Cargando, por favor espere...

CDMX
Comerciantes echan a Sandra Cuevas en su primer evento
Ataviada con uniforme policial y en compañía de varios elementos de seguridad, Sandra Cuevas afirmó ser víctima de agresiones, junto a su equipo de trabajo, de parte de comerciantes.


La alcaldesa de Cuauhtémoc con licencia temporal, Sandra Cuevas Nieves, afirmó ser víctima de agresiones, junto a su equipo de trabajo, al acudir a la Central de Abasto, ubicada en la alcaldía Iztapalapa, en un evento dirigido a comerciantes para exponer su proyecto para Ciudad de México.

Ataviada con uniforme policial y en compañía de varios elementos de seguridad, la funcionaria se rehusó obedecer indicaciones; fue ahí cuando empezaron los empujones y gritos. Los comerciantes frenaron la marcha de la alcaldesa.

Por estos hechos, anunció que presentará una denuncia penal ante la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México en contra de Marcela Villegas Silva, coordinadora General de la Central de Abasto, así como un grupo de “golpeadores” de Morena, según los calificó.

Indicó que la querella se interpondrá por los delitos de agresión, robo con violencia y privación ilegal de la libertad.

Exigió que las autoridades citen a los responsables de las agresiones sufridas este miércoles 4 de octubre por la mañana.

La alcaldesa de Cuauhtémoc informó que fue invitada por comerciantes de ese centro de abasto y que, dentro de su agenda para hoy, primer día de su posicionamiento era hablar con los vendedores y presentar sus propuestas. 

Por ello, la denuncia estará dirigida en contra de los directivos del Fideicomiso Central de Abasto, pues señaló que está claro que grupos internos de la Ceda protagonizaron la gresca en la surgieron empujones, golpes e insultos, en contra de ella y de su equipo.

También denunció que a pesar de que había uniformados estos no hicieron nada al respecto.

Cuevas consideró esta acción como un acto de intolerancia de grupos que pueden ser afines a la ex alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada Molina, quien compite contra tres figuras más de Morena y el Partido Verde para obtener la coordinación de los comités de defensa de la Cuarta Transformación en la capital.

Aclaró que este incidente no pasará por alto y las autoridades de la fiscalía están obligadas a investigar y a llevar ante tribunales a quienes la agredieron, puesto que es un acto de agresión a una mujer.

En videos difundidos por su equipo de trabajo, se observa a un grupo de personas, supuestamente de la CEDA, que cierran el paso a la motoneta que ella conducía y le reclaman su presencia en ese lugar.

Sandra Cuevas afirmó que estaba siendo secuestrada, situación que encendió aún más los ánimos e incluso los acuso de “un secuestro exprés”. 

Posteriormente, se observa en otro video el momento en que los “golpeadores” les quitan al menos cuatro motocicletas a Sandra Cuevas y su grupo e ilegalmente las suben a la plataforma de una grúa plataforma particular para obligarlos a retirarse por la fuerza de la CEDA.

Cuevas consideró esta acción como un acto de intolerancia de grupos que pueden ser afines a la ex alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, quien compite contra tres figuras más de Morena y el Partido Verde para obtener la coordinación de los comités de defensa de la Cuarta Transformación en la capital.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.

Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.

Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.