operativo policiaco, el ayuntamiento de Chimalhuacán que encabeza la morenista Xóchitl Flores desalojó y clausuró sin ninguna razón válida la ESBA.
Sí el poder judicial determina que la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica se suspende definitivamente, enviará entonces una iniciativa.
32 líderes antorchistas, desde Baja California hasta Yucatán, exigieron que se detengan las amenazas y la represión que ha orquestado el gobernador morenista del estado de Puebla, Miguel Barbosa, contra Antorcha y sus líderes nacionales.
La destrucción de los cultivos de Guerrero por el huracán Otis arriesga la de por sí limitada seguridad alimentaria de los guerrerenses. Además, los vientos y las lluvias que se sintieron en el resto de municipios ha puesto en riesgo la cosecha de maíz para diciembre y enero.
No fue por convicción que tantos votaron por Sheinbaum, sino por manipulación del gobierno, las esferas empresariales y el imperialismo.
La lista para diputados de Morena incluye a hijos o familiares de morenistas, priistas y panistas como candidatos que buscarán una diputación por mayoría relativa para la Cámara de Diputados.
Escrito por Redacción