Cargando, por favor espere...
Con guante blanco y sin generar polémicas, la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Tania Larios Pérez, desmintió los "datos alegres" presentados este día por parte del jefe de Gobierno Martí Batres al rendir su Quinto Informe de Gobierno ante integrantes del Congreso local.
Entre estos datos, destacó el hecho de que, en materia de seguridad, disminuyeron en el 51 por ciento y los crímenes de alto impacto en un 58 por ciento, según el funcionario.
Destacó que la Línea 1 del Metro, abrirá operaciones antes de que termine octubre. Sin embargo, la fecha se viene posponiendo desde que Claudia Sheinbaum estaba como jefa de Gobierno.
Larios Pérez llamó a la congruencia tras citar un discurso sobre la democracia que Martí Batres expuso en su momento.
"Iniciaré citando a un joven político de 32 años que el 17 de septiembre de 1999 con idealismo expresó la democracia es absolutamente viable y no solo es viable, es el futuro inmediato, es además el único futuro para todas las fuerzas políticas, es una palabra inevitable... Este joven asambleísta del Distrito Federal pronunció estas palabras en el último informe de gobierno del Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas. Este joven es actualmente jefe de gobierno de la Ciudad de México”.
Condenó el debilitamiento que vive el poder legislativo en la Ciudad de México. La Constitución otorga facultades, las cuales ha sido un enorme desafío aplicarlas, generando una brecha entre los derechos constitucionales que se estipulan en la ley, mismos que en la labor diaria son lapidados cuando tratan de hacerlos efectivos, explicó.
Además, habló sobre las contradicciones del discurso morenista en torno a la libertad de expresión, el derecho al trabajo, a la educación, a la salud pública, a la movilidad, el derecho a los pueblos originarios.
"El derecho a la movilidad está paralizado, el derecho a la salud está en coma, el derecho al trabajo está desempleado, el derecho al medio ambiente sano, está en emergencia, el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia está vulnerado, el derecho a la libre expresión está amordazado, el derecho a la vivienda está derrumbado, el derecho al agua está escaso, el derecho a la educación está dogmatizado", reflexionó la diputada.
Asimismo, condenó la participación de Morena en las elecciones del próximo año, refiriendo que eso sería un error de pragmatismo que le podría costar al partido gobernante su existencia y llamó a Batres a trabajar por el bien de la ciudadanía, pues desde que su partido llegó al poder, nunca tuvo la posibilidad de poner pretextos, ni de inventar justificaciones, pues siempre ha tenido las condiciones plenas para gobernar con calidad.
"Por primera vez desde 1997 la presidencia y la jefatura de gobierno tienen el mismo origen partidario que significa una mayor oportunidad, una oportunidad histórica que no han tenido otros gobiernos en décadas... ¿Dónde están los grandes logros de este gobierno en la capital? Considerando que en diciembre de 2018 Morena llegó con una mayoría calificada al Congreso de la Unión y con una amplia mayoría en el congreso de esta ciudad, con la jefatura de gobierno y con la presidencia de la República. Lo pregunto, porque no he existido limitante alguno para hacer posible el cumplimiento de sus promesas”, concluyó.
Esta entrevista ha sido ya vista por cientos de millones de personas. EE. UU. y aliados están fracasando en su guerra mediática, mientras vamos conociendo las ideas de aquellos que quieren un mundo más justo para la humanidad.
El sector salud es uno de los más afectados por la propuesta de gasto para 2025
En el primer minuto del día 1 de abril arrancan las campañas para alcaldes y diputaciones locales.
Por sus 74 años de trayectoria artística, la Cámara de Diputados homenajeó a Víctor Zamarripa, quien tiene reconocimiento mundial por ser el único que maneja la técnica de la papiropoda.
Cuando se trata de masacres masivas, EE. UU., el “país de la democracia”, encabeza las listas mundiales.
Después de la peor derrota en la historia del Partido Conservador, el primer ministro Rishi Sunak anunció su renuncia.
El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, pedirá licencia en los próximos días para dedicarse de lleno a sus actos proselitistas en favor de la ex jefa de gobierno Claudia Sheinbaum.
El gobierno de EU inició 655 casos relacionados con el tráfico de armas por internación compartida con México.
La USAID alardea con su plan de seguridad en 50 municipios de mayor criminalidad... Sin embargo, cuando había roces entre ésta y el gobierno salvadoreño, la Policía Nacional reportó un alza notable en abril, con 391 homicidios.
“84 personas asesinadas al día es una cifra brutal… Estamos en un promedio de 28 personas asesinadas por cada 100 mil habitantes, una cifra fatal”, señaló Xóchitl Gálvez.
A los mexiquenses les conviene recordar que Delfina Gómez desvió recursos públicos para su partido cuando fue alcaldesa de Texcoco; y que usó indebidamente 800 mdp en empresas fantasmas.
El líder sindical explicó que las prestaciones plasmadas en el Contrato Colectivo de Trabajo y la Reforma Judicial no afectarán esas condiciones laborales e insistió en que los fideicomisos no deben generar preocupación.
Las tradiciones culturales pueden ser efectivas para combatir la manipulación y para recordar nuestros orígenes, generar unidad e identidad entre los pueblos de México; fortalecer su fraternidad y promover la unidad.
En los 88 días transcurridos de 2022, ocurrió, en promedio, más de una masacre al día (1.18%), es decir, ocho cada semana., según la organización Causa Común.
La ASF reveló que el desabasto que afecta a las tiendas de Segalmex es porque las mercancías almacenadas caducaron. Aunque el maíz y la leche son muy demandados, nunca salieron por su calidad extremadamente baja.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
Comienza CFE cacería de diablitos
Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León
Escrito por Fernando Landeros
Periodista