Cargando, por favor espere...
Con guante blanco y sin generar polémicas, la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Tania Larios Pérez, desmintió los "datos alegres" presentados este día por parte del jefe de Gobierno Martí Batres al rendir su Quinto Informe de Gobierno ante integrantes del Congreso local.
Entre estos datos, destacó el hecho de que, en materia de seguridad, disminuyeron en el 51 por ciento y los crímenes de alto impacto en un 58 por ciento, según el funcionario.
Destacó que la Línea 1 del Metro, abrirá operaciones antes de que termine octubre. Sin embargo, la fecha se viene posponiendo desde que Claudia Sheinbaum estaba como jefa de Gobierno.
Larios Pérez llamó a la congruencia tras citar un discurso sobre la democracia que Martí Batres expuso en su momento.
"Iniciaré citando a un joven político de 32 años que el 17 de septiembre de 1999 con idealismo expresó la democracia es absolutamente viable y no solo es viable, es el futuro inmediato, es además el único futuro para todas las fuerzas políticas, es una palabra inevitable... Este joven asambleísta del Distrito Federal pronunció estas palabras en el último informe de gobierno del Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas. Este joven es actualmente jefe de gobierno de la Ciudad de México”.
Condenó el debilitamiento que vive el poder legislativo en la Ciudad de México. La Constitución otorga facultades, las cuales ha sido un enorme desafío aplicarlas, generando una brecha entre los derechos constitucionales que se estipulan en la ley, mismos que en la labor diaria son lapidados cuando tratan de hacerlos efectivos, explicó.
Además, habló sobre las contradicciones del discurso morenista en torno a la libertad de expresión, el derecho al trabajo, a la educación, a la salud pública, a la movilidad, el derecho a los pueblos originarios.
"El derecho a la movilidad está paralizado, el derecho a la salud está en coma, el derecho al trabajo está desempleado, el derecho al medio ambiente sano, está en emergencia, el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia está vulnerado, el derecho a la libre expresión está amordazado, el derecho a la vivienda está derrumbado, el derecho al agua está escaso, el derecho a la educación está dogmatizado", reflexionó la diputada.
Asimismo, condenó la participación de Morena en las elecciones del próximo año, refiriendo que eso sería un error de pragmatismo que le podría costar al partido gobernante su existencia y llamó a Batres a trabajar por el bien de la ciudadanía, pues desde que su partido llegó al poder, nunca tuvo la posibilidad de poner pretextos, ni de inventar justificaciones, pues siempre ha tenido las condiciones plenas para gobernar con calidad.
"Por primera vez desde 1997 la presidencia y la jefatura de gobierno tienen el mismo origen partidario que significa una mayor oportunidad, una oportunidad histórica que no han tenido otros gobiernos en décadas... ¿Dónde están los grandes logros de este gobierno en la capital? Considerando que en diciembre de 2018 Morena llegó con una mayoría calificada al Congreso de la Unión y con una amplia mayoría en el congreso de esta ciudad, con la jefatura de gobierno y con la presidencia de la República. Lo pregunto, porque no he existido limitante alguno para hacer posible el cumplimiento de sus promesas”, concluyó.
“Para los habitantes de Cuautepec es fundamental tener la certeza de que será una obra de utilidad y beneficio para la población".
Bosco de la Vega, presidente del Consejo Nacional Agropecuario, argumentó que el sector agroalimentario es vital para enfrentar la crisis que se avecina.
“La religión ha causado más daño en toda la historia de la humanidad que cualquier otra idea”. Esta frase la dijo Madalyn Murray O´Hair
Jorge Álvarez Máynez es el abanderado que mayores gastos ha realizado en su campaña, seguido de Claudia Sheinbaum y luego Xóchitl Gálvez Ruiz, de acuerdo con el INE.
La oposición en la CDMX no puede convalidar las “cifras alegres” del secretario de SSC, Pablo Vázquez Camacho, quien compareció en el Congreso capitalino.
Esta tarde se registró Marcelo Ebrard como candidato al Senado de la República en el lugar número 7, su “número de la suerte”.
Reiterados ataques ha lanzado el presidente contra las clases medias, motivado por la derrota de Morena en la capital, su bastión, donde perdió nueve de las 16 alcaldías.
Huitzilan de Serdán. - Su más grande anhelo fue formar profesionistas que defendieran a su municipio del cacicazgo y conservaran la tranquilidad social. Su misión, más allá de cumplir burocráticamente con las actividades de un presidente municipal,.
La pobreza aumentará y se profundizará como nunca antes en el pasado reciente. Pero el “buen pastor” duerme tranquilo.
Los mexicanos estamos mejor informados gracias a las redes sociales, y Morena será considerado como protagonista de uno de los episodios más negros de la historia de México debido a sus pésimos resultados en los rubros social, económico y político.
La decisión del Presidente es definitiva: nada puede tener prioridad frente a sus megaproyectos ni merece ser escuchado o considerado como una posible alternativa.
Pero en Invadiendo el mundo, Moore afirma algo también muy importante: En la Alemania actual, no se oculta a las nuevas generaciones el ominoso pasado nazi.
Al grupo parlamentario del PRI no le van a imponer nada con sus amenazas. Vamos a mantenernos firmes, estaremos listos el 8 de enero para votar contra la ratificación de Godoy, afirmó Tania Larios, diputada del PRI.
A 3 años de la desaparición del Fonden, la 4T se muestra, otra vez, incapaz para prevenir ese tipo de “desgracias que no esperan”, pero que siempre se presentan.
México fue advertido: o frena el tráfico de drogas y la inmigración o el ejército entrará a nuestro país a “poner orden”: una descarada amenaza de invasión.
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
Facultades de UAEMex inician paro de labores
Cae estructura metálica en explanada de GAM; hay 7 lesionados
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Surge nuevo modus operandi de robo contra automovilistas en CDMX
Escrito por Fernando Landeros
Periodista