Cargando, por favor espere...

EE. UU. restringirá visas a familiares y socios de personas sancionadas por narcotráfico
EE. UU. utilizará todas las herramientas necesarias para disuadir y desmantelar el flujo de fentanilo y otras drogas, argumentó Marco Rubio.
Cargando...

El gobierno de Estados Unidos (EE. UU.) dio a conocer que restringirá las visas a familiares y socios de personas que hayan recibido sanciones por temas de narcotráfico, ello para frenar el flujo de opioides, declaró este jueves el secretario de Estado, Marco Rubio.

La medida no solo busca impedir que los infractores, sus familiares y socios puedan entrar a EE. UU., sino que también busca evitar que se realicen actividades ilícitas, aseguró el político norteamericano. 

"Imponer restricciones de visas a los narcotraficantes, sus familiares, socios personales y comerciales cercanos no solo les impedirá entrar a Estados Unidos, sino que también servirá como elemento disuasorio para la continuación de sus actividades ilícitas", se lee en un breve comunicado.

Adicional a esto, informó que la restricción de las visas es una de las "herramientas necesarias" para seguir en la lucha contra las drogas. "El Departamento de Estado de EE. UU. utilizará todas las herramientas necesarias para disuadir y desmantelar el flujo de fentanilo y otras drogas ilícitas que ingresan a Estados Unidos y dañan a los ciudadanos estadounidenses", se lee en el comunicado.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

No son una novedad, los sobrevuelos se establecieron con el expresidente Andrés Manuel López Obrador o antes.

Las tensiones comerciales y los nuevos aranceles podrían reducir el crecimiento económico estadounidense hasta en un punto porcentual este año.

Según la Fundación UFW, 192 personas fueron arrestadas entre el 6 y el 7 de enero.

Fue declarado culpable de los delitos de organización criminal, distribución internacional y posesión de cocaína, conspiración para importar esa droga.

Toque de queda en Los Ángeles con 330 detenidos y en San Francisco arrestan a 240 tras cierre de tribunales.

La población no confía en su gobierno, le reprocha verse arrastrarda por la recesión y la inflación.

Existía la posibilidad de que fueran liberados por un juez.

El expresidente Andrés Manuel López Obrador pausó las relaciones con el diplomático estadounidense, por sus críticas a la reforma judicial.

Además, EE. UU. contempla una inversión superior a 400 millones de pesos para restaurar una planta destinada a la producción de moscas estériles.

El caso intensifica el conflicto entre el gobierno de Trump y el poder judicial por la política migratoria.

El líder ruso no descartó la posibilidad de restablecer las relaciones entre Moscú y Washington.

La reacción del Kremlin ante las amenazas de Trump muestra confianza en su posición internacional.

El Departamento de Agricultura de EE.UU. suspendió la entrada de ganado mexicano a territorio estadounidense el pasado 11 de mayo de 2025 por el gusano barrenador.

La ceremonia de investidura de Trump está programada para el lunes 20 de enero, en Washington.

No hay señales de que el virus se esté propagando de persona a persona en ningún lugar de los EE.UU.