Cargando, por favor espere...
En las últimas horas, el priista Luis Videgaray, hombre muy cercano y quien fue operador de toda la confianza del aún presidente en turno, Enrique Peña Nieto, anunció su retiro, tras decir que va a dejar la política al terminar el sexenio, dijo que no se logró lo esperado en algunos temas; 14 años el canciller mexicano estuvo en la política y se ve su adiós.
En su mensaje dijo "que parte de la madurez democrática es que todos los actores que participamos en la política hablemos más allá de la propaganda y tenemos la capacidad de reconocer lo que no ha funcionado bien"; y reconoció lo que EPN dijo en su último informe, sobre seguridad pública y la violencia en el país.
Lo que también llama la atención es que en estos días se comenta que Rosario Robles tiene casi acertadas sospechas de que quien la atacó recientemente sin el mismo Videgaray y el ex candidato presidencial José Antonio Meade. Y es que, según la misma Robles, es fuego amigo; las sospechas ahora están en quien fue su sucesor en la Sedesol, Pepe Meade, y esto podría ser por asuntos relacionados con la misma dependencia y diferencias con Luis Videgaray.
Pero más allá de esto, también se comenta que doña Rosario Robles no habría trabajado lo suficiente para apoyar a José Antonio Meade y conseguir lo prometido para poder tener un buen número en la votación; es más, hay algunas voces que se suman y comentan que desde la misma Sedesol se podría haber apoyado al candidato morenista López Obrador; así se explicaría también que ahora la cacería no sea de parte el PRD o el mismo Morena.
A dos meses de que tome el poder AMLO, al Institucional se le ve más desesperado y con menos posibilidad de remontar el fracaso que tuvo en las elecciones recientes; se ven muchas divisiones políticas; y aunque existen aún 12 gobernadores con la siglas del tricolor, también estos se han expresado molestos por tres razones: primero, porque varios de ellos aseguran que entregar el poder a Morena estuvo planeado desde meses antes de julio; segundo, tampoco les gustó que Peña Nieto haya salido a levantarle la mano rápidamente a López Obrador la noche del 1 de julio y tercero, no están de acuerdo en que se haya impuesto en la dirigencia del PRI a Claudia Ruiz Massieu.
El PRI la tiene difícil en el próximo sexenio y se espera que de esos gobernadores haya próximamente una "revuelta" o desbandada, que, si esos gobernadores negocian con AMLO, el Institucional quedará más que por los suelos. La molestia priista de los gobernadores ahí está, los acuerdos entre el poder y esos gobiernos son visibles y la nueva dirigencia no se ve nada preocupada por eso.
El clímax no político...
Mientras tanto en Tamaulipas, en Ciudad Victoria; luego de seis días de manifestación frente a la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA) Antorchistas levantan plantón.
Carlos Martínez Leal, líder de los Antorchistas tamaulipecos, manifestó que se entrevistaron con el actual Presidente Municipal, Xicoténcatl González Uresti, quien se comprometió a revisar el asunto y dar solución. Por el momento, querido lector, es todo.
El encuentro de ambos líderes duró un lapso de 44 miutos, el doble de la audiencia que hizo el expresidente Mauricio Macri al Vaticano, cuando el papa solo le dedicó 22 minutos y con gestos muy serios.
En Esténtor del 24 de septiembre señalamos que la libertad, que es uno de los dones más preciosos que el hombre tiene, se comenzaba a ver amenazada con la llegada del gobierno entrante; dijimos ahí que tras los mítines de "agradecimiento", muy respetados,
Esa situación ha convertido a México, de facto, en un TPS, aunque el Gobierno Federal sostenga que no lo es
Aún faltan tres secretarías por designar: la del Trabajo y Previsión Social; la de Turismo y la de Cultura.
Este organismo autónomo se encargará de garantizar a las mujeres un acceso “real” a la justicia.
Jesús Zambrano aseguró que la designación de Lenia Batres Guadarrama en la SCJN confirma que AMLO quiere una dictadura en México al contar con todos los poderes subordinados a él.
El gobierno de la 4T entró al 2023 con el pie "izquierdo" debido a dos sucesos: el "culiacanazo" del 5 de enero y el choque de dos trenes el 7 de enero.
AMANC reporta más de 7 mil nuevos casos al año en el país, siendo la primera causa de muerte entre los menores.
Ante la acción asesina de la policía, Biden pide a los manifestantes ser “pacíficos”. En cambio, ante manifestantes no violentos, ordena a los uniformados que aquéllos sean “encontrados, detenidos y juzgados”. Paradoja.
Ciudad de México.- Más de 200 diarios y publicaciones en Estados Unidos se sumaron al llamado para reafirmar la importancia de la libertad de prensa y el valor del periodismo independiente en una era en que el presidente Donald Trump califica a los medios
Desde 2021 han desaparecido o no han sido localizadas en México 12 mil 82 personas, cuyo rastro es seguido por centenares de madres que el pasado 10 de mayo exigieron al Gobierno Federal poner fin a este problema social.
Fuimos testigos del desaseo legislativo más sinvergüenza en México: en menos de 72 horas, presenciamos el abuso de poder de las mayorías morenistas en el Congreso, al desacatar las reglas mínimas del procedimiento para aprobar las reformas de AMLO.
El responsable de la tragedia que vive Guerrero no es sólo el huracán, hay también responsabilidad de personas, instituciones y autoridades, es decir, existen causas sociales
Los grandes idealistas alemanes reconocieron que el desarrollo de la historia ofrecía el aspecto de una lucha de interminables pasiones e intenciones individuales, pero advirtieron...
La pobreza vive y con ella la angustia y el sufrimiento.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).