Cargando, por favor espere...

Deberán pasar 300 años para erradicar el matrimonio infantil
República del Níger encabezan la lista de niñas casadas antes de los 18 años con un 76 por ciento.
Cargando...

Foto: Internet

De acuerdo con la organización Save The Children, en el mundo, 12 millones de menores contraen matrimonio cada año, de ellos, un total de dos millones lo hacen antes de cumplir los 15 años de edad.

Señaló que sólo ocho países han logrado avances, entre ellos Zimbabue que aprobó en 2022 una ley que prohíbe el matrimonio infantil, pero, destacó que el ritmo actual proyecta que se requieren 300 años para eliminar esta práctica.

Entre las naciones que encabezan la lista de niñas casadas antes de los 18 años, se encuentra República del Níger con un 76 por ciento; le sigue República Centroafricana y Chad, ambos con 61 por ciento, mientras que la India concentra un tercio de los casos globales.

Asimismo, identificó que Asia meridional registra la mitad de todos los matrimonios infantiles. África occidental y central reportan el 33 por ciento, mientras que América Latina alcanza un 23 por ciento.

La organización advirtió que el cierre de escuelas y la falta de acceso a la educación aumentan el riesgo. Además, urgió la aprobación de leyes para garantizar el derecho al estudio como forma de protección.

“El matrimonio infantil borra la infancia, impone violencia y limita el futuro”, concluyó Alicia Moreno, vocera de Save the Children.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Nueve personas muertas entre el pasado fin de semana y la mañana de este martes, 25 de febrero.

Por falla mecánica, se desplomó un ascensor de carga en el HRAE de Mérida, Yucatán, lo cual provocó que algunas personas resultaran lesionadas.

Los agentes fronterizos han incautado tres mil 768 productos relacionados con aves de corral.

El Premio Abel puede considerarse como el premio Nobel para matemáticos.

Miles de argentinos salieron a las calles en las principales ciudades de Argentina este viernes para exigir al gobierno de Javier Milei asistencia alimentaria en comedores comunitarios.

La imagen de Abu Elouf fue elegida entre más de 59 mil propuestas enviadas por fotógrafos de 141 países.

En un video, el rapero y activista René Pérez Joglar, o Residente, indicó que el pasado octubre decidió posponer la salida del disco que preparó para este año, porque le pareció imposible hacerlo ante la destrucción del pueblo palestino.

Richard M. Nixon no fue el único presidente de la potencia en abusar de su poder, pero sí el primero en ser exhibido por la prensa de su país.

De diciembre de 2023 a enero pasado, el porcentaje de habitantes en condición de pobreza en Argentina pasó de 49.5 a 57.4 por ciento, alcanzando a cerca de 27 millones de personas.

De estos 68 asesinatos a comunicadores, siete ocurrieron en México.

Israel levantó un bloqueo que duró once semanas.

La creación de la Corte Penal Internacional (CPI), el 1° de julio de 2002, concretó el ideal de un órgano justo que sancionara imparcialmente a individuos y Estados responsables por crímenes de lesa humanidad, guerra y genocidio.

En Ecuador hay ahora un gobierno rendido a su homólogo de Estados Unidos (EE. UU.), a las élites empresariales y a los que nada les importa el rechazo de sus ciudadanos al abusivo status quo impuesto desde hace décadas.

Esta medida podría recaudar hasta 1 billón de dólares para 2035.

La huelga fue convocada por diversas organizaciones campesinas y activistas, luego de la detención de al menos 200 trabajadores agrícolas y la muerte de uno de ellos.