Las micheladas son producto de una receta que se ha consumido por lo menos desde hace 50 años en nuestro país.
Cargando, por favor espere...
Al menos 100 personas fueron desalojadas luego de que se registrara un incendio en una fábrica de plástico ubicada en Avenida Lombardo en Xalostoc, en el municipio de Ecatepec, Estado de México.
Inició hace poco más de una hora. No hay reporte de víctimas ni lesionados, aun así fuera de la infraestructura hay ambulancias a espera de lo que pueda suceder.
En un inicio los trabajadores de la distribuidora Mayma intentaron apagar el incendio, sin embargo el fuego se propagó rápidamente, al ser una fábrica que almacena materiales inflamables como unicel y plástico.
Incendio en recicladora en #Ecatepec pic.twitter.com/qaPZ7iZcZP
— Daniel Flores (@Daniel_17flores) February 28, 2023
Bomberos y elementos de protección civil han logrado extinguir el fuego casi en su totalidad; solo se permite el paso a personal calificado para no entorpecer el trabajo que están realizando estás instituciones.
“Ninguna persona lesionada y ninguna fallecida, esta empresa tenía plástico y unicel en su mayoría y eso es lo que nos ha hecho esta gran columna de humo negro que se puede ver a muchos kilómetros… de manera preventiva tanto gente como empresa y viviendas aledañas hicieron una evacuación, aproximadamente 100 personas” comentó Samuel Gutiérrez, coordinador de Protección Civil en el Edomex.
🚨#ÚLTIMAHORA | Reportan un intenso incendio en una planta reciclada en la zona industrial de Xalostoc, en Ecatepec, Edomex pic.twitter.com/5depwDyLkE
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) February 28, 2023
#ÚltimaHora 🔴 Se registra fuerte incendio en una planta recicladora en Xalostoc, en el municipio de #Ecatepec, #Edomex. Bomberos de otros municipios, así como de la #CDMX acuden al lugar. pic.twitter.com/I0nvxk7bJW
— Canal 6 Tv (@canal6tv) February 28, 2023
Las micheladas son producto de una receta que se ha consumido por lo menos desde hace 50 años en nuestro país.
La sospechosa tiene entre 35 y 40 años, 1.58 de estatura, con marcas de acné y dientes frontales manchados.
El retiro de billetes no implica una pérdida inmediatamente su labor y aclaró que mantienen su poder liberatorio, lo que indica que aún pueden usarse para realizar pagos y transacciones en todo el país.
Buscan más de un centenar en el Ajusco, al sur de la Ciudad de México.
Más de un tercio de la publicidad oficial federal de 2024 se concentró en cuatro medios: Televisa, La Jornada, TV Azteca y Medios Masivos Mexicanos.
Baja California, Sinaloa, Morelos, Guanajuato y Quintana Roo son las entidades con las tasas más altas de violencia letal.
El cierre de la planta de Renault-Nissan y Daimler en Aguascalientes afectará a más de 3,600 trabajadores y refleja los ajustes globales del sector ante nuevas tendencias de consumo y producción.
La contaminación y el abandono oficial vuelven a emerger del lodo en Poza Rica.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) señaló deficiencias en el manejo de recursos del hoy extinto CJF, principalmente en la adquisición de bienes y contratación de servicios.
La extracción ilegal genera una crisis que afecta a 2.2 millones de mexiquenses, de acuerdo con el censo 2020 del INEGI.
El número de menores migrantes no acompañados atendidos en la capital creció 38%
Las mesas de análisis tendrán una duración de dos horas cada una.
Los cuatro municipios mexiquenses que se encuentran en el top 10 nacional son gobernados por Morena.
Tan sólo en septiembre de 2025 se presentaron 136 denuncias por secuestro con 235 víctimas.
México Evalúa advierte que la reducción presupuestal y el aumento en el pago de deuda limitarán la conexión eléctrica de 107 mil hogares en 2026.
¿Cómo quedó la reforma a la Ley de Amparo?
¡Ojo! Saldrá de circulación billete de 20 pesos
ASF detecta 58 mil millones sin aclarar durante el sexenio de AMLO
La SEP y Mario Delgado; más fracaso de la educación en México
China consolida su liderazgo tecnológico para el siglo XXI
AMLO destinó millones en publicidad oficial para Televisa y La Jornada
Escrito por Redacción