Cargando, por favor espere...
No puede haber crimen más infame, más inhumano, que el asesinato de niños. Hoy la humanidad entera está horrorizada por el asesinato de cerca de cinco mil niños palestinos, víctimas de los bombardeos del ejército sionista de Israel que, a diario desde hace más de cinco semanas, viene realizando en la Franja de Gaza. Las imágenes de niños mutilados, quemados, destrozados por esos bestiales bombardeos se han difundido en todo el mundo a través de las redes sociales, por lo que el Estado de Israel y sus amos imperialistas –principalmente Estados Unidos– han sido plenamente exhibidos como los más despiadados carniceros que en aras de defender su hegemonía económica, política y militar han instrumentado este abominable genocidio. La difusión de las cotidianas masacres de palestinos, han despertado una oleada de indignación mundial, por lo que en muchos países se han hecho gigantescas manifestaciones de completo rechazo al sionismo y para exigir que se detenga la carnicería humana.
La respuesta del Estado judío y de sus patrocinadores ha sido ignorar esas protestas mundiales; siguen los bombardeos a la población civil palestina, sigue la limpieza étnica, sigue el objetivo de desalojar a la población palestina. Ahora ya se sabe que, frente a la costa de la Franja de Gaza, se ubica un importante yacimiento de gas natural. Ahora va quedando claro que el supuesto ataque terrorista de Hamás fue una maniobra urdida por el imperialismo yanqui y su perro guardián para provocar el genocidio y el desplazamiento de más de dos millones de palestinos. Una vez más las voraces aves de rapiña quieren tener importantes recursos energéticos a su disposición (sobre todo porque Europa necesita ese gas, dado que ahora han perdido el gas ruso que era barato y abundante, hasta hace poco).
El chico es una obra maestra del cine mundial. Es el primer largometraje de Charles Chaplin, el gran genio, hasta hoy insuperado, del cine. Hoy quiero comentar este filme lleno de inmenso amor hacia la niñez como un homenaje a esos niños palestinos que están siendo asesinados por la élite del sionismo, que no siente ningún remordimiento por ese gigantesco infanticidio.
El chico es una película filmada en 1921 y ahí, Chaplin nos muestra que el arte cinematográfico puede ser un poderoso vehículo para la “humanización” de millones de seres humanos. El vagabundo Charlot, con sus viejos zapatones, su pantalón un tanto abombado, su saco raído y su inconfundible bombín, se encuentra un día en un callejón arrabalero a un bebé recién nacido, abandonado por su madre (Edna Purviance) en un automóvil de una familia adinerada, el cual es robado. Cuando los maleantes que hurtaron el automóvil se dan cuenta, por el llanto del bebé, de que estaba en el asiento trasero, lo abandonan. Charlot lo recoge e intenta deshacerse del pequeñín; sin embargo, termina por darse cuenta de la condición de abandono del bebé al descubrir una nota que dejó su desventurada madre entre la ropa de éste. Charlot decide criarlo.
Ya a la edad de cinco años, el pequeño John (Jackie Coogan) le ayuda a su padre adoptivo a obtener el sustento diario, dado que Charlot se dedica a vender y colocar vidrios en las casas. John hace la tarea de romper cristales para que su padre obtenga trabajo. Cuando John enferma, el médico que lo atiende se da cuenta de que Charlot no es el padre y lo denuncia ante las autoridades encargadas de los niños huérfanos, los cuales deben ser entregados a una institución que cuida de esos niños. Desde su estreno, El chico tuvo una inmensa aceptación del púbico cinéfilo y concurrente de las salas de exhibición de aquella época –comienzos de la tercera década del Siglo XX–, dado que en esta cinta el genio de Chaplin supo combinar magistralmente una trama cómica con el drama. Esa característica del cine de Chaplin la seguiría aplicando en las siguientes películas como Luces de la Ciudad, La Quimera del oro, Tiempos modernos y El gran dictador.
Aquí un poco del filme, que se puede encontrar completo en la plataforma youtube.
Estados Unidos (EE. UU.) es una potencia hegemónica en declive, económicamente débil, en bancarrota moral y que pierde poder militar a paso acelerado.
El municipio de Tecomatlán en el estado de Puebla vive en paz y tiene un progreso material y espiritual muy poco común en nuestro país. Veamos por qué.
Más de cinco mil jubilados no reciben aún su pensión a pesar de haber trabajado más de 30 años al servicio del Estado. Así, llaman a todos los afectados a manifestarse el Toluca y exigir que se respeten sus derechos.
El problema es grave, los cárteles están en todo el territorio nacional. Nuestros gobernantes están en contubernio con los criminales y en el mejor de los casos “son de chocolate".
Hablar sobre la situación de Palestina requiere sumo cuidado para intentar acercarnos a la verdad del asunto y entender y denunciar las causas del conflicto y las desastrosas consecuencias sobre millones de personas. Veamos.
EEUU y sus aliados europeos se proclaman seguidores del libre comercio y la democracia, pero cuando ven afectados sus intereses, crean medidas de control o certificaciones como el Proceso Kimberly. Te explico.
En una defensa a ultranza del Estado, quienes se oponen a la dialéctica revolucionaria, arguyen que su desaparición es imposible, puesto que siempre será necesario un aparato de administración de los asuntos públicos, si no, la sociedad se hundiría en el caos. Esto es falso.
Aquí plasmo algunas manifestaciones recientes de cómo miente la prensa occidental, por eso hay que aprender a informarse. “Nuestro vino es amargo, pero es el nuestro” dijo José Martí. Debemos aprender a tomar nuestro vino por amargo que sea.
El Encuentro Nacional de Teatro organizado por el Movimiento Antorchista es un evento atípico en el sistema cultural mexicano.
La filosofía no es un adorno, merece que se le reconozca su capacidad de estudio de la realidad, su utilidad en el más amplio sentido de la palabra, pues la humanidad la necesita para manifestarse como tal. Olvidar a la filosofía es condenarnos a las sombras...
Los antidialécticos asumen en definitiva que la filosofía de la dialéctica no sirve de nada o en todo caso de casi nada. Más todavía...
Ayer ya se hablaba de borrar barrios enteros de la ciudad de Gaza, de ocupar la Franja de Gaza y de castigar a Gaza “como nunca antes se había castigado”. Pero Gaza no ha dejado de ser castigada por Israel desde 1948, siquiera por un momento.
Por fin, la geopolítica se mueve en el sentido de Corea del Norte, un país que hace 7 años ya soñaba con hundir un portaaviones de propulsión nuclear estadounidense “de un solo golpe”. La cuestión es que esa fantasía sigue sin ponerse a prueba.
Los teléfonos inteligentes y las redes sociales se han convertido en una herramienta de manipulación y control de la sociedad, sobre todo de los más jóvenes, por parte de la clase en el poder; ¿cómo se alcanza el control de las mentes juveniles? Veamos.
El reloj corre para dos de los tres grandes fabricantes de automóviles. El 22 de septiembre otros cinco mil miembros del sindicato UAW de 38 centros de distribución de piezas de Stellantis y General Motors abandonaron el trabajo.
Escrito por Cousteau
COLUMNISTA