Cargando, por favor espere...

CNTE bloquea avenidas principales de CDMX
En el Paseo de la Reforma y la avenida Insurgentes, los maestros llevan a cabo un segundo bloqueo.
Cargando...

A unas horas de haber instalado un plantón en el Zócalo capitalino, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizaron dos bloqueos a la circulación como parte de su jornada de protesta en la ciudad de México.

El domingo unas 130 organizaciones realizará una marcha a la plaza de la Constitución, situación que se verá afectada por la disidencia magisterial, quienes desde hace varios años no habían instalado un plantón en el Zócalo y ahora los aliados (CNTE) de López Obrador se apostan en la plaza más importante del país.

Este jueves los integrantes de la CNTE realizaron el primer cierre a la vialidad, en Eje Central Lázaro Cárdenas y José María Izazaga, lo que afecta considerablemente el desplazamiento vehicular y del trolebús hacia la zona norte de la Ciudad.

En el Paseo de la Reforma y la avenida Insurgentes, los maestros llevan a cabo un segundo bloqueo, lo que también complicó el avance hacia el norte y poniente de la capital.

Ayer, las marchas tanto de maestros como de trabajadores universitarios, desquicio el primer cuadro de la Ciudad y provocó una vez más la suspensión del Metrobús, especialmente hacia la zona norte y poniente, por lo que cientos de capitalinos tuvieron que caminar o esperar por más de una hora la llegada de un medio de transporte.

Este jueves el servicio del Metrobús nuevamente se vio afectado, en el centro de la Ciudad, por protestas que desde el pasado martes han afectado a los capitalinos.

Los usuarios deben bajar y caminar varias calles para abordar las unidades DE Metrobús o cualquier otro servicio para llegar a sus trabajos o escuelas, superando el bloqueo de la CNTE.

Los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación instalaron un campamento frente al Antiguo Palacio del Ayuntamiento y una mínima parte en la plancha del Zócalo capitalino, misma que cada vez se achica por el número de vayas que se colocan alrededor del Palacio Nacional.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La embajadora de Austria en México, Dra. Elisabeth Kehrer, presentó en la sede de la ANHG, de la UNAM, la conferencia: “Austria, un país al centro de Europa. Pasado, presente y futuro”, dándole la bienvenida como académica honoraria.

Luego de 16 días de descanso, el próximo ocho de enero más de 24 millones de alumnos de educación básica de escuelas públicas y privadas regresarán a las aulas.

Buscan crear desbasto de combustible como medida de presión para que el Gobierno Federal cumpla con sus demandas.

A más de un año de haber ingresado su pliego petitorio a la SEP, y a pesar de las múltiples manifestaciones y reuniones establecidas con las autoridades, las peticiones no han sido resueltas.

La gobernadora de Aguascalientes, Teresa Jiménez, entregó 43 mil equipos de cómputo a docentes y escuelas públicas con una inversión cercana a los 275 millones de pesos.

Los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación se enfrentaron a policías en la calle Corregidora.

en México hay siete millones 168 mil 178 personas con discapacidad

SEP prevé que los resultados de las preinscripciones para el ciclo escolar 2024-2025 en Edomex y CDMX salgan en agosto.

En general hubo consenso en que el desempeño de la 4T en educación fue negativo.

La lucha de los maestros del sistema educativo público de Baja California Sur se ha enfrentado desde hace años a las amenazas y la represión administrativa para desactivar sus protestas.

Otro de los grandes adeudos del sistema educativo nacional es la inversión del Estado en infraestructura y mantenimiento de los centros escolares.

La movilización ocurrió el día de hoy, lunes 28 de octubre, en el marco de las mesas de negociación que la Coordinadora sostendrá con las autoridades del Gobierno del Estado.

La SEP fue convertida en “trampolín político” por el gobierno morenista de Andrés Manuel López Obrador

¿A qué nivel de decadencia ha llegado nuestro país para que lo gobierne un hombre tan pequeño, ignorante y tonto; pero que además se considera el líder moral de toda una corriente “izquierdista”? Revisemos.

La CNTE ha estado en el escenario mediático en los últimos días pues ha "bloqueado" en dos ocasiones la Cámara de Diputados.