Cargando, por favor espere...

Desalojan de forma violenta a estudiantes rurales de Puebla
Hasta el momento no hay ninguna solución a sus demandas, los gobiernos federal, estatal y de la Ciudad de México les han negado el diálogo.
Cargando...

En la madrugada se colocaron más de 900 granaderos, quienes desalojaron de manera violenta a los cientos de estudiantes normalistas rurales de Teteles, Puebla, Ayotzinapa, Guerrero y Mactumactzá, Chiapas, en bloqueos de Eje Central, Av. Juárez y Av. Hidalgo. Casi 1000 elementos del cuerpo de granaderos de la Ciudad de México perpetraron daños a autobuses y lesionaron a una mujer estudiante, además de amenazar con detenciones.

Ante ello, los estudiantes exigen la renuncia de los Directivos de la Normal Rural de Teteles, primordialmente de la Subdirectora Académica, Leticia Martínez Barrientos, y de Mario Chávez, Director General de Educación Superior para el Magisterio de la SEP Federal, por impedir diálogo y prolongar el conflicto en provecho personal.

 

Hasta el momento no hay ninguna solución a sus demandas, los gobiernos federal, estatal y de la Ciudad de México les han negado el diálogo.

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Aseguró que los candidatos de la oposición utilizan la estrategia de Goebbels para difundir mentiras

El Hospital General del IMSS, SLP, carece de equipo y especialistas que atiendan a derechohabientes de los 20 municipios de la Huasteca Potosina, incluidos sus vecinos de Hidalgo, Veracruz y Tamaulipas.

La violencia en Texcaltitlán preocupa a todos los habitantes del Edomex porque se preguntan si la pasividad y lentitud con que Delfina Gómez reaccionó en este municipio será la tendencia habitual de su gobierno.

Para algunos especialistas, la propuesta presidencial, hoy en manos de los legisladores, es una trampa en la que, de aprobarse, caerá el mismo gobierno de la “Cuarta Transformación”.

Hoy Hugo López-Gatell declara semáforo rojo en la Ciudad de México y en el Estado de México.

México sabe que “tengo otros datos”, frase famosa por despreciar razones muy fundamentadas, se ha convertido en un chascarrillo nacional. No hay respeto a la demostración científica ni a la vida cotidiana, el último criterio de la verdad.

Dos noticias impactantes abrieron las dos primeras semanas de 2022, ambas tienen en común la pérdida de vida de miles de mexicanos: el alarmante aumento de la violencia delictiva, y la variante Ómicron.

Se destacó la importancia de prevenir complicaciones graves y salvar vidas a través de campañas de vacunación eficaces, especialmente en la temporada invernal, cuando las infecciones respiratorias aumentan significativamente.

“El criminal manejo de la pandemia ha ocasionado la muerte de más de medio millón de mexicanos, por lo que la irresponsabilidad y negligencia de López-Gatell debe castigarse con todo el peso de la ley”.

En estos días, la ciencia es menospreciada y odiada por el gobierno de la 4T, los científicos se han convertido en sus terribles enemigos y son tratados peor que los más torvos delincuentes del narcotráfico.

El Presidente designó de manera directa a Lenia Batres Guadarrama como ministra de la SCJN, cargo que desempeñará durante los próximos 15 años.

El Grupo Parlamentario del PAN admitió que ya no cuenta con el voto de Yunes para frenar algunas reformas constitucionales.

El director de Cepropie, Erwin Sigfrid Frederick Neumaier y el vocero de la presidencia Jesús Ramírez, también son responsables por la misma conducta.

Morena aseguró que se extraviaron más de un millón de votos para elegir al gobernador de la entidad.

Morena, al carecer de ingresos fiscales suficientes (por no crearse problemas con los magnates) arrambló con todo, gastando lo que pudo para sostener su artificial sistema de despilfarro.