Cargando, por favor espere...

El desprestigio de Morena y los nuevos partidos
Así, han nacido tres nuevos partidos proclives a Morena, que se suman a los dos aliados con que ya contaba, mientras se niega el registro a todo aquel que se considere opositor de la “Cuarta Transformación”.
Cargando...

Tres nuevos partidos consiguieron fácilmente su registro; esto ocurre hoy, cuando ya muy pocos creen que el partido Morena y su dirigencia sean algo diferente a los viejos partidos políticos y sus respectivos mandos; cuando ha quedado muy claro que Morena es un movimiento incapaz de regenerar nada en la sociedad mexicana, y solo ha conseguido empeorar las cosas; cuando el neoliberalismo sigue en pie, porque no puede borrarse del mapa con palabras mágicas ni simples decretos; y no ha disminuido ni un ápice la corrupción, cuyos representantes viven despreocupados y han dejado de temblar ante las sentencias de Júpiter.

Hoy, cuando el gobierno central y el partido que lo elevó hasta la silla presidencial se hunden en el desprestigio y surgen contra ellos grupos, asociaciones y frentes nacionales y locales, la clase dominante, que en México se vale de varios partidos para mantener el estado de cosas, se ha dado cuenta de que el partido gobernante necesita refuerzos para impedir que en el futuro inmediato se descomponga o desajuste el engranaje de la maquinaria del Estado.

A la clase gobernante se le ocurrió crear nuevos partidos que sirvieran al mantenimiento de la tranquilidad y de la resignación cristiana: cargar cada quién su cruz sin rechistar. Este refuerzo no es casual; tanto se ha excedido el partido en el poder con sus promesas incumplidas, con su incapacidad para resolver las crisis sanitaria y económica y con su agresión contra amplios sectores sociales (salud, educación, campo, ciencia, arte, deporte, etc.) a los cuales ha dejado en el desamparo, que la partidocracia siente la necesidad de legitimarse proporcionando alternativas electorales que refresquen la ilusión democrática.

No faltaron triquiñuelas para poner esto en práctica. Instituciones clave como el INE y el TEPJF jugaron un papel decisivo en este acto de reforzamiento y casualmente coincidieron con los intereses del partido en el poder, que no dudó en aprovechar las normas que convinieran a su propósito y rechazar las que le estorbaran. Así, han nacido tres nuevos partidos proclives a Morena, que se suman a los dos aliados con que ya contaba, mientras se niega el registro a todo aquel que se considere opositor de la “Cuarta Transformación”.

En este proceso de legalización de tres nuevos partidos políticos, fue evidente la participación de líderes sindicales, personajes estrechamente ligados a la línea política morenista, expertos en manipulación, así como de grupos vinculados al ministerio evangélico. De todas estas medidas y argucias, propias de abogados marrulleros, habla el Reporte Especial del presente número de buzos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Sin licitación de por medio, la Presidencia de la República asignó el servicio de reserva de aviones, hospedaje y alimentación en los viajes de López Obrador a la empresa Accesturismex, ligada a dos funcionarios federales.

Su ideología y su historial no se alinean con los principios de Morena.

Las cosas están mal en la educación, ¿qué es lo que hay? Un desinterés criminal del gobierno de la 4T cuyos estrategas saben que si educan de manera científica a los mexicanos, en poco tiempo se les acabaría el circo.

A diferencia de los sexenios pasados cuyos apoyos nunca fueron suficientes, el gobierno de López Obrador no ha enviado ninguno. El gobierno municipal solo ha donado enseres domésticos, "pero de una calidad terrible".

“Se debe replantear la estrategia, es una estrategia fallida, ahí están los números desgraciadamente, y los hechos que se están presentando en muchos estados del país", señaló el senador Manuel Añorve.

Mientras platicaba con un grupo de policías, el periodista Jesús Gutiérrez Vergara fue acribillado por unos criminales. Los hechos ocurrieron en la colonia Aviación, en San Luis Río Colorado, Sonora.

Los ex priistas Adrián Rubalcava Suárez, Alejandro Murat Hinojosa y Eruviel Ávila Villegas se unieron para reiterar la constitución de la Agrupación Política “Alianza Progresista”, misma que se sumará a la candidatura de Claudia Sheinbaum rumbo a la Presdencia.

La decisión también incluye a su suplente y padre, Miguel Ángel Yunes Linares.

Veracruz ocupa primeros lugares nacionales en enfermedades como diabetes, hipertensión, obesidad, dengue y muerte materna; pero el gobierno morenista de Cuitláhuac García Jiménez poco ha invertido en construir nuevos hospitales.

El senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, presentó de manera formal su solicitud de derecho de réplica en Palacio Nacional tras los señalamientos de AMLO en su contra.

La candidata morenista asumió el compromiso de atender las necesidades del sector empresarial con la instalación de cámaras de vigilancia, capacitación a uniformados y seguimiento a las denuncias.

Hay indicios que no pueden probarse de manera tajante, pero que aportan explicaciones compatibles con la realidad nacional sobre por qué este gobierno no combate al crimen organizado y por qué se burla con risas enfermizas de las frecuentes matanzas.

Las agresiones políticas han alcanzado a políticos de la oposición en la entidad y periodistas, agregó el vocero en un video.

Mientras la Pensión para Adultos Mayores se incrementó en 2021 casi 16 mil millones de pesos, las dependencias del sector salud tuvieron un recorte de 9 mil millones 877 millones 300 mil pesos.

“No queremos deuda, queremos apoyo emergente”. Comerciantes denuncian que el jefe de gobierno de la CDMX, Martí Batres, dijo que ya los había apoyado, pero solo se le ha dado recurso emergente a una mínima parte.