Cargando, por favor espere...

Colapsa en Chimalhuacán puente de más de 20 años
Desde febrero de este año los vecinos de Chimalhuacán ya habían solicitado, con carácter de urgente, la reparación de dicho puente, pero las autoridades hicieron caso omiso.
Cargando...

Varias personas resultaron heridas este jueves, luego de que un puente peatonal ubicado entre las aguas negras de los municipios Chimalhuacán y Nezahualcóyotl, sufriera un colapso.

Según información oficial, los heridos ya fueron atendidos por los elementos de emergencia. Los hechos ocurrieron este 2 de noviembre y fue confirmado por el presidente municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo.

Este puente es usado regularmente por los habitantes de ambos municipios del estado de México, para poder llegar al panteón de Los Rosales, más en este tipo de festividades mexicanas, donde la gente suele visitar a sus muertos.

 

 

El impacto fue en el canal conocido como “La Compañía”. De todas las víctimas, sólo dos de ellas fueron reportadas con heridas graves, por lo que se está a la espera del avance en el caso.

Los primeros reportes indican que algunos transeúntes estaban cruzando el puente para llevar flores a sus familiares difuntos, cuando la estructura metálica ya no soportó el peso y se vino abajo.

 

Colapsó por falta de mantenimiento: colonos

Vecinos de Chimalhuacán denunciaron que desde febrero pasado le enviaron a la alcaldesa de dicho municipio, Xóchitl Flores, un documento en el que solicitaban, con carácter de urgente, la reparación "del puente peatonal ubicado en la avenida José López Portillo y prolongación Chimalhuacán entre colonia Israel y colonia Jardines de San Agustín, el cual se encuentra en malas condiciones (…)”.

En un documento de 14 hojas, los colonos explican que el puente tenía mallas rotas y que cuando alguien caminaba sobre la estructura, ésta se movía al ya estar muy dañada y oxidada. Sin embargo, las autoridades de Chimalhuacán, a cargo de la morenista Xóchitl Flores, no hicieron nada para reparar el puente.

 

Foto: Documento en el que se solicita a la alcaldesa de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, reparar el puente. / La Silla Rota


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La Alianza Mexicana contra el Fracking (AMF) advierte que, además de la escasez de agua potable, este método de extracción ha contaminado los mantos acuíferos subterráneos de Totonacapan y la Huasteca veracruzana con metales pesados y compuestos químicos demasiado tóxicos.

Entre los fallecidos se encuentra una familia de seis integrantes, un bebé, un bombero y un fotógrafo de Protección Civil.

Delfina Gómez, ex alcaldesa de Texcoco, nunca fue sencilla y honesta; durante su gestión siempre obedeció a sus antecesores, como imponer a empleados municipales el 10% de sus salarios.

El agotamiento del agua se relaciona con el estrés hídrico y se calcula considerando la extracción consuntiva.

Debido a la contingencia ambiental, la SEP dio a conocer que este jueves se suspenderán las labores en las escuelas públicas y particulares

El nuevo diseño del espacio aéreo, ha demostrado ser de gran riesgo para la navegación de los aviones y altamente ineficiente.

Se aplicarán más de 20 millones de dosis contra la influenza y Covid-19.

Una de las entidades con mayor producción y consumo de carne, padece la falta de agua y una reacción en cadena de problemas socioeconómicos que afectan sobre todo a los más pobres.

El OPDM invita a los usuarios a mantener sus cuentas al corriente para conservar los beneficios. Así como acercarse al Organismo de presentar alguna irregularidad.

Tras varias promesas incumplidas de los gobiernos federal y estatal, los habitantes del municipio de Zacualtipán de Ángeles, Hidalgo, ahora enfrentan un grave problema de escasez de agua.

El pasado 5 de febrero ingresó a la UACh, de manera violenta, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Fiscalía Regional del Estado de México en Texcoco, la Policía de Investigación del Edomex y la Secretaría de Seguridad Ciudadana también estatal.

Habitantes del municipio de Naucalpan, Estado de México, denunciaron que no cuentan con el vital líquido en unidades médicas y centros educativos.

La noticia del fallecimiento fue confirmada por su hijo, quien anoche informó que su padre había sido intubado tras presentar complicaciones cardiacas y con una neumonía luego de ser operado de la columna vertebral.

Una actitud de indiferencia inhumana equiparable a la negligencia de los gobiernos de Calderón y EPN; pero hoy han sido superados por los tres órdenes de gobierno morenistas.

La denuncia fue interpuesta en la Fiscalía de Investigación para Delitos cometidos por Servidores Públicos.