Cargando, por favor espere...

Crece violencia en Michoacán y AMLO ignora a gobernador
El presidente Andrés Manuel López Obrador negó recibir al gobernador de Michoacán Silvano Aureoles Conejo, quien solicitó audiencia. Justificó su negativa por “respeto a la investidura presidencial”.
Cargando...

El presidente Andrés Manuel López Obrador negó recibir al gobernador de Michoacán Silvano Aureoles Conejo, quien solicitó audiencia. Justificó su negativa por “respeto a la investidura presidencial”.

Este jueves, el presidente anunció que se reunirá con los gobernadores de todas las entidades para diseñar un plan para el combate a la inseguridad, a excepción del gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles y de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca.

“Por eso también con todo respeto le mando a decir al gobernador de Michoacán que no lo puedo recibir porque hay mucha politización y yo no me quiero meter en esas cosas, que pase el proceso electoral, que termine el proceso electoral, que se califiquen las elecciones y entonces vemos”, afirmó López Obrador en su conferencia matutina.

Según él, “porque no quiero que se produzcan debates ríspidos o espectáculos, hay que cuidar, como decía don Adolfo Ruiz Cortines, la investidura presidencial. No es Andrés Manuel, es lo que representamos”.

Aureoles Conejo solicitó una segunda reunión con el presidente para presentar pruebas acerca de cómo el crimen organizado operó a favor de los candidatos de Morena en la entidad el pasado 6 de julio.

En todo momento, el presidente ha rechazado reunirse con el gobernador, e incluso lo envió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y al Instituto Nacional Electoral.

Michoacán padece una violencia creciente sin que la autoridad federal lleve a cabo una estrategia para disminuir los delitos.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Las elecciones de 2024 están cerca, pero ni a Obrador ni a Sheinbaum les importa el malestar social provocado por su graves errores como gobernantes; piensan que los ciudadanos no despertarán y que pueden seguirlos manipulando.

Los mexicanos tenemos menos información, menos datos y mayor opacidad, con el 71% del total de bases de datos del gobierno abandonadas al menos en los últimos dos años, concluye una investigación de MCCI.

El ex presidente de Cuatitlán Izcalli, Ricardo Núñez Anaya, fue detenido este domingo por elementos de la policía municipal por coaccionar el voto a favor de la candidata de Morena, Delfina Gómez.

Ciudad de México.- La fracción parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados presentará en la sesión de este martes ante el Pleno la iniciativa de Ley de Austeridad Republicana en la que se precisan que los funcionarios públicos deberán acceder a los

Los Papeles de Pandora son una filtración de unos 11.9 millones de documentos, que evidencian la forma para no pagar impuestos.

Los hechos violentos se suscitaron frente en las instalaciones del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas.

Desde que inició operaciones (29 de diciembre) la Megafarmacia sólo ha surtido 67 medicamentos de los 2 millones 465 mil 975 disponibles.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades por 303 mil millones de pesos (mdp) del gasto público en los primeros cinco años de gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

A este gobierno le despreocupa usar de modo inteligente el gasto público; sólo busca tener dinero para comprar votos y garantizar el triunfo de Morena en 2024. Por eso proponen incrementar el presupuesto a los programas sociales.

Solo un cambio estructural hará surgir una moral nueva, donde no tengan cabida la delincuencia ni la corrupción; una moral humana y solidaria, donde el hombre vea en el progreso colectivo el suyo propio.

Como parte de los cambios, se da a conocer que en la Secretaría de Gobierno se incorpora Ricardo Ruiz Suárez como subsecretario de Gobierno.

Con un año de ejercicio del poder, con varias medidas lesivas ya aprobadas por Morena.

Nuestro Reporte Especial recoge datos alarmantes y diversos testimonios a lo largo del país que demuestran las fallas y negligencia del Sistema Judicial para resolver de manera justa y efectiva las denuncias por violencia de género.

A casi un año de que AMLO asegurara que su gobierno es “feminista”, hoy se sabe de un gran número de casos de violencia de género que demuestra que no hubo ningún cambio con la 4T, y que la violencia e injusticia contra las mujeres han aumentado.

La lista para diputados de Morena incluye a hijos o familiares de morenistas, priistas y panistas como candidatos que buscarán una diputación por mayoría relativa para la Cámara de Diputados.