Cargando, por favor espere...
Varias personas resultaron heridas este jueves, luego de que un puente peatonal ubicado entre las aguas negras de los municipios Chimalhuacán y Nezahualcóyotl, sufriera un colapso.
Según información oficial, los heridos ya fueron atendidos por los elementos de emergencia. Los hechos ocurrieron este 2 de noviembre y fue confirmado por el presidente municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo.
Este puente es usado regularmente por los habitantes de ambos municipios del estado de México, para poder llegar al panteón de Los Rosales, más en este tipo de festividades mexicanas, donde la gente suele visitar a sus muertos.
El impacto fue en el canal conocido como “La Compañía”. De todas las víctimas, sólo dos de ellas fueron reportadas con heridas graves, por lo que se está a la espera del avance en el caso.
Los primeros reportes indican que algunos transeúntes estaban cruzando el puente para llevar flores a sus familiares difuntos, cuando la estructura metálica ya no soportó el peso y se vino abajo.
Colapsó por falta de mantenimiento: colonos
Vecinos de Chimalhuacán denunciaron que desde febrero pasado le enviaron a la alcaldesa de dicho municipio, Xóchitl Flores, un documento en el que solicitaban, con carácter de urgente, la reparación "del puente peatonal ubicado en la avenida José López Portillo y prolongación Chimalhuacán entre colonia Israel y colonia Jardines de San Agustín, el cual se encuentra en malas condiciones (…)”.
En un documento de 14 hojas, los colonos explican que el puente tenía mallas rotas y que cuando alguien caminaba sobre la estructura, ésta se movía al ya estar muy dañada y oxidada. Sin embargo, las autoridades de Chimalhuacán, a cargo de la morenista Xóchitl Flores, no hicieron nada para reparar el puente.
Foto: Documento en el que se solicita a la alcaldesa de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, reparar el puente. / La Silla Rota
La ACME ha denunciado un incremento en los abusos por parte de líderes locales.
Circula en redes sociales un video en el que presuntos extorsionadores golpean brutalmente a transportistas y checadores por “no avisar” ni reportar todo lo que sucede en la ruta Jardín Azteca en Acapulco-Guerrero.
Un avión se precipitó al noroeste de Colombia, provocando una explosión y con ello la muerte de cuatro personas.
El Presidente de la Canaco en la CDMX, José de Jesús Rodríguez, denunció opacidad y falta de acción ante este tipo de eventos y, sobre todo, daños a negocios e inmuebles.
El modelo económico debe cambiar para hacer válido el derecho de todo mexicano a acceder al agua, pues en el marco del neoliberalismo, el agua se ha convertido en una mercancía, accesible solo a quien pueda pagarla.
Desde Campeche se dirige a la zona del siniestro un helicóptero de la Secretaría de Marina especializada para combatir el fuego.
Más de cinco mil jubilados no reciben aún su pensión a pesar de haber trabajado más de 30 años al servicio del Estado. Así, llaman a todos los afectados a manifestarse el Toluca y exigir que se respeten sus derechos.
Entre las figuras destacan la "Sagrada Familia", los Reyes Magos y varios animales que rodean el pesebre.
Al menos seis personas quedaron lesionadas, entre ellas dos de gravedad.
Se trata de dos fallas geológicas que no representan mayores riesgos para la población.
Para exigir recursos para reconstruir las zonas más afectadas por el Huracán “Otis”, una caravana de damnificados de Acapulco llegó a la Ciudad de México la tarde de este lunes.
Las pugnas internas de Morena, las peleas de los principales dirigentes por no lograr ser incluidos en los cotos de poder, abren más las venas de la cloaca morenista.
“Si queremos un México más justo, más equitativo, desarrollado y educado, es momento de decirle a la nación que los antorchistas estamos listos para servir"
Además de que la mayoría de las unidades del transporte público privado en el estado de Oaxaca son viejas y sus conductores carecen de capacitación, los dueños de las líneas quieren aumentar la tarifa de ocho a 10 pesos.
La catástrofe en Acapulco vista desde los ojos de nuestra colaboradora Yuneri. Una opinión más personal y emotiva mientras narra la devastación y el sufrimiento de las familias que se quedaron sin nada tras el paso del huracán Otis.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera